![(Foto: EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRHZ22GWIVH6DHPVN7SSGBGR3U.jpg?auth=3af5731e71054116d4e0017b3046a97e00e016b0717d203b3d1fec6a4844bf97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rechazó por primera vez autorizar una nueva variedad de maíz transgénico, dijo Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismo agroindustrial más importante de México, en una señal de que el Gobierno está endureciendo su posición en torno a los cultivos modificados genéticamente.
México, cuna del maíz moderno, nunca ha permitido el cultivo a escala comercial de maíz transgénico, pero durante décadas ha permitido la importación de estas variedades, en su mayoría procedentes de agricultores estadounidenses y utilizadas mayoritariamente para alimento de ganado.
Los reguladores deben aprobar cada nueva variedad desarrollada por empresas fabricantes de semillas antes de que se puedan importar los cultivos obtenidos a partir de ellas.
A finales de agosto, el regulador sanitario, la Cofepris, rechazó un permiso para una nueva variedad de maíz transgénico solicitada por la empresa farmacéutica y de cultivos alemana Bayer, según datos del CNA.
![Cofepris (Foto: Twitter@COFEPRIS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2674K4SAHJESTCWHN4VT5LPQGA.jpg?auth=d8be5384f6380e464979f86541827ac109dd3343bdc69eef6ffcd5818793b034&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El regulador determinó que la nueva variedad de semilla estaba diseñada para tolerar el herbicida glifosato, añadiendo que consideraba peligrosa la sustancia ampliamente utilizada y dijo que su rechazo se basaba en un “principio de precaución”, según los datos.
La decisión de la Cofepris nunca se hizo pública y su oficina de prensa no respondió a solicitudes de comentarios. Bayer declinó comentar al respecto.
Juan Cortina dijo en una entrevista con Reuters que los importadores mexicanos de maíz comenzarán a sentir el impacto del rechazo tan pronto como el próximo año.
“Ahí hay ya un primer obstáculo, que no es inmediato, pero que ahí va a venir”, dijo, añadiendo que existen otros siete permisos pendientes de semillas de maíz transgénico que llevan entre 14 y 34 meses esperando resolución. Consideró que la decisión viola el acuerdo comercial de América del Norte, el T-MEC.
![(Foto: Ciencia UNAM-DGDC)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJCWZOCIEBFBREDDU3UWB63NVA.jpg?auth=b47bf4f1783240b8696acbf641d7c3fc3fae44ad33bc8e385820c59f6d222f53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni la Secretaría de Economía, responsable del comercio internacional, ni la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, en Washington, respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre lo dicho por Cortina.
Decisión de Cofepris va en contra del T-MEC: Bayer
Bayer dijo más tarde el viernes que la decisión de Cofepris era “inconsistente con la ciencia” y va en contra de los acuerdos comerciales como el T-MEC, además de que está revisando posibles acciones legales con respecto a la medida de la autoridad sanitaria.
“Estamos decepcionados por las razones no científicas por las que Cofepris denegó la aprobación en México, lo que generó una mayor preocupación en la industria de que el proceso de aprobación de productos en México no está funcionando correctamente”
![EFE/EPA/SASCHA STEINBACH/Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2EPNSWFFYVBLZAWP3B46HXAN6E.jpg?auth=2ed0a11f02553e7d70db90aefdc6bc25d53860268de81649e975383dbc25bec0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras que organismos reguladores de todo el mundo han determinado que el glifosato es seguro, en junio del año pasado Bayer se comprometió a pagar 9,600 millones de dólares para resolver alrededor de 100,000 demandas, al tiempo que negaba las reclamaciones de que el herbicida causara cáncer.
En febrero, la empresa llegó a un acuerdo de 2,000 millones de dólares para resolver futuras demandas legales de que el glifosato causa cáncer.
En el pasado, el gobierno mexicano aprobó unas 90 variedades de maíz transgénico para su importación, entre casi 170 autorizaciones totales de semillas genéticamente modificadas, incluyendo algodón y soya. Pero bajo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo a finales de 2018, la Cofepris no ha aprobado ninguna semilla transgénica.
El año pasado, México importó más de 16 millones de toneladas de maíz de proveedores estadounidenses, casi todo cultivado a partir de variedades transgénicas.
![MÉXICO, D.F., 29SEPTIEMBRE2013.- Diversas organizaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFAPGUPC6NH3JF5N5SLKYSVLKA.jpeg?auth=5b6a684122da4340263cb4c46833c89074b3ab84f941fb5105019dcdc87a7259&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cortina dijo que este año el país elevaría sus importaciones a “más de 19 millones de toneladas”, lo que marcaría un récord histórico, incluso cuando el Gobierno se compromete a impulsar la producción nacional.
México es autosuficiente en producción de maíz blanco, que se utiliza para hacer tortillas, el alimento básico del país, pero depende en gran medida de las importaciones de maíz amarillo, tanto para la alimentación de ganado como para numerosos usos industriales, como la fabricación de cereales y salsas.
López Obrador emitió un decreto a finales del año pasado que pretende prohibir para 2024 tanto el glifosato como el maíz transgénico para consumo humano, pero aún existe confusión sobre si la prohibición se aplicaría también al grano destinado a alimentación de ganado o a la demanda industrial.
El subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez, un importante defensor del decreto, dijo el mes pasado que el Gobierno se propone ahora reducir a la mitad las importaciones de maíz para 2024.
“Yo no creo hasta ahorita que se vaya a disminuir”, dijo Cortina refiriéndose a la demanda de México de maíz importado.
Con información de Reuters
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un partido de oposición chileno le pidió al Gobierno de Boric negociar con Bukele para enviar presos extranjeros a El Salvador
Diputados de la UDI llamaron a la Cancillería a seguir el ejemplo de Donald Trump
![Un partido de oposición chileno](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKF5UP2F5NFTRD3S7IGDXJJDAQ.jpg?auth=661966f475e00cff5692d244448765a1cb673990e73a6e87436e133ca6f0b937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Plantean cadena perpetua para miembros de las FF. AA. y PNP si usan “métodos terroristas” con fines delictivos
El congresista Luis Kamiche, de Alianza para el Progreso, busca añadir un artículo al Código Penal para aplicar esta nueva sanción
![Plantean cadena perpetua para miembros](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYJOU4F7BJFK5CI3HNPCCWGGBE.jpg?auth=85773219f7ac9bad050ef2ab4079d3fbbd7a5c4efa5a0a851c2eeb18113b5834&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué riesgos implica una guerra comercial entre Estados Unidos y China?
Las recientes medidas arancelarias entre Washington y Beijing reflejan una creciente tensión que podría tener efectos significativos en la economía global, afectando el comercio, la inversión y los precios para los consumidores
![¿Qué riesgos implica una guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AU73IANHBGFNG6ELU74535TGE.jpg?auth=83b9353d6614dd654e902b7ae6a86d86484070de587ef6ae21ac5b6c7846c779&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de Sheinbaum defiende proyecto para diseñar y fabricar semiconductores: “Es una apuesta segura”
El mundo futuro no se visualiza sin esta tecnología, asegura Raquel Buenrostro; la titular de Anticorrupción y Buen gobierno destaca capacidad técnica y comercial de México
![Gobierno de Sheinbaum defiende proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2A42MOXW5C73LSGZXN24FOQEY.jpeg?auth=b656aa87ffbb1e57844aaaebb069a467e3a7a0c142271f576e27c4980453d801&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre reveló cómo su expareja y el amante de la mujer planearon su asesinato para reclamar un seguro: un sicario le disparó en la cara
Jonathan Munévar alega haber sido víctima de un atentado armado cerca de su casa en Usme, supuestamente vinculado a un seguro y a unas propiedades que él compró para sus hijos
![Hombre reveló cómo su expareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5A5E3LDQVDIHGVTNW6XV7IAEI.jpg?auth=921904d8e481677218fc53279af4ec0e75177d7e9f9e3fb756d430b9341c2229&smart=true&width=350&height=197&quality=85)