![La ceniza varía en apariencia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCW3JXNY3NDMHFBXWPVQZHE3DA.jpeg?auth=4794e984ba6dceca99128c9d88f1db468e88199d5dfd9cea61feaedeba2c2a53&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su último reporte de las 20:40 horas de este martes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que son 14 alcaldías de la Ciudad de México que sufrirán caída de ceniza derivad de las exhalaciones del Popocatépetl.
Durante el transcurso de la noche se prevé caída de ceniza en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Las únicas demarcaciones que no sufrirán estas condiciones serán Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
A través de su cuenta oficial en redes sociales, la dependencia informó sobre las emisiones ligeras de ceniza provenientes de “Don Goyo”, así como la posibilidad de que el material expulsado se haga presente en las demarcaciones.
Protección civil continúo brindando información y recomendaciones para que las y los capitalinos no tuvieran ningún tipo de problemática con el material que caía del Popocatépetl, ya que la ceniza puede afectar algunas instalaciones y a las personas que se expongan de manera importante.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) que el volcán Popocatépetl se encuentre en Amarillo Fase 2 “significa que puede haber actividad eruptiva con emisión de una pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas”.
![Foto: Cuartoscuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJ66ARTPNFG45L5LFLCGWIZXDI.jpeg?auth=ee768224a84edc2db5043840ba62207f8077030a9ab42edd87412171f3bcee5f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
También, puede ocurrir lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta algunos kilómetros de distancia del cráter, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.
El Instituto de Salud del Estado de México informa que son distintas las afectaciones que puede causar la ceniza volcánica en las personas, ya que los ojos y el aparato respiratorio puede sufrir complicaciones.
En el caso de los ojos, puede haber una sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, dolor y escozor, secreción pegajosa o lagrimeo, cortadas o rasguños en la córnea (sensación de arena o polvo dentro del ojo) y alta sensibilidad a la luz.
En el aparato respiratorio, se puede presentar la irritación y secreción nasal, dificultad para respirar, irritación y dolor de garganta que algunas veces se ve acompañado de tos seca y en el caso de las personas con asma o problemas pulmonares previos pueden tener efectos más graves.
Es por esto por lo que las personas se deben mantener bajo techo durante las erupciones o exhalaciones del volcán y cubrir nariz y boca al salir con un pañuelo o cubrebocas. También utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto.
La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza:
Evita hacer actividades al aire libre.
Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
Cierra puertas y ventanas.
Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
![FOTO: COSME RADA/CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/APTSSPS2DZBU7NVM4Z4XCUDQMA.jpeg?auth=85aca471009ec1b074f81dc4217befd2349bb96cbdf6140e2c92d6dc7cc91363&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Nuevo relevo en el Ministerio Defensa tras la salida de Velásquez: los ministros duran en promedio 20 meses
La reorganización ministerial de Gustavo Petro se convirtió en costumbre. Quien asuma la cartera tendrá retos en seguridad y orden público
![Nuevo relevo en el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXKAWMKEFVBL5OMPPHY547FOMA.jpeg?auth=c6faceb5d27f60e68bb81350fd73d3535317e96f05c0450aa780532545b6ee81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Testigo asegura que Marianne “N” grabó el ataque contra Valentina Gilabert
Un testimonio revela que la influencer filmó la agresión por la que fue detenida
![Testigo asegura que Marianne “N”](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMJ4Y5PHNNDKFCYZNXSEM65NFY.jpg?auth=04fb05bbdba2003bffe05f8bc38cf6a774a1f23c90558f606b83c264335b253e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal habló sobre sus besos con Xiomy Kanashiro y si influyó en ruptura con Farfán: “Somos amigos”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal habló sobre sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: “Una selección cuidadosa”
Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años
![Alcaldía de Bogotá aclaró por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: reportan sismo en Cihuatlán, Jalisco | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)