![Foto: (SRE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZSELODLXFA2NHXQV4BGR3YSJE.jpg?auth=649ae9f0a4980e5fc5447596635d3dc4dce552e9e023f83b0b58ed30d3627cd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La noche de este viernes arribó a la Ciudad de México el quinto grupo de nacionales afganos. En esta ocasión ingresan al país 93 ciudadanos afganos, 45 mujeres y 48 hombres, conformados por trabajadores de medios de comunicación y activistas; así como por sus familias. 51 de ellos son menores de edad.
“En representación del canciller Marcelo Ebrard estamos recibiendo un nuevo grupo de personas en situación de recepción humanitaria a nuestro país, ellos vienen desde un vuelo desde Qatar, Londres, llegan hoy a México y proceden de diversos grupos de prensa, de medios de comunicación y algunos de ellos son miembros de la familia de una de las chicas del equipo de robótica de Afganistán que recibimos hace un par de semanas aquí en el país”, dijo Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
Las Embajadas de México en Irán, Qatar y Reino Unido trabajaron simultáneamente para la conformación y llegada de este vuelo. De igual forma, la estrecha comunicación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y otras entidades del Gobierno Federal, así como con la Embajada del Reino Unido en México fueron cruciales para el éxito de esta operación.
“Las personas refugiadas o solicitantes de asilo requieren asistencia en muchos sentidos, su condición de desplazamiento forzado las coloca en situación de vulnerabilidad y discriminación. Apoyarles implica desde acciones legislativas hasta las políticas públicas de acompañamiento, por lo que se les dio una visa humanitaria con vigencia de 185 días para residir en México”, detalló Delgado.
![Foto: (SRE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/AYMBDJYBE5ASBJJUDAXN565VVA.jpg?auth=34fec07cfb3ae68da9aaf73bf8a3b850dfdadb3f17eeb03cc8cb1d531f99c014&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“El liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario Marcelo Ebrard Casaubon, así como el trabajo coordinado de las dependencias de la Administración Pública Federal han sido clave para que el Estado mexicano continúe otorgando protección y asistencia por razones humanitarias a los nacionales afganos que enfrentan serias amenazas a su seguridad e integridad personal. México, fiel a su tradición de refugio y asilo, continuará evaluando todas las posibilidades para continuar apoyando esta causa”, informó la SRE en el comunicado.
Además explicaron que el Gobierno mexicano, a través de la SRE, ha permanecido vigilante sobre la situación política, económica y social de Afganistán, con especial énfasis en la protección y promoción de los derechos humanos; atendiendo a los compromisos internacionales en materia de asilo y refugio.
Fue el pasado 31 de agosto que arribó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el cuarto grupo de 175 refugiados afganos, conformado por trabajadores de medios sociales, activistas y periodistas independientes, acompañados por sus familias, entre ellos 75 niños y niñas.
![Foto: (SRE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSYJQ7LKHVAUXPYZYAYI66RPQY.jpg?auth=fa1370ec1a33d61dc07e39576504f80b1ac083576a0ffac2720977226db44830&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un comunicado, informó que para lograr el arribo de este vuelo, el primero de Egypt Air a México en toda la historia, tuvieron que intervenir las Embajadas de México en Irán, en los Emiratos Árabes Unidos y en Egipto. De igual forma el gobierno de Egipto colaboró.
Para los trámites migratorios, la SRE mantuvo una estrecha comunicación entre la Secretaría de Gobernación y otras entidades del Gobierno Federal.
“Como en casos anteriores, la coordinación fue fundamental para la llegada de estas personas y proteger su integridad. Los costos de viaje y de manutención durante su estancia en nuestro país serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil”, explicó en un comunicado.
![Foto: (SRE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLX62X6ZBCC3DHCYKXHQVSJLQ.jpg?auth=9c599f29678c5a6ceec4b64452bd3b8d0e5260760235f1a72c19b5f233861d6c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El domingo 29 de agosto, México recibió el tercer grupo de afganos que estuvo conformado por 86 personas procedentes de Catar y Reino Unido. Similar al de hoy, entre las y los integrantes había trabajadores de medios de comunicación y sus familias. Algunas personas se desempeñaban laboralmente como colaboradores del periódico The Wall Street Journal en territorio afgano.
El pasado martes 24 de agosto, el canciller Marcelo Ebrard le dio la bienvenida también a un grupo de mujeres afganas perteneciente al equipo AfghanDreamersTeam o Las soñadoras afganas, conocido a nivel internacional por la creación de ventiladores —a partir de partes usadas de autos— para la atención de pacientes con COVID-19.
“Estamos felices de que ahora estemos a salvo”, afirmó Saghar en entrevista con The Associated Press e indicó que salieron con la esperanza de ayudar desde el exterior, a través de una fundación, a sus compatriotas que quedaron en Afganistán. “Salimos con la esperanza de poder salvarlos también”, dijeron las jóvenes en la conferencia conjunta con el canciller.
Al hablar de las difíciles horas que pasaron luego de que el Talibán tomó el control del país asiático, una joven relató, en un fluido inglés, que “estábamos tan estresadas que no pudimos comer ni dormir bien durante muchos días... nos sentábamos juntas y llorábamos pensando qué solución podíamos tener”. Pese a la adversidad “decidimos elegir pelear” y buscaron marcharse antes de que los talibanes actuaran contra ellas.
Saghar, de 17 años, dijo que la decisión de México de darles acogida representó para el grupo una gran alegría, pero admitió que aún están muy preocupadas por los familiares que quedaron en Afganistán, que esperan que también puedan salir del país.
El grupo de las “soñadoras afganas” fue creado hace cuatro años por la empresaria y emprendedora tecnológica Roya Mahboob que dirige el “Digital Citizen Fund” que imparte clases para niñas en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y robótica.
Horas después, en la madrugada del 25 de agosto, un grupo con más de cien personas, entre ellas trabajadores del diario The New York Times, aterrizó en Ciudad de México, en un vuelo procedente de Catar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Belle Gibson: la influencer que engañó al mundo con un falso cáncer y sigue sin pagar por su fraude
Prometió recetas que salvaban vidas, pero su diagnostico resultó ser una falsedad. Cómo su caso conmocionó a la industria tecnológica y editorial, informa Vanity Fair
![Belle Gibson: la influencer que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVJEM3QKXNC3DHE6VEQFWNITWM.jpg?auth=ebc70c9dce0bd2495ce975961976d25ff403a85bfa41a5427a5fe2d178510a28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
La DEA ofrece un millón de dólares por información que lleve a la captura del presunto traficante de drogas
![Quién es Samuel León Alvarado,](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctima de brutal golpiza de Jerson Reyes sufrió desmayo y permanece hospitalizado: “Lo pudo haber matado”
Jairo Talledo, quien presenta fracturas en la nariz y golpes en la cabeza, perdió el conocimiento y está siendo evaluado por especialistas tras la agresión
![Víctima de brutal golpiza de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7HMTRUPCBDDTHCXDQ3FV7AULY.jpg?auth=c2c688a4fa8dd3bb995bde57c32d6d0bad7112e0ca18b8d5b90791dd743d405c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colocar cuarzos en las plantas: estos son los beneficios que aportan, según el Feng Shui
Además de su estética, estos cristales podrían aportar múltiples beneficios a la jardinería
![Colocar cuarzos en las plantas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZO6BF24NQJB5JORV6SUAL2IVCE.jpg?auth=ccac8ce093be202b9d532ae9ed64e9171ba83b8c56de17b30ba16fcd95a62338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)