![Las autoridades canadienses iniciaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/JI7HW57SSFAIXBRBBRHHO3XTH4.jpg?auth=68362d1c8beebb956775ccc2e442103301965d53b893dd8eaa5459da999f9afa&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Mediante un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR) informó que autoridades judiciales de Canadá iniciaron el proceso de extradición del general Eduardo León Tauwitz y negaron la solicitud de libertad presentada por la defensa, debido a que se consideró que existe “un alto riesgo de fuga”.
“La Corte Suprema de la Provincia de Columbia Británica con sede en Vancouver, Canadá, en audiencia de este día, le negó la solicitud de libertad a Eduardo “L”, en su juicio de extradición. Dicho individuo intentó, a través de sus abogados, obtener la libertad para llevar su juicio en dicho país”, se leyó en el comunicado.
Según la información proporcionada por la FGR, la Corte determinó que su presunta participación en los delitos considerados como graves y el daño patrimonial ocasionado al Estado Mexicano ameritan que siga encarcelado, debido al “alto riesgo de fuga” que se presenta en su caso.
Asimismo, la dependencia agradeció a las autoridades canadienses por “los apoyos que el Gobierno de Canadá ha brindado a México, son un ejemplo de solidaridad internacional frente al delito y la impunidad”, afirmó la FGR.
![La FGR acusó a León](https://www.infobae.com/resizer/v2/RH3JW3X7JJDOLORD22CRFTWDQA.png?auth=11f81489e469a92ce91abdc58b8958aaa9fbdb20eb5ec78517edf14a59938263&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Eduardo León Trauwitz, quien fue el encargado de seguridad en Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido el pasado viernes 17 de diciembre en Columbia Británica bajo solicitud de la FGR, dependencia que lo acusa de robo de combustibles y de brindar protección a huachicoleros.
Según información proporcionada por la fiscalía, el general creó una organización criminal para extraer combustible y proteger a los delincuentes que realizaban el robo de hidrocarburos: “Se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron el huachicol en las redes de distribución de Pemex”, aseguró la FGR.
La petición de extradición presentada por autoridades mexicanas ante el gobierno de Canadá data del 2019, año en el cual se inició un proceso judicial en contra del general y otros tres militares que colaboraron en una red de huachicol mientras se encontraban bajo contrato para Pemex.
León Trauwitz ha sido señalado por haber sido cercano a Enrique Peña Nieto, pues fue escolta del ex mandatario durante su sexenio como gobernador del Estado de México, de 2005 a 2011. Posteriormente, cuando el mexiquense ya se encontraba en la presidencia de la república, creó la subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, la cual se encargaría de velar por la seguridad de los activos de la compañía petrolera estatal.
![El general fue escolta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W64SRI5674ENAGE7KVB2ZI7K24.jpg?auth=afbb18fa5bd6212aa839b31dcd6751b931f9b9a1b2aa215fcaee522f4997b5b1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El general dejó su puesto el 13 de septiembre de 2018, meses antes de la llegada de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, fecha en la cual salió del país para refugiarse en Panamá.
Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le ordenaron en diferentes ocasiones regresar al país para enfrentar los cargos que se presentaron en su contra, solicitudes que el militar rechazó.
Asimismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Eduardo León Trauwitz y de su socio, Gabriel Pacelli Iturbe Muñoz, con quien fundó una compañía dedicada a la distribución de artículos de limpieza.
Por su parte, AMLO adelantó en enero del 2019 que dependencias de su gobierno ya habían abierto una investigación en contra de León Trauwitz: “Sí existe (una investigación sobre) el general, pero no se sabía nada. Ahora se sabe, porque se le menciona en asuntos que tienen que ver con la seguridad de Pemex”, dijo el mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)