![(Foto: Metro CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC4NS4NAFVH53HUVT3UO43M6RU.jpeg?auth=2456697549a6b78a46573b89793b2611d9ac35ba596b91d9cea746849a53d3f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 16 de diciembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) arrancó el operativo “Cero Pirotecnia” para restringir el traslado de petardos dentro de las rutas.
En ese tenor, el transporte capitalino reportó el decomiso de 120 kilogramos de pirotecnia desde la fecha de su implementación hasta el 20 de diciembre.
A través de un comunicado oficial, el STC exhortó a sus usuarios y usuarias a evitar trasladarse con estos artefactos ya que sus características altamente inflamables ponen en riesgo la integridad de las personas que lo cargan y quienes lo rodean.
De ahí que la aplicación del operativo tiene mayor enfoque en las estaciones con altos reportes de ingreso de cohetes: Merced, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlán, Allende y Bellas Artes.
Todos los cargamentos asegurados serán canalizados a las instalaciones del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.
![(Foto: Metro CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEQBTYERYZGUPOO2MREEQVMIXU.jpeg?auth=8a9c89bd4c8dea6daf0b806762969a830fdcbb6234671ec31991f29e30510b32&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Cero pirotecnia” es un operativo preventivo en el cual se autoriza la revisión de mochilas o bultos voluminosos por oficiales de policías en la entrada de las estaciones, así como pasillos, andenes, zonas de correspondencia y al interior de los trenes a través de recorridos de vigilancia.
De igual manera, la estrategia incluye un reforzamiento de seguridad en los accesos para evitar el ingreso de personas en estado de ebriedad.
Las acciones se efectúan en apoyo con elementos de la Policía Bancaria e Industrial y vigilancia del propio Metro (identificados con chalecos naranjas) quienes “actuarán en pleno respeto a los derechos humanos”.
Sin embargo, el sistema también hizo un llamado a la ciudadanía a formar parte de las acciones al reportar con los policías a cualquier persona que detecten con dichos cargamentos en las instalaciones de la red.
“Las instalaciones del Metro son zonas de alta seguridad y su objetivo principal es procurar la movilidad de los usuarios bajo los mayores estándares de protección civil”, finalizó el documento.
![(Foto: REUTERS/Ramzi Boudina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRRQMDQMPNWLIFETESB5OP4JQI.jpg?auth=3b46822f7f5bbb6dc87ab422083aae04277854f7de2d63222f1a1588ff56bd88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una de las tradiciones durante las temporadas invernales en México es el uso de pirotecnia: “ratoncitos”, palomas, varitas ... la ciudadanía encuentra en estos objetos un espectáculo de chispas y diversión.
Sin embargo, el mal manejo de estos artículos, así como la poca supervisión de algunos establecimientos productores/vendedores pueden derivar en accidentes fatales para las víctimas: desde una ligera quemadura, hasta la muerte incluso.
En la Ley de Justicia Cívica de la CDMX, en el artículo 28 fracción VII, se menciona que las personas pueden ser infraccionadas por detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos si no cuentan con un permiso de la autoridad competente.
Las personas sancionadas podrían ser acreedoras a una multa de entre 1,882.02 y 2,688 pesos, así como de 25 a 36 horas de arresto.
En tanto que en el Estado de México existe el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y la Coordinación General de Protección Civil quienes regulan el uso de la pirotecnia y atienden las emergencias relacionadas; además, la SEDENA también se encarga de regular estos productos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón preocupa a sus seguidores al no presentarse a la obra de teatro MOTEL
La viuda de Julián Figueroa dejó plantados a sus compañeros de la puesta en escena
![Imelda Tuñón preocupa a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUP7AQWEFZCATGARKR4EQCBE3E.jpg?auth=2e672fa21bb2908fa4027c471863750f2a6ba3d4c0e6dc61f81f455cfafa9bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Pilares Bienestar 2025: este es el monto que recibirán los estudiantes de bachillerato
El registro al programa social estará abierto hasta el sábado 8 de febrero
![Beca Pilares Bienestar 2025: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ICBAWXDIZHU5FCRIRMMGGD7GY.jpg?auth=dcc7fb13a926c7a094356d65c4e4d4bd551b015bfd992fff9852168673a0f69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de EEUU reconoce decisión de México de permitir importación de maíz transgénico
La Secretaría de Economía publicó un acuerdo para revocar la importación de maíz genéticamente modificado
![Gobierno de EEUU reconoce decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3RX5LC2NVF2PDAMOEGK3NGG2E.jpg?auth=bb5eba15e01132eedffc6b6a530ee75bcb3aa3a062d7c6918842df533c6ed61f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)