Sentenciaron en California a mujer que lavó millones de dólares para el Cártel de Sinaloa

La responsable fue extraditada de México a San Diego en noviembre de 2019, y el 10 de marzo de 2021 se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero

Guardar
A principios de abril, los
A principios de abril, los agentes de la DEA confiscan USD 1.7 millones en ganancias de narcóticos (Foto: Twitter/DEALOSANGELES)

Una mujer que blanqueaba capitales para el Cártel de Sinaloa fue sentenciada este miércoles 13 de octubre en la Corte del Distrito Sur de California a 10 años de prisión en EEUU y una multa de USD 50,000 por lavar aproximadamente USD 15 millones.

Bianca Acedo-Ojeda, de 34 años, y originaria de Sinaloa, fue extraditada desde México a San Diego en noviembre de 2019, y posteriormente (el pasado 10 de marzo)se declaró culpable de conspiración para cometer el delito lavado de dinero.

En un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito Sur de California, difundido este jueves, se informó que Acedo-Ojeda acordó con otros implicados que las ganancias por la venta en EEUU de metanfetamina, heroína y cocaína, fueran ingresadas a México en vehículos a través de compartimentos ocultos.

La acusación asegura que Acedo-Ojeda acordó junto a sus cómplices convertir millones de dólares de las ganancias de la venta de la droga a pesos mexicanos y enviarlos a los narcotraficantes en Sinaloa.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

El fiscal federal Randy Grossman dijo en un comunicado que “detener el flujo de fondos a una de las organizaciones criminales más violentas del mundo es esencial para interrumpir su tráfico de narcóticos y otros crímenes” en el país.

Otros seis acusados, incluido el hermano de Acedo-Ojeda, se declararon culpables en este caso y ya fueron sentenciados, indicó DOJ.

Los encargados de lavar el dinero son el alma de las organizaciones criminales”, declaró el Secretario de Justicia Auxiliar, Kenneth A. Polite Jr., de la División de lo Penal del Departamento de Justicia.

“Continuaremos procesando enérgicamente a todos aquellos que estén asociados con violentas organizaciones transnacionales de narcotráfico como el Cartel de Sinaloa. Quiero agradecer al Gobierno de México por extraditar a Acedo-Ojeda a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales. A través de tales asociaciones, atacaremos y trabajaremos para desmantelar los peligrosos carteles de la droga y sus facilitadores de lavado de dinero”, agregó.

“Aquellos que lavan fondos en apoyo del Cartel de Sinaloa para inundar nuestras fronteras con drogas mortales se enfrentarán a la justicia en este distrito”, declaró el Fiscal Federal Interino para el Distrito Sur de California, Randy Grossman. “Detener el flujo de fondos hacia una de las organizaciones criminales más violentas del mundo es esencial para interrumpir el tráfico de narcóticos”.

(Foto: Infobae México)
(Foto: Infobae México)

“Esta investigación y enjuiciamiento son un claro ejemplo de cómo las investigaciones de cómo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y los fiscales federales trabajan juntos para detener a los involucrados en el lavado de dinero a gran escala en apoyo de las organizaciones internacionales de narcotráfico”, dijo el agente especial Chad Plantz.

“HSI continuará identificando e investigando a todas aquellas organizaciones criminales que buscan explotar nuestras fronteras para promover su actividad ilícita; si usted participa en actividades financieras ilegales para ayudar a los cárteles de la droga, sepa que eventualmente será capturado y procesado”.

Otros cuatro acusados anteriormente se declararon culpables en este caso y fueron sentenciados (Gibrán Rodríguez-Mejía, Omar Ayon-Díaz; Osvaldo Contreras-Arriaga; y Joel Acedo-Ojeda) y otro (Cásar Hernández-Martínez).

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó un importante apoyo con la extradición de la acusada. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos está colaborando en este asunto con la Sección de Lavado de Activos y Recuperación de Activos de la División Criminal.

SEGUIR LEYENDO: