“Hay que darles maruchanes a los narcos”: Chumel Torres se burló de AMLO por la prohibición de sopas instantáneas

El tuit del influencer acumuló cientos de respuestas, en donde las opiniones de los internautas se dividieron a favor y en contra de la determinación de la Profeco

Guardar
Chumel Torres se burló de
Chumel Torres se burló de AMLO por la posible prohibición de sopas instantáneas (Fotos: Instagram @chumeltorres // Cuartoscuro)

El influencer Chumel Torres volvió a mofarse del gobierno de encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador; esta vez, se refirió al anuncio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el posible retiro de algunas marcas de sopas instantáneas del mercado debido a que contienen altos niveles calóricos y de sodio, en comparación con su bajo aporte nutrimental.

A través de su cuenta de Twitter, el conductor del programa de YouTube El pulso de la República sugirió con ironía que habría que darles “maruchanes” a los narcos para que así los persiga el gobierno.

Hay que darles maruchanes a los narcos para que el gobierno los persiga”

Las reacciones de los internautas no se hicieron esperar y en cuestión de minutos se manifestaron contestando al influencer. “Hay que darles becas el conacyt a los narcos para que el gobierno los persiga”, escribió el usuario @xuxumatu.

Chumel Torres utilizó su cuenta
Chumel Torres utilizó su cuenta de Twitter para burlarse del gobierno de AMLO (Foto: Twitter@ChumelTorres)

“Hay que decirle al gobierno que los narcos tienen laboratorios con químicos y usan batas blancas para que los persigan. @lopezobrador_”, mencionó otro cibernauta en la red social.

Cabe destacar que lo anterior hace referencia a las acusaciones en contra de 31 científicos y ex funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quienes fueron denunciados por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

No obstante, en cuanto al escándalo de Profeco y las sopas instantáneas, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, informó que la próxima semana lanzará un estudio de calidad donde dará a conocer los nombres de 33 marcas de sopas instantáneas a las cuales se les hicieron 363 pruebas y que podrían salir del mercado.

Sin embargo, en agosto del 2020 la dependencia alertó sobre los riesgos de consumir este tipo de productos, como Maruchan Instant Lunch, ya que cuentan con sabores artificiales que no son buenos para el organismo, contienen exceso de sodio y otros componentes que pueden generar taquicardia, sofocación, dolor de cabeza, entre otras cosas.

La Profeco anunció que podrían
La Profeco anunció que podrían salir algunas marcas de sopas instantáneas del mercado (Foto: Profeco)

En la Revista del Consumidor de ese periodo, con el nombre “Daño instantáneo ¿Sabes qué contienen las sopas instantáneas y si es saludable consumirlas?”, la Profeco explicó que, aunque los ingredientes que componen a las sopas instantáneas son muy diversos, por lo general se encuentran en ellas:

Hidratos de carbono, provenientes ya sea de cereales, como el arroz, o las pastas, en su mayoría de sémola.

Cantidades variables de grasas y proteínas.

Un aporte energético que puede variar entre las 29 y 230 kilocalorías por cada 100 gramos de producto preparado.

Contenido de sodio y otros aditivos, como el polémico glutamato monosódico (GMS), un concentrado que se extrae de plantas como el betabel o la caña de azúcar, y cuya función en la industria es hacer que la lengua resulte más receptiva a los condimentos.

La Profeto advirtió sobre el
La Profeto advirtió sobre el alto contenido en sodio de las sopas instantáneas (Foto: Revista del Consumidor)

Con este último aditivo, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor, se han realizado múltiples investigaciones que prueban su relación con síntomas como el dolor de cabeza, sofocación, taquicardia, sensación de presión en la cara y adormecimiento de la boca.

Además de dificultad para respirar, sudoración, dolor de pecho y debilidad; Profeco agregó que otros estudios demostraron que el GMS interviene en la parte del cerebro que regula la saciedad, provocando el hambre en la persona que lo consume, contribuyendo así a la obesidad, además de provocar cierta toxicidad a nivel neuronal y hepático.

Poco después de que se difundiera el anuncio de la Profeco, usuarios en redes sociales reaccionaron con humor; no obstante, hubo quienes se alegraron de la determinación al considerar que se trata productos que causan daños a la salud de las personas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS