![En la CDMX se ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ULDNZ3WONCTJGQCDFY47FUP7Q.jpg?auth=d7a477bc50b3a01f03f431d3e6b0600b1eb791b020beee04fdeae60046886ce2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vacunación contra el COVID-19 en jóvenes en la Ciudad de México se ha paralizado, pues la última vez que se vacunó a personas del rango de edad de 18 a 29 años fue el pasado 23 de agosto, además de que cinco alcaldías continúan sin la primera dosis aplicada en jóvenes de esta edad.
Esto, a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México, el cual lidera Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, decidió mantener actividades abiertas aún cuando el 6 de agosto la capital entró a semáforo por unas semanas. Durante las últimas tres semanas, el avance para inmunizar a los jóvenes, en quienes se ha visto el incremento de casos con la variable Delta, ha sido escaso.
La última alcaldía en donde se vacunó a jóvenes de 18 a 29 años fue en Xochimilco, entre el 19 y el 23 de agosto. Esa ocasión se registraron aglomeraciones así como personas de otras alcaldías, e incluso, entidades como el Estado de México y Morelos, sin registrar otro avance en la vacunación de las personas de este rango de edad desde entonces.
Por otra parte, en el caso de los habitantes de la capital de 30 a 39 años de edad, la jornada de vacunación más reciente se llevó a cabo del 23 al 27 de julio en las alcaldías Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
![El pasado 23 de agosto](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKEYXBGVDFA3NIXLVDL6AKAMIE.jpg?auth=9ba5f056de9c98cc2d6032d69372970519d641a9e242dd5a389a731cab1d0b4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También las primeras dosis aplicadas en habitantes jóvenes de la capital han disminuido, pues mientras del 4 a 11 de agosto se registró que se aplicaron 97,686 primeras dosis a jóvenes de 18 a 29 años, y 7,863 a jóvenes de 30 a 39, del primero al 8 de septiembre se registró que a jóvenes del primer rango de edad se les aplicaron 54, mientras que a los de 30 a 39 años 189.
En las alcaldías en las que no se ha aplicado ni siquiera la primera dosis en personas de 18 a 29 años son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa e Iztapalapa, en donde, en conjunto, suman unos 787,960 capitalinos de esa edad los que esperan ser vacunados.
Del total de los habitantes de esta edad, únicamente el 34% han recibido la primera dosis, mientras que la segunda dosis se ha aplicado al 14%.
El pasado viernes tres de septiembre, el gobierno capitalino dio a conocer un calendario con la posible programación de las segundas dosis para personas de 18 a 29 años y de 30 a 39 años que ya se encontraran inoculadas con la primer vacuna.
![Se espera que la aplicación](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QLISYUOOZEYDFE7EPINCK7UZQ.jpeg?auth=0d430873f036ebb935de33ab4a35c0dffef9d98b33bc98c31ece79d89142fe24&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dijo en aquella ocasión que se esperaba acelerar la vacunación conforme iban llegando los nuevos cargamentos, y agregó que se encuentran a la espera de la confirmación del arribo de vacunas Sputnik V.
El pasado 6 de julio se dieron a conocer las posibles fechas en las que se recibirían la segunda dosis de los jóvenes de los 18 a los 39 años, sin embargo, algunas de estas ya pasaron y no se ha cumplido la aplicación.
Los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc, de 30 a 39 años, se informó que lo más pronto que podrían recibir la segunda dosis sería el 31 de agosto, mientras que lo más tarde sería el 28 de septiembre. El mismo rango de fechas se estimó para los jóvenes de la misma edad en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta.
En Iztapalapa e Iztacalco, lo más pronto que se podría aplicar la segunda dosis para los jóvenes de este
rango de edad sería el 7 de septiembre, mientras que lo más tarde se estima el 5 de octubre.
![Entre el 19 y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZ63HYVJCREO3NZBOFNXSUHZ2Y.jpg?auth=b5c9f123d23d8661dc413df943901dcce9150012b66e862a80c2ca9d6b694c95&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para la alcaldía Tlalpan, lo más pronto que se estimó fue el 14 de septiembre, y lo más tardado el 12 de octubre. Mientras que para Coyoacán, Azcapotzalco, Tláhuac, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Álvaro Obragón y Gustavo A. Madero lo más pronto que se estimó fue el 10 de agosto, y lo más que tardaría es el 17 de octubre.
Por su parte, la información que se proporcionó sobre la aplicación de la segunda dosis en jóvenes de 18 a 29 años, fue que para las alcaldías Benito Juárez, GAM, Miguel Hidalgo y Tláhuac, lo más pronto que se aplicaría sería el 17 de agosto, y lo más tarde sería el 24 de octubre, con la vacuna Sputnik; para las alcaldías Benito Juárez, GAM, Miguel Hidalgo y Tláhuac, con la dosis de Astra Zeneca, serían lo más pronto para el 24 de septiembre y lo que más tardaría sería para el 22 de octubre; para las alcaldías Cuauhtémoc, Magna Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza, con la dosis de Astra Zeneca, se dijo que se aplicaría del 5 de octubre, lo más pronto, y lo que más tardaría sería el 2 de noviembre; mientras que para Xochimilco, con la dosis de Pfizer, lo más pronto sería el 9 de septiembre, y lo más tardado el 30 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así rotara el pico y placa en Medellín este lunes 20 de enero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin
![Así rotara el pico y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLLRRLG24BDO7OBT2HAFMSHHSM.jpg?auth=fd98ebbe201c0f5428f22fd6ab554c7ad500e9377a3bac8824319c03b3b771d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Festejo del Tricampeonato del América EN VIVO: suben los jugadores al escenario
La afición inició con los festejos de las águilas, jugadores, cuerpo técnico y demás ya están en el Coloso
![Festejo del Tricampeonato del América](https://www.infobae.com/resizer/v2/KW27Y2H3LJAOBKZ3MS33SPXLWQ.jpg?auth=0fff7e81bb6dd1ec4c6d18900c8fd63bf08b33d0497ad01d564bbcac3af49649&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cablebús de Tlalpan: avanza proyecto para construir la Línea 4
Clara Brugada acelera trabajos para que empiece la obra del Cablebús
![Cablebús de Tlalpan: avanza proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGUCCTHDXFCOPAAYI553YIPNRM.jpg?auth=c49d5b9c1e605c21de294578158fc7c102459dedfefe039e7354ffdd0eda13b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministerio de Cultura saqueado: delincuentes vulneran seguridad y roban equipos de alto costo
Pese a las cámaras y personal de vigilancia, lograron sustraer con aparente libertad en uno de los edificios más protegidos del Estado. Investigaciones apuntan a posible complicidad interna
![Ministerio de Cultura saqueado: delincuentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/DM7CSSNTKREC7FIMBKAJGWDNSE.png?auth=d66b324b5dff7dd8f38091d3b7c05d0fc1142a00964d334263c4b6f6c7e6488b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Plantas y árboles exóticos que se cultivaron en Lima tras la independencia: son difíciles de encontrar en huertas y jardines
Estos datos podrían resultar útiles para quienes deseen recrear jardines y huertas de la ‘Ciudad de los Reyes’
![Plantas y árboles exóticos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHJ7Z2TK2ZHIPEEXBEE7VJYFXU.png?auth=3b582e2152f83d9517aea12024aa4041d6850f4dfa8fef6e0889adde00b0b7a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)