El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener “plena confianza” en que el mandatario estadounidense Joe Biden aceptará su propuesta de desarrollar el programa “Sembrando vida” en Centroamérica, para atender la crisis migratoria que se vive actualmente.
Sin embargo, reconoció que Joe Biden aún no le ha contestado la carta en el que le hizo el planteamiento para solucionar el tema.
“Yo tengo confianza que el gobierno del presidente Biden acepte la propuesta que estamos haciendo para enfrentar el fenómeno migratorio con desarrollo, con bienestar, con empleo en los países de Centroamérica, en los países dónde se necesita que haya desarrollo, empleo, bienestar”, dijo.
López Obrador insistió en que deben atacarse las causas para solucionar la problemática y dejar de lado las medidas coercitivas.
![Foto: REUTERS/Daniel Becerril/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JTN27TWN6BS7B3IBKOD5MTZTI.jpg?auth=98b82bb80ef0aab1510912b33679e29588414808ca7fb34217d2b28750a6fec4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Porque ese es el origen, la causa de la migración: la falta de oportunidades, de empleo, el que haya salarios justos. La gente -siempre lo he dicho-, no se echa a andar, no abandona a sus familias sus pueblos, sus costumbres por gusto, lo hace por necesidad.. Entonces ya basta de estar queriendo resolver un problema social, económico, con medidas coercitivas. Ya no debe existir el Plan Mérida, no queremos helicópteros artillados, lo que queremos es que la gente tenga recursos para sembrar, para cultivar sus tierra”, insistió.
López Obrador destacó la sensibilidad y el interés del presidente Biden para solucionar el tema migratorio.
“Afortunadamente, yo veo que el presidente Biden es sensible y tiene interés en atender el problema de fondo, por eso nombró a la vicepresidenta Kamala Harris con este propósito. Me dio gusto que el embajador de Estados Unidos en México (Ken Salazar) también, en la primera entrevista que tuvimos, se interesó mucho por el tema (...)”, dijo.
El mandatario mexicano aseguró que si Estados Unidos apoya sus programas Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro, se beneficiará a 330,000 personas en Guatemala, Honduras y El Salvador.
“En Chiapas se le da trabajo a 80,000 sembradores. Se haría lo mismo en Guatemala ¿Es muy diferente el clima, la flora? No es diferente, es la misma naturaleza, la misma cultura.. haciendo historia, Chiapas pertenecía a Guatemala hace 200 años, y es lo mismo en Honduras y El Salvador”.
![Foto: REUTERS/Edgard Garrido/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BYBCTRPFF45CFPWZPW57AGKKI.jpg?auth=2d7b7e563f6a34c607c02fba63a7d22c19652ea12c8b84d9fd7cfc423013f981&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Entonces 80,000 empleos, en esos países serían 240,000 empleos en menos de 6 meses y eso es lo que les estoy planteando, nosotros les ayudamos. Y luego lo de los jóvenes, tenemos 30,000 jóvenes en Chiapas que están trabajando como aprendices, que reciben un salario mínimo. Bueno, pues 30,000 en Guatemala, en El Salvador, en Honduras son 90,000 (empleos)”, enfatizó.
Es por eso que el mandatario mexicano exhortó al Senado de Estados Unidos a aprobar su propuesta.
“¿Qué no podrá el Senado de EU aprobar este programa? ¿O se van a llevar estudiándolo un año, discutiéndolo, analizándolo? No creo que nos ganen a nosotros en eso”, dijo.
El mandatario federal insistió que su planteamiento es ideal para evitar la migración ilegal en lugar de intentar detenerlos, ya que cuando salen de sus países, ya tienen la idea de llegar a Estados Unidos.
“¿Vamos a seguir reteniendo a los migrantes? Ya cuando salen, que ya tienen acuerdos con los polleros, traficantes de personas, que ya hasta le dieron anticipo allá en sus pueblos, pues ya aunque lleguen a Chiapas o al Istmo, aunque se les ofrezca trabajo, ya no quieren, traen la idea de llegar a Estados Unidos”, aseguró.
![Foto: EFE/STR/Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/SU6WRBSMGZCLFG2QB3O3QWCWHA.jpg?auth=c9a27ec9ef908a3ac363c8e517d67633b9db18aaabd2cb72db669498b9465b05&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
López Obrador destacó que también le planteó a su homólogo estadounidense, la posibilidad de entregar visas de trabajo temporales, toda vez que la Unión Americana e incluso Canadá, requieren de fuerza laboral.
“Además lo que le estoy planteando al presidente Biden es que se les de la esperanza de que van a contar con una visa de trabajo temporal para que sean ir 6 meses a Estados Unidos y regresar 6 meses a ver cómo están sus árboles, a ver a sus familiares, a dedicarse a otras actividades, porque además se requiere de la fuerza de trabajo, no hay en Estados Unidos trabajadores, no hay en Canadá. ¿Y por qué no ordenamos el flujo migratorio, si se necesita?”, cuestionó.
“(...) Entonces ¿cómo se va a producir? Ahora que se acaba de aprobar un plan para que haya infraestructura en EEUU, pues la pregunta obligada es ¿de dónde van a salir los trabajos de la construcción, quiénes van a construir? Entonces ya se requiere una integración económica con respeto a las soberanías, pero pensando de manera distinta, no con medidas coercitivas”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 7 de febrero | Es una violación a la Constitución, dice Sheinbaum sobre rechazo de la SCJN a lista de juzgadores
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo fue la boda de Julián Figueroa e Imelda Tuñón? Ésta es su historia de amor
El intérprete de regional mexicano le propuso matrimonio a la actriz tan solo tres meses después de comenzar su noviazgo, pero no contrajeron nupcias hasta varios años después
![¿Cómo fue la boda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EG73CL26EFCULASBNYKBKMAGIU.jpg?auth=4432e1888f869a4acde376d331db04fa594cf45843153ebfda23013fc2d79380&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se sabe de Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
Los hechos se registraron cuatro días después de que ‘El Kastor’, otro presunto miembro de Los Chapitos, fuera asesinado en Edomex
![Qué se sabe de Samuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)