![Mexicanos han recibido la vacuna.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOGQKCG4ARBVVDBDBHQJWGPMRQ.jpeg?auth=5905fbdafb927ae1b2380c4a359b11e6a4d2cd0028d4df12d6e84d27bef12d77&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Luego de la aplicación de la vacuna en diversas partes del país, los ciudadanos han comenzado a cuestionarse ¿Cómo descargar el certificado de vacunación? Es decir, el comprobante que demuestra que la persona interesada ya recibió la vacuna contra la enfermedad de COVID-19.
Además, el documento es útil para aquellos que tienen la necesidad u oportunidad de viajar a otros países, dado que algunos mantienen restricciones para las personas no vacunadas, pues en él se refleja el tipo de vacuna que se aplicó y cuándo.
Incluso, de acuerdo con la Secretaría de Salud, la Ciudad de México se mantiene a la cabeza en cobertura de vacunación con 95%, seguida de Querétaro con 92%; mientras que 15 entidades más reportan avances superiores al 75% de su población adulta.
A nivel nacional, México alcanzó una cobertura en vacunación contra COVID-19 de 75% de la población adulta, lo que significa que, desde el 24 de diciembre, 66 millones 900,796 personas han recibido al menos una dosis. De ese total, 73%, que representa 48 millones 874,683 personas, tiene esquema completo de vacunación, y el 27% restante, equivalente a 18 millones 26,113 personas, cuenta con medio esquema.
Por ello, daremos a conocer las dos formas para acceder al certificado de vacunación de manera sencilla.
![Una de las formas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWORK7C435FNTNBY4BXAZZELHA.jpg?auth=7bd6583e7a757a06d82b369e88f113834dab22bb0f19ffaac45e463970ca1bb1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Forma 1
*Acceda al siguiente enlace. Aquí.
*Deberá tener a la mano su CURP.
*Siga los pasos que le soliciten para obtenerlo.
Forma 2
*En este caso se podrá solicitar desde su móvil, ya que se puede descargar vía WhatsApp. El primer paso es enviar un mensaje con la palabra “Hola” al siguiente número: 56 1713 0557.
*Enseguida responderá el chatbot e informará el proceso de notificaciones para recibir el documento.
*Para continuar deberá escribir la palabra “Certificado”.
*Luego solicitará tu nombre, fecha de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
*También deberá compartir cuál es la vacuna que recibió y el número de dosis.
*Finalmente, recibirá un nuevo mensaje con gran variedad de opciones, entre ellas, la de descargar el certificado, donde tendrá que seleccionar la segunda.
Se trata del PDF del certificado oficial completo, el cual deberá descargar y guardar desde el menú de opciones.
Una vez descargado, este comprobante contendrá el tipo de vacuna recibida, la fecha de inmunización y un código QR que permite la verificación en tiempo real por parte de cualquier autoridad migratoria o de otra naturaleza, ya que retoma el registro de la base de datos del Gobierno de México.
![También se podrá acceder a](https://www.infobae.com/resizer/v2/P54YZUB5NZBI7BKOM7EQQ64YVY.jpg?auth=6f6b3e25ba651723e617a5280f9e9150a1f7e14e1f4194e1bcbf4aa99b137c60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semáforo COVID-19
En tanto, las autoridades sanitarias recordaron hace unos días cuál es la posición del semáforo epidemiológico de cada entidad, que rige entre otras cosas, el número de personas hospitalizadas.
Según la información, el semáforo sanitario estará vigente del 4 al 17 de octubre en los estados de la siguiente manera.
*En Semáforo Naranja (riesgo alto de contagio) se ubica hasta ahora una sola entidad que es Baja California.
*En Semáforo Amarillo (riesgo medio de contagio) se localizan 22 estados que son: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
*En Verde (riesgo bajo de contagio) se posicionan 9 entidades que son: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo.
Hay que recordar que los gobiernos siguen con el llamado a la población de “no bajar la guardia” y continuar con las medidas sanitarias recomendables para evitar contagios como son: uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 8 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJPK2WIRLJDUPN35Y2RYWPFTMI.jpg?auth=4ac82cbe2a04e0ef1dc638f67659be29913f8093c369ffbe2946bc532651dc2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXNY5BVNT5FR3NF4LUSNEOA7MA.jpg?auth=55808d70cdb43abbb1d06f88658a293bf4fe90572c997d1054ab0d779bd770df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Temperaturas en Medellín: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/CC7WLZS3JNFXNMDLBCDY6LRIR4.jpg?auth=4b403298337639a9b14cd3a33341a1eec4678be6236456a2c468b9a4a35a4615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 8 de febrero
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Previsión del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/MABRSKUW5VENJOTSXRCIEQYEHU.jpg?auth=037726071028a690cc35b9ad67c5aae5d339a6f58b005fe26bb947038167c825&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6B3VTQHTVBDVVNWTTV2FCY26HQ.jpg?auth=d872533620642e04495bc6f8ed340fbe50c46ec5aff7e06c7d48a95238473859&smart=true&width=350&height=197&quality=85)