![CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2021.- La](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCUUPQ477JD7VLZXMKOZCF6MOE.jpeg?auth=7dd4624cdf6512c3ec1dad6dd9ba06d85fb9f5e6227672039a6c2143e3e024db&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Nadie se preguntó si las mujeres necesitaban algún tipo de ayuda que les permitiera llevar su salud mental, física, económica e incluso su autonomía” fueron las palabras de la antropóloga social de la Universidad de Guadalajara en el conversatorio “COVID-19, teletrabajo y cuidados: experiencias y desafíos para la autonomía femenina” organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Durante el evento se destacaron las desventajas laborales para las mujeres que se profundizaron a partir del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19. Desde los primeros meses del año pasado, en todo el país las personas tuvieron que adaptarse al teletrabajo, si es que no perdieron sus empleos, debido a las medidas implementadas por el gobierno mexicano para controlar el avance del virus SARS-CoV-2 en el territorio.
Sin embargo, quienes más se vieron afectadas en todo este proceso, fueron las mujeres, señalan las académicas referenciando diferentes estudios y cifras que se generaron al respecto.
![La crisis generada por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFIEMSRD6BGSPPBNHJDXRRHDLU.jpg?auth=8a2a157f6a6f12d119bb3d9a1a704007c80cc4b99ab9bef70497d8bd8dca4496&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según la Organización Internacional del Trabajo, durante el año pasado más de 54 millones de mujeres en el mundo perdieron sus empleos. Además, fueron las trabajadoras de los sectores manufacturero y de servicios las más afectadas por la pandemia.
Debido a ello, para la antropóloga Liliana Ibeth, la posibilidad de poder trasladar las labores a un ambiente de teletrabajo se convirtió en un privilegio. Sin embargo, esto también implicó una serie de retos y desventajas para las mujeres. Al llevar el trabajo a casa, “las actividades de educación, trabajo y cuidado convergen en un solo lugar”, explica el boletín de la UNAM acerca del evento, y agrega que “las mujeres son quienes asumieron la mayoría de las labores extras”.
Durante el conversatorio también se citaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde se echa luz sobre la división de las labores domésticas al interior de los hogares mexicanos. “Durante el confinamiento, en México seis de cada 10 mujeres han sido las encargadas de las labores domésticas y de cuidado, mientras que en los hombres la proporción es cuatro de cada 10″, explica.
![La mexicana Daniela Lizet Villegas](https://www.infobae.com/resizer/v2/UR2JHNLGRBEJ7A4RZ7G7XMLDZU.jpg?auth=a10b0ab439aedb9f2123b75e07300a7bdbd4e04c1fd56da80b1b9f7347a22e63&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sin embargo, la repartición poco equitativa de las labores domésticas no fue la única desventaja. Las y los niños que acudían a la escuela de manera presencial también tuvieron que adaptarse a un programa de estudios que requería la asistencia de un padre, madre o tutor, con la estrategia Aprende En Casa de la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, siendo que en México las labores de cuidado de las infancias son comúnmente encargadas a las mujeres, ahí también fue desigual el trato.
Según el “Banco Interamericano de Desarrollo, 74 por ciento de ellas asumieron el apoyo sobre la educación a distancia de sus hijos, en comparación con el 4.8 por ciento de los varones. Las mujeres se mantuvieron al tanto en los grupos de WhatsApp de la escuela”, explica la Máxima Casa de Estudios.
![OAXACA, OAXACA, 13JULIO2021.- Ángeles tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWOIQ6ANZJDR3JPJFZPLCLUOYI.jpeg?auth=ea406749167079d99176d65a4a3ddababa47fb4cfa10b6a5a0e7b57686f8fdb7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, también llamó la atención en México y el mundo el fuerte incremento en la violencia doméstica a raíz del confinamiento por la COVID-19. Muchas mujeres durante la pandemia quedaron encerradas en sus casas con las personas que las violentaban física, sentimental, sexual y económicamente. Como consecuencia, las llamadas al 911 por aumentaron dramáticamente a lo largo del territorio nacional.
Isalia Nava Bolaños, la investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM que moderó el evento, concluye que “un grupo importante perdió el empleo, otro grupo a lo mejor tuvo que cambiar hacia empleos más precarios y aquí, desafortunadamente, las mujeres siempre están en peores situaciones”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)