México manifestó sus “preocupaciones” tras elecciones de Nicaragua: Embajadora

La OEA realizó una votación para posicionarse respecto a este proceso electoral y tomar medidas en el futuro

Guardar
El presidente de Nicaragua, Daniel
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (Foto: Jorge Torres/EFE)

El gobierno de México llamó a consultas a Gustavo Alonso Cabrera, embajador en Nicaragua, y se posicionó sobre las elecciones que se realizaron el pasado 7 de noviembre en dicho país.

Fue la embajadora Luz Elena Baños, quien funge como la representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quien dijo que el país ya le manifestó a Nicaragua su opinión respecto al proceso electoral que aconteció recientemente.

“(El gobierno de México) a partir de su mandato constitucional de promoción, protección y respeto a los derechos humanos, ha externado al gobierno de Nicaragua nuestras preocupaciones sobre el proceso político llevado a cabo el pasado 7 de noviembre y, especialmente, en lo que hace a la libertad de expresión y a la participación política de su ciudadanía”, destacó.

Asimismo, ahondó que esto derivó en el llamado a consultas para Alonso Cabrera, pues: “México defiende y cree en la democracia representativa, fundamento de nuestra organización hemisférica”.

Esto se dio dentro del contexto en el cual, este viernes, la OEA realizó una votación del Consejo Permanente, en el cual se critica las elecciones presidenciales de Nicaragua, tachando de injusta la victoria electoral del presidente Daniel Ortega e instando a tomar medidas en el futuro.

25 naciones votaron a favor de la resolución y siete Estados miembros se abstuvieron, entre ellos México, Honduras y Bolivia.

Así, aunque Elena Baños reveló por primera vez la postura de México ante esta situación, remarcó que el país rechaza que la OEA sea el organismo encargado de imponer sanciones encaminadas a aislar o intervenir a otra nación.

“Sólo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas goza de tales atribuciones, y siempre que, determinada situación ponga en peligro la paz y la seguridad internacionales. Tampoco podríamos reconocer que la OEA goce de facultades implícitas o residuales, es decir atribuciones que no estén expresamente previstas en las obligaciones que hayamos asumido en forma soberana”, expresó.

La embajadora también ahondó en que las políticas de aislamiento no eran la mejor solución, ya que primordialmente se deben buscar soluciones pacíficas.

“Estas sirven para alimentar, en cambio, mayor cerrazón a la negociación en detrimento de la promoción de la democracia. El espíritu de la Carta Democrática Interamericana es la búsqueda de soluciones con el pleno concurso de todas las partes involucradas”, sentenció.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega (Foto: Jorge Torres/EFE)

Luz Elena Baños también remarcó que México se rige por los principios normativos de su política exterior, los cuales se establecen en el artículo 89 de la Constitución.

“Es precisamente con base en esta doctrina que mi Gobierno ha llamado a consultas al embajador de México en Nicaragua. Hacemos un llamado a los Estados Miembros de la OEA para encontrar, a través del diálogo y dentro del respeto a la soberanía y a los derechos humanos, las vías que permitan fortalecer la democracia y reitera su disposición para colaborar constructivamente para que la situación”, concluyó.

Cabe señalar que la resolución emitida por la OEA afirma que las elecciones en Nicaragua “no fueron libres, justas ni transparentes y carecen de legitimidad democrática”.

También ordena al Consejo Permanente que realice una evaluación de la situación y “tome las medidas apropiadas”, sin especificar cuáles serían.

*Con información de Reuters

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Roy Barreras se defendió de las acusaciones que lo vinculan con ‘Papá Pitufo’: exigió claridad sobre los culpables

El embajador de Colombia en Inglaterra aseguró que conoce a “buenos y honestos abogados que se encargarán de responder cada calumnia infame”

Roy Barreras se defendió de

Hermana de ‘Master Key’, el rapero asesinado en Bogotá por hinchas de Millonarios contó detalles de la tragedia: “Su sueño era crear una casa de producción musical, donde jóvenes de escasos recursos puedan producir su música”

La familia del joven artista bogotano pide que el caso no quede impune y que la investigación de las autoridades pueda dar con los autores del crimen

Hermana de ‘Master Key’, el

La exmodelo Ingrid Karina habría recaído en las drogas: fue captada en el centro de Bogotá

Las imágenes grabadas en el barrio Santa Fe de la capital colombiana generó distintas reacciones en las plataformas digitales

La exmodelo Ingrid Karina habría

Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje a sus hijos tras el embarazo de Greissy Ortega: “Nunca los dejo de pensar”

Desde Estados Unidos, el bailarín compartió un mensaje dedicado a sus hijos tras el anuncio del embarazo de la colombiana con Randol Pastor, evitando referirse directamente a su expareja y su nueva relación

Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje

Rafael López Aliaga votó a favor de conceder peajes a OAS en 2009: “Es un mitómano”, señala José Luna Gálvez

El legislador acusó al alcalde de Lima de haber promovido en 2009 la concesión de peajes a OAS, pese a que ahora critica estos contratos. El Acta N.º 026 de ese año confirma su respaldo a la empresa brasileña

Rafael López Aliaga votó a
MÁS NOTICIAS