Día Mundial de la Visión: más del 70% de la población en México no acude al oftalmólogo y se resigna a vivir con su enfermedad

“El panorama en nuestro país es desafiante pues existen cerca de 12 millones de mexicanos que viven con alguna limitación o discapacidad visual”, dijo en conferencia de prensa Valeria Sánchez Huerta, directora general de APEC Hospital de la Ceguera en México

Guardar
La córnea, la lente más
La córnea, la lente más externa del ojo, se debilita con el paso del tiempo./ ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD VIOBIO LAB-CSIC

Ocho de cada 10 casos de ceguera pueden prevenirse, pero más del 70% de la población en México no acude a consultas oftalmológicas y se resigna a vivir con su enfermedad, alertó este martes una especialista.

El panorama en nuestro país es desafiante pues existen cerca de 12 millones de mexicanos que viven con alguna limitación o discapacidad visual”, dijo en conferencia de prensa Valeria Sánchez Huerta, directora general de APEC Hospital de la Ceguera en México.

Resaltó que muchas personas no acuden a consultas oftalmológicas ya que desconocen que su afección tiene solución, o consideran que la atención a la salud visual es un servicio de alto costo y por ello muchos se resignan a vivir con su condición.

Foto: IMSS
Foto: IMSS

Es por ello que, previo al Día Mundial de la Visión, que este año se conmemora el 14 de octubre, APEC Hospital de la Ceguera presentó la campaña “Ama tus ojos, visita al oftalmólogo”, que tiene como objetivo fomentar una cultura de la salud visual centrada en la prevención en las diferentes etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez.

Sánchez Huerta señaló que entre las principales enfermedades visuales se encuentran los errores refractivos, la catarata senil, la degeneración macular, el glaucoma, la retinopatía diabética y la opacidad en la córnea.

La campaña busca impulsar el diagnóstico oportuno y la atención oftalmológica temprana por lo que la meta es lograr, en un mes, 1,000 cirugías y 20,000 consultas a bajo costo para aquellos pacientes que se encuentran en situación vulnerable.

Adicionalmente, como parte de la campaña APEC, de la mano con Distroller, desarrolló un cómic con la intención de crear conciencia en los padres de familia y en la niñez sobre la relevancia del cuidado de los ojos de los más pequeños, esto con el fin de poder detectar a tiempo padecimientos que, de no ser atendidos, podrían afectarles la visión de manera permanente.

Finalmente, la experta invitó a la población mexicana a visitar al oftalmólogo, y a tomar con seriedad la salud de sus ojos en todas las etapas de la vida.

Según la OMS, a nivel mundial, por lo menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, de las cuales en al menos 1000 millones podrían haberse evitado o no la están tratando.

Además, según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida y más de mil millones en el mundo carece de acceso a servicios de atención ocular.

El 80 por ciento de los casos de ceguera son prevenibles, y hasta curables, mientras que para el resto existen tratamientos e intervenciones quirúrgicas que les proporcionan mejor calidad de vida, afirma el jefe de la carrera de Optometría de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, Oscar Antonio Ramos Montes.

EFE

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS