Quién es Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy” y por qué fue condenado a 28 años de cárcel

El hermano de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, y considerado el último heredero del Cártel de Juárez, está acusado de delitos contra la salud y delincuencia organizada

Guardar
También conocido como "El Viceroy",
También conocido como "El Viceroy", nació el 16 de octubre de 1962 en el pueblo de Guamachilito, en la entidad federativa de Sinaloa (Foto: EFE)

Vicente Carrillo Fuentes fue condenado este martes a 28 años de prisión: cabeza del Cártel de Juárez en México, organización criminal que controla una de las principales rutas de transporte de miles de millones de dólares en cargamentos de drogas que entran a los Estados Unidos cada año.

También conocido como El Viceroy, nació el 16 de octubre de 1962 en el pueblo de Guamachilito, en la entidad federativa de Sinaloa. De acuerdo con información del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Carrillo Fuentes tiene el pelo y los ojos color café, una altura de 1.80 metros y un peso de 90 kilogramos.

El gobierno estadounidense lo registra como un consumidor de narcóticos, además de creer que se realizó cirugía plástica y que probablemente tiene cicatrices en el rostro.

El Viceroy fue detenido en
El Viceroy fue detenido en octubre de 2014, por policías federales que lo acorralaron en Torreón, Coahuila (Foto: Cuartoscuro)

Se le acusa de 46 cargos por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, entre los cuales se incluye el liderar una organización criminal, importar y poseer para distribuir cocaína y marihuana, lavado de dinero y ordenar asesinatos.

El Departamento de Estado de EEUU ofrecía una recompensa de hasta USD 5 millones por información que llevara a su arresto o condena. “Vicente Carrillo Fuentes debe considerarse armado y peligroso”, afirmó.

En México, el hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, y considerado el último heredero del Cártel de Juárez, está acusado de delitos contra la salud y delincuencia organizada con la finalidad de cometer los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y acopio de armas de fuego.

Al ser interceptado por sus
Al ser interceptado por sus captores, el líder del Cártel de Juárez alegó un nombre diferente al suyo, pero terminó por aceptar su verdadera identidad (Foto: EFE)

En 2015, Vicente Carrillo obtuvo auto de formal prisión por el delito de narcotráfico. Posteriormente, en 2016, el cabecilla criminal ganó un amparo, por lo que se ordenó la reposición del procedimiento. Al siguiente año, un juez volvió a dictar formal prisión contra el capo.

El Viceroy fue detenido en octubre de 2014, por policías federales que lo acorralaron en Torreón, Coahuila. Fue capturado junto con su escolta Jesús Dimas Contreras Sánchez, a quienes les aseguraron dos vehículos, un arma de fuego larga y otra corta, equipo de radiocomunicación y documentación diversa.

La versión de las autoridades mexicanas indica que el equipo de agentes federales encargado de su detención, siguió a las actividades del capo por lo menos seis meses atrás, rastreó el vehículo que utilizaba para desplazarse y vigiló las residencias que de forma discreta visitaba. Al ser interceptado por sus captores, el líder del Cártel de Juárez alegó un nombre diferente al suyo, pero terminó por aceptar su verdadera identidad.

Las autoridades norteamericanas ofrecían una
Las autoridades norteamericanas ofrecían una recompensa de USD 5 millones por información que diera con el paradero de "El Viceroy" (Gráfico: Jovani Pérez Silva)

El Viceroy es hermano y sucesor en el poder del Cártel de Juárez de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, quien falleció en 1997, durante una cirugía plástica que le era practicada en un hospital privado de la Ciudad de México.

En agosto del 2000, el gobierno de Estados Unidos giró una orden de extradición en contra del capo. En aquel país enfrenta cargos por narcotráfico en la modalidad de posesión de cocaína y marihuana con fines de distribución, lavado de dinero, manipulación de un testigo, nueve cargos de homicidio en agravio de agentes estadounidenses y diez asesinatos diversos.

Las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de USD 5 millones por información que diera con el paradero de El Viceroy.

De izquierda a derecha: César
De izquierda a derecha: César Carrillo Leyva, "El Cesarín"; Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos"; Vicente Carrillo Leyva, "El Ingeniero" (Foto: Archivo)

El Señor de los Cielos y su hermano El Viceroy lideraron el Cártel de Juárez, una organización criminal pionera en el tráfico de drogas en México. Fueron los primeros en establecer contactos con las mafias colombianas para transportar cocaína a EEUU y consolidaron al corredor entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, como el principal punto de entrada de droga al mayor consumidor de cocaína en el mundo.

Pero El Señor de los Cielos, un narcotraficante temido, cuya macabra leyenda ha inspirado una serie de televisión, murió sobre una mesa de operaciones en 1997 en la Ciudad de México.

Le sucedió su hermano, Vicente, detenido en el 9 de octubre de 2014 en Torreón, Coahuila, a más de 800 kilómetros al sur de Juárez, el sitio que puso nombre a la mafia de los Carrillo Fuentes y que ha pagado con sangre el coste de ser la mayor entrada de droga a la Unión Americana.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS