![El Biciestacionamiento de Escuadrón 201](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WTL77TPMFEUJJR56FT5ZO4VEM.jpeg?auth=2032a34854a00a04b0e4431a0a887ea34790ead5638399af1883708829b8bd65&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Ya se inauguró el nuevo Biciestacionamiento que tiene conexión con las estaciones de Metro y Metrobús Escuadrón 201. Tiene capacidad para 200 bicicletas y 8 espacios para personas con discapacidad.
Este Biciestacionamiento tiene un espacio en la explanada para las actividades relacionadas a la Biciescuela que tiene el objetivo de educar, capacitar y sensibilizar a las personas en el uso seguro de la bicicleta urbana.
En las instalaciones se encuentran las herramientas básicas por si se necesita hacerle un ajuste a la bicicleta. Por ejemplo, se pueden inflar las llantas o acomodar el asiento o manubrio con ayuda de un poste.
![Explanada donde se llevarán a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KOYNBP6ZJABDB34BQEMZKEVJE.jpeg?auth=fc811f15319f58fb3b4ace754684639d2337ad5558d4a146305064e3d8bd4d55&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, el Biciestacionamiento masivo de Escuadrón 201 cuenta con sanitarios para que las personas que son usuarias puedan hacer uso de ellos; vigilancia las 24 hrs del día; y un circuito cerrado de cámaras con la finalidad de tener un espacio seguro.
Fernanda Rivera Flores, Directora General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, presume que el inmueble donde se colocan las bicicletas es un diseño mexicano y que son de fácil uso donde se coloca la llanta en un gancho y éste la impulsa para acomodarla sin esfuerzo.
Además, en la instalación se tiene lámina multiperforada que permite el acceso al aire libre para que esté ventilado y para que tenga iluminación natural. También cuenta con un sistema de captación de lluvia con la finalidad de que el agua recolectada ayude al suministro de agua de los sanitarios.
![Entrada al Biciestacionamiento de Escuadrón](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCY7MPXFRBCTLDG4ILO5ZXPP5A.jpeg?auth=5f4b7d0935a8daa2aafae367cc1d75a0164a2d89d49056a6e27baf62e3df9aa0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Algo también que es muy importante mencionar es que funciona con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México”, detalló Fernanda Rivera.
¿Qué se necesita para hacer uso de este servicio gratuito?
La persona que quiera utilizar este servicio se tiene que registrar. Se puede hacer de dos formas, la primera es asistir al Biciestacionamiento masivo de su preferencia y mostrar la siguiente documentación en original y copia.
La documentación es: identificación oficial (INE, Cartilla Militar o Pasaporte); comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses; Tarjeta de Movilidad Integrada; y la bicicleta en físico para tomarle fotografía (se podrá registrar hasta dos bicicletas por persona).
![La Biciescuela de Escuadrón 201](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FDVPHC2VVBYJMQV76BPII4H3M.jpeg?auth=ef25889f4d3181ad24422294ff5c7a78be4ea30e1f06d6453f2d68fa77fb3dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La segunda forma es realizar un pre-registro en línea a través del siguiente enlace: https://appsemovi.cdmx.gob.mx/biciestacionamiento/. Se requiere CURP y toda la documentación mencionada anteriormente escaneada en formato PDF para hacerlo en línea.
Posteriormente, si el registro es aprobado se mandará un correo de confirmación y se deberá asistir al Biciestacionamiento de su elección con identificación oficial y el correo que te llegó para terminar el trámite.
El Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, mencionó en conferencia de prensa la importancia de usar la bicicleta como medio de transporte ya que ayuda a no generar más contaminación en el medio ambiente y beneficia a la salud de las personas.
![Biciestacionamientos masivos y semimasivos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRJQ33S6ERFDHFVDQN2Y4RUHJA.png?auth=53555bba9d5a912748fad6ad797d5772c775da5a6cffc2c5521d74b4e3a74513&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Andrés Lajous detalló que los Biciestacionamientos ayudan a que las personas puedan resguardar de una forma segura su bicicleta para tomar otro medio de transporte público, pues las instalaciones se encuentran en puntos claves cerca del Metro o Metrobús.
Actualmente hay 10 Biciestacionamientos Masivos y Semimasivos en operación en Centros de Transferencia Modal (CETRAM), donde 6 fueron puestos en operación entre 2019 y 2021 y el resto entre 2014 y 2018. Están ubicados en: Pantitlán, La Raza, La Villa, Periférico Oriente, Buenavista, Martín Carrera, El Rosario, Tláhuac, Olivos y Escuadrón 201.
Finalmente, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que el objetivo es llegar a 16 Biciestacionamientos en la capital del país antes del 2024.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)