![Filtran imágenes de Eduardo Arellano](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2U4C7GA2NC7VJBTXWZJMCKLXA.jpg?auth=39ac46d4ddab993d185c9c379f176aff631fce5627a46b08cd69cc2c566f09dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes 23 de agosto que las autoridades federales de Estados Unidos entregaron a Eduardo Arellano Félix, también conocido como El Doctor, uno de los principales cabecillas del narco en México.
De acuerdo con una primera publicación en redes sociales, El Doctor fue puesto a disposición de la FGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Puente Internacional de Matamoros-Brownsville.
A través de un comunicado, la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero explicó que alrededor de las 17:15 horas (tiempo local), el ex líder del Cártel de Tijuana, presentado formalmente como Eduardo “A” se puso bajo custodia de autoridades mexicanas “para el cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, otorgada por un Juez Federal, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa”.
![FGR y Sedena recibieron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5SBE3QHZJFDXHEGGSA76MTCBY.jpg?auth=9e8f37c03ab57c168b634f76d3aa72b6209c08771723c7644440bc9d5cfa57f3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El ahora custodiado por la FGR y la Sedena fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, para ser posteriormente extraditado a los Estados Unidos en 2012, por numerosas acusaciones de diversos delitos, respecto a lo cual las autoridades de ese país ofrecían una recompensa de USD 5 millones (100 millones de pesos al tipo de cambio de hoy aproximadamente).
Eduardo “A”, fue condenado a 15 años de cárcel y, en razón de su cooperación con las autoridades de ese país, fue condenado sólo por dos de los siete cargos por los que fue acusado en su extradición.
Después de cumplir esa parte de condena en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pensilvania, las autoridades migratorias de Estados Unidos (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), pusieron a disposición de las autoridades mexicanas al presunto criminal.
Asimismo, la FGR detalló que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que gestionó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, cumplimentó la misma y procederá a ponerlo a disposición del Juez en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en el Estado de México.
![Eduardo Arellano Félix firma documentación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCJZHLAOYFG75D6ZSTW37UDBEU.jpg?auth=e8993f35029eb8c5380fff0bb8cfa9fd0bce65caf24dd9cb9b7f00859216ab31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esa es toda la información presentada por parte de la fiscalía respecto a la ubicación y custodia del presunto capo mexicano; no obstante, en redes sociales se publicaron las imágenes de El Doctor, mismas que revelan a un hombre de edad avanzada firmando la documentación migratoria pertinente.
En una de las fotografías que puso a circular la FGR se puede ver a diversos elementos de las fuerzas del orden mexicano fuertemente armados, quienes escoltan a un Eduardo Arellano Félix que porta una vestimenta azul, un chaleco antibalas y un cubrebocas. De igual modo, al interior de una oficina se nota la presencia de un elemento del sistema sanitario nacional, pues lleva puesta una filipina azul y una bata blanca.
El cartel de los hermanos Arellano Félix monopolizó durante la década de los 90 y principios de los dos miles las rutas de tráfico de drogas. Su imperio duró más de 20 años y se extendió su presencia en casi toda la república; sin embargo, su principal punto de operaciones se determinó en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California.
Benjamín Arellano Félix, hermano del Doctor y también líder del grupo, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril de 2012. Francisco Javier Arellano Félix, el primer cabecilla del cártel en caer, cumple una condena de cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EEUU.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Cómo renovar la visa a EE. UU. en 2024 para viajes de turismo o negocios?
Con los cambios recientes en las normativas, es esencial estar informado para una renovación exitosa. Descubre paso a paso cómo renovar tu visa de manera eficiente
![¿Cómo renovar la visa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/372IGVA2VJGSVJ3J35HNHCIP2Q.png?auth=6acfca349fb66cb8f82e144b2a7dc6135aa0a4af4250865e19858a0e104179e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
En conferencia de prensa donde Infobae Perú fue invitado, la familia Succar compartió el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas en la industria musical.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KMEFX4CZBCX3KVYCVDT6NYRMY.png?auth=7d5f3ddf96ccd5138c002bbf238a297918207f69072a17fa4365209574426555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día del Pisco Sour 2025: cómo preparar el cóctel peruano de forma fácil y rápida
El Día del Pisco Sour se celebró con preparaciones caseras que mantuvieron el auténtico sabor peruano
![Día del Pisco Sour 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYIUHEX7DFEKFOMW6ASPVM6LBM.jpg?auth=3e9ac504f729e635cdc825392a3ea69ce7a85452adec170cd282095511cb3bfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 7 de febrero?
El calendario de pagos sigue su curso y entrega un apoyo económico a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/OROQBLIG7NDS5E57CZMS4ECBSE.png?auth=b2d0ed787b88f00b0192b1d598baa26417d8a898b6971f467d3e9da743807810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)