“Hoy nace Entendimiento Bicentenario”: Marcelo Ebrard celebró el inicio del nuevo acuerdo de seguridad entre México y EEUU

El acuerdo entre ambos países hace hincapié en el desarrollo de cinco objetivos entre los que destacan proteger a los mexicanos y prevenir los crímenes transfronterizos

Guardar
(Foto: Twitter/@SRE_mx)
(Foto: Twitter/@SRE_mx)

México y Estados Unidos han asentado este martes el nuevo acuerdo bilateral en materia de seguridad. “Hoy extendemos el acta de nacimiento del Entendimiento Bicentenario”, ha proclamado el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en referencia al plan que entierra la Iniciativa Mérida, el programa anterior que se remonta a la administración de Felipe Calderón.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha encabezado la delegación estadounidense que, junto al equipo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha definido los últimos detalles del nuevo marco de colaboración.

Durante su participación en una breve conferencia de prensa celebrada este martes, en la Ciudad de México, Salazar reconoció que parte de la violencia que se vive en México está relacionada con el tráfico de armas provenientes de EEUU.

“Lo sabemos, pero por ejemplo las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones, pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidos, es nada más un ejemplo de la importancia de lo que se quiere hacer”, expresó.

El embajador de EEUU en
El embajador de EEUU en México, Ken Salazar, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard durante la revisión del pacto Entendimiento Bicentenario (Foto: Twitter)

Ebrard, anfitrión de la cita, ha resumido algunos propósitos comunes: “proteger a nuestra gente, prevenir los crímenes transfronterizos, perseguir a las redes criminales, fuerzas armadas, y la creación de un comité binacional de cooperación”.

En la revisión del nuevo pacto bilateral también estuvo presente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien describió que este nuevo instrumento de cooperación bilateral se enfocará a combatir delitos como la violencia, la impunidad, la corrupción, el homicidio doloso, el reclutamiento de grupos vulnerables, el tráfico ilegal de armas, el trasiego de drogas, la trata de personas y el tráfico humano, así como los crímenes cibernéticos y de lavado de dinero.

La nueva estrategia tiene por objetivo la reducción de la violencia, migración, seguridad fronteriza y la erradicación de la impunidad.

Después de 13 años de que la Iniciativa Mérida entrara en vigor, y que tuvo por fundamento la asunción de una responsabilidad compartida ante la amenaza del narcotráfico, el canciller de México Marcelo Ebrard señaló que dicho programa estaba muerto y que Entendimiento Bicentenario lo suplantaría.

Sin embargo, anunció modificaciones como la eliminación del asistencialismo de armas, es decir, Estados Unidos ya no podrá enviar más equipo táctico a México.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha insistido que el 70 por ciento de las armas en el país —que también han servido para dotas a los cárteles de la droga— provienen de los Estados Unidos.

El nuevo marco de colaboración entre México y Estados Unidos debe tener dos bases: el respeto mutuo; el plan de Entendimiento Bicentenario será de adaptación igualitaria para ambas naciones. En este punto Estados Unidos pretende implementar programas para erradicar las denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas mexicanas.

Asimismo, las extradiciones deberán ser aplicadas a la misma velocidad en México y EEUU.

La Iniciativa Mérida fue, desde el comienzo del gobierno de López Obrador, un dolor de cabeza, ya que desde entonces el mandatario federal cuestionó y vio con malos ojos la libertad de acción de la que gozaban los agentes infiltrados de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Los enigmáticos relatos sobre el origen de la diablada y la historia de la danza, siempre presentes en la Fiesta de la Candelaria

La diablada es una danza que recibe su nombre por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. Representa el enfrentamiento entre el bien y el mal

Los enigmáticos relatos sobre el

Blessd respondió a la polémica con Karina García y Mariana Zapata en medio de un supuesto triángulo amoroso

El cantante urbano compartió un mensaje en sus redes sociales tras las especulaciones sobre su relación con las dos influenciadoras

Blessd respondió a la polémica

Disidencias de las Farc en el Cauca tendrían “emisora propia” para transmitir sus mensajes: esta sería la prueba

En un video que circula en las redes sociales, se puede escuchar un mensaje del frente Jaime Martínez de las estructuras que responden a alias Iván Mordisco, en una transmisión de un espacio en frecuencia modulada

Disidencias de las Farc en

‘El Monstruo’ de Lima Norte: quién es el criminal que desafía a la Policía y gobierna desde las sombras

Burlándose de la Policía, exhibiendo billetes y rodeado de lujos, ‘El Monstruo’ sigue en la clandestinidad. Responsable de secuestros, extorsiones y asesinatos, lidera el crimen en Lima Norte mientras la PNP intenta capturarlo. Su poder crece, y su impunidad parece no tener fin

‘El Monstruo’ de Lima Norte:

Samahara Lobatón leyó chats filtrados de Bryan Torres y dijo que no perdonaría infidelidad: “Confío en él”

Frente a las acusaciones de haberse vinculado con una mujer casada, la exchica reality defendió a su pareja. Aunque asegura que confía en él, advierte que no le perdonaría una traición

Samahara Lobatón leyó chats filtrados
MÁS NOTICIAS