Reportaron enfrentamiento entre policías y colectivos de mujeres durante marcha en CDMX

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que dos integrantes del cuerpo policial Atenea resultaron lesionadas

Guardar
Reportaron enfrentamiento entre policías y colectivos de mujeres durante marcha en CDMX (Video: Twitter@MANOLOHDZ)

Usuarios en redes sociales reportaron un enfrentamiento entre colectivos de mujeres y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) frente al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

De acuerdo con algunos testimonios, el altercado se dio cuando las manifestantes intentaban derribar las vallas que protegen a la emblemática estatua. La concentración se dio alrededor de las 16:00 horas en el Monumento a la Revolución, desde donde avanzaron lanzando consignas.

Cabe mencionar que el motivo de la movilización fue exigir un alto a la criminalización de las marchas y justicia para todos los casos de violencia de género en el país.

#PrecauciónVial | Manifestantes en preparativos para inicio de marcha del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia. Continúa corte en Plaza de la República a partir de Reforma y sobre Gómez Farías a la altura de Insurgentes. #AlternativaVial Av. México Tenochtitlan”, informó la SSC.

El motivo de la movilización
El motivo de la movilización fue exigir un alto a la criminalización de las marchas y justicia para todos los casos de violencia de género en el país (Foto: Cuartoscuro)

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, detalló que fueron 50 personas las que se abocaron a destruir las cercas que protegían al Ángel de la Independencia. En entrevista con Jorge Cárdenas, el funcionario precisó que, tras el estallido de un petardo, dos integrantes del cuerpo policial Atenea resultaron lesionadas.

Por otra parte, señaló que en la movilización también se registró la participación de cinco hombres. Las y los manifestantes, informó, portaban objetos peligrosos como cadenas, petardos, martillos y una bazuca casera.

Para garantizar la seguridad de asistentes y de la población en general, el gobierno capitalino desplegó un operativo de 510 mujeres policías. Aunado a esto, estuvo presente un grupo de brigadistas del grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, así como personal de la Comisión de Derechos Humanos.

Las y los manifestantes, informó,
Las y los manifestantes, informó, portaban objetos peligrosos como cadenas, petardos, martillos y una bazuca casera (Foto: Cuartoscuro)

“Esta marcha de las colectivas también contenía cinco hombres, marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, algunas personas que iban como incógnitas portaban elementos peligrosos como cadenas, petardos, martillos, incluso una bazuca casera. Para garantizar la seguridad de los participantes y de la población general se activó un protocolo de actuación policial en materia de Derechos Humanos.

En cumplimiento con este protocolo, estuvieron 510 mujeres policías, pertenecientes al grupo Atenea y a otros sectores y hubo un conjunto de brigadistas del grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno y también personal de la Comisión de Derechos Humanos. En la marcha, más o menos unas 50 personas que iban de incógnita intentaron derribar las vallas instaladas alrededor del Ángel de la Independencia, lanzaron petardos y quemaron una figura de cartón”, detalló el funcionario.

Ante la magnitud del evento, la Línea 7 del Metrobús dejó de operar durante un par de horas. Sin embargo, a las 18:28, se informó que el servicio regresaba a su normalidad. De igual forma, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer que, tras el paso de manifestantes, las vías cercanas al Ángel de la Independencia ya se encuentran despejadas.

SEGUIR LEYENDO: