Mochila de Emergencia: qué artículos no deben faltar en caso de sismo o fuertes lluvias

En situaciones de emergencia como la de anoche, una mochila con artículos de primera necesidad para enfrentar las 72 horas posteriores al desastre puede hacer la diferencia

Guardar
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

La noche de este martes un sismo sorprendió a los habitantes del centro y sur de México. El epicentro se registró a unos 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, y presentó una magnitud de 7.1 grados. En situaciones de emergencia como la de anoche, una Mochila de Emergencia con artículos de primera necesidad para enfrentar las 72 horas posteriores al desastre puede hacer la diferencia.

Primeramente se recomienda que la mochila posea características específicas como estar hecha de materiales impermeables, con costuras reforzadas y que se pueda utilizar en la espalda, para así poder disponer de movilidad en ambos brazos. Debe estar adecuada a las necesidades de cada familia, y si es posible tener una tanto en el hogar, como en el automóvil y lugar de trabajo.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los artículos que debe contener el kit para hacer frente a situaciones de emergencia como sismos, son los siguientes:

FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz; por eso es importante contar con una linterna con pilas

Radio sin internet, TV ni redes de telefonía: este aparato nos permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta así como a recomendaciones que difundan las autoridades

Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas

Alimentos no perecederos: la comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía

Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan

@InjuveCDMX
@InjuveCDMX

Encendedor o cerillos

Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado

Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB

Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia

Medicinas o latas de leche: Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales

Adicionales: dinero en efectivo, pluma y libreta, gel antibacterial y cubrebocas, alimento para mascotas, navaja multiusos, útiles de aseo

Sismo Ciudad de Mexico (Foto:
Sismo Ciudad de Mexico (Foto: Cuartoscuro)

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que una persona falleció por la caída de un poste de la luz en el municipio de Coyuca de Benítez como consecuencia del sismo, sin que se hayan reportado por ahora daños de consideración ni mas victimas.

El temblor se produjo a las 20:47 hora local y hasta las 05:00 de la madrugada sumaban ya más de 100 réplicas. La más intensa registró una magnitud de 5.2, a las 21:58:22 del martes.

El terremoto activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, donde miles de personas salieron de casas y edificios como medida de seguridad y prevención, y donde en varios barrios se han producido cortes de electricidad.

El secretario de Seguridad Ciudadana (Omar García Harfuch) está sobrevolando (la ciudad). Hasta el momento no se reportan daños graves. Seguimos informando”, indicó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en un mensaje en Twitter.

El sismo de esta noche ocurrió en la misma fecha en la que hace cuatro años —el 7 de septiembre de 2017— se registró un terremoto de magnitud 8,2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

Aquel terremoto tuvo su epicentro en Chiapas (sureste), mientras que el terremoto del 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellas en Ciudad de México, y cuantiosos daños materiales.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS