![AMLO dialogará con delegación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EZLJEOA5NCGDOKGA3HWLCQE2I.jpg?auth=5a21666a9f48041330a8c48e9eb16e44e65c62179fc43f2889570e507614c0d3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá un encuentro con una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos para negociar la reapertura de la frontera común.
También se abordará la recuperación económica ante la epidemia de COVID-19, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de una publicación en redes sociales. Aunado a esto, detalló que, luego de su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el grupo de estadounidenses se reunirá con el canciller Marcelo Ebrard.
“El jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, les recibe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México - AICM. La delegación estadounidense sostendrá un diálogo con el canciller Marcelo Ebrard en la SRE y, por la tarde, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
Entre otros puntos, México y Estados Unidos dialogarán sobre la reapertura de la frontera y el diálogo económico de alto nivel, de cara a la recuperación pospandemia. México y Estados Unidos construyen una excelente relación basada en la cooperación y confianza mutua”, indica el boletín informativo.
![El jefe de la Unidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLZD7VFE45BQZN3IHFL5GARKQM.jpeg?auth=365c1b9e0fc5bf0682477c1094ba7643445417f9759f4a11bfc773b7a8d6b1e4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre los funcionarios estadounidenses que participarán en las conversaciones están el asesor de seguridad del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Desde marzo de 2020, el paso terrestre para ingresar vecino del norte ha estado sujeto a severas restricciones. La pandemia de COVID-19 modificó comportamientos y cambió los modos de convivencia entre naciones.
Por ello, el gobierno estadounidense, entonces dirigido por Donald Trump, determinó el cierre parcial de la frontera común. A la fecha, el tránsito por dicha franja solo está para las personas con motivos de carácter esencial. A partir de ese momento, mes con mes se ha venido renovando la disposición.
Apenas este lunes, el mandatario y la vicepresidenta Kamala Harris acordaron el envío de 8.5 millones de vacunas contra la COVID-19 a México: 3.5 millones por parte de la farmacéutica Moderna y 5 millones de AstraZeneca. Este nuevo trato surgió de la conversación telefónica entablada ayer por la tarde entre ambos funcionarios.
![El mandatario y la vicepresidenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIA5U4CE4NEGTCS5NGK6TCOTBQ.jpg?auth=ee02485ecbf7c908b0c6b5ad623ec2fad6d07de4de8114773fb90b68b1aea653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de la SRE indicó que el arribo de los lotes comenzaría en este mes de agosto; sin embargo, no especificó fecha exacta de ello.
Por su parte, López Obrador aseguró que los próximos cargamentos, así como el anterior de Johnson&Johnson, ha sido parte de “una actitud solidaria” del gobierno de Estados Unidos, por lo que agradeció las “acciones humanitarias” del país vecino.
“Siempre ha habido una actitud solidaria del gobierno de Estados Unidos. (...) Agradecemos el gesto y yo pienso que sí van a ser donadas las vacunas (...) Son acciones humanitarias, muestras de solidaridad. Lo mismo estamos haciendo nosotros”, afirmó.
Vacunación contra COVID-19 en México
De acuerdo con datos oficiales, el fin de semana el país superó los 90 millones de vacunas contra la enfermedad de coronavirus, luego del arribo de 585,000 antígenos Pfizer, 115,700 de AstraZeneca y 3.5 millones de dosis en envasadas y entregadas. No obstante, Ebrard aseguró que las cifras rebasarán las 100 millones a finales del mes.
En tanto, para el corte de 9 de agosto, se registró un avance de la jornada de vacunación de 51,404,453 personas ya inmunizadas: 27,677,695 (54%) son esquemas completos, y 23,726,758 (46%) son nuevos esquemas.
Es así que la Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes, Zacatecas, Yucatán y Tamaulipas ocupan los 10 primeros lugares en cobertura de vacunación a personas adultas con porcentajes que van de 65% a 86 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Precios récord de los huevos llevan a los consumidores a una alternativa inesperada: el alquiler de gallinas
El incremento en los costos de productos básicos debido a brotes de enfermedades en la industria avícola ha motivado a muchas personas a buscar nuevas formas de asegurar su propio suministro de alimentos frescos en casa
![Precios récord de los huevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/P23P7UWZGFH2VPRJTRRI2VXGFI.png?auth=379152d1cbfada7c178396cee1811005642ceac2ffbaa855786691f20afd9527&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federación Nacional de Cafeteros anunció un incremento de más del 40% en la producción de café en un solo mes
Según explicaron los organismos encargados, la producción de grano alcanzó 1.356.000 sacos de 60 kilogramos, superando en casi 400.000 los que registraron en enero de 2024
![Federación Nacional de Cafeteros anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO6IH54M3RAJNOFUQIO7ZNJPZA.png?auth=de46410617d52e64f509264ec227602f891bc2c0c7faad262200586feff95dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las repúblicas bálticas desconectan su red eléctrica de Rusia y se sincronizan con la Unión Europea
Estonia, Letonia y Lituania completarán este fin de semana la desconexión de sus redes eléctricas de Moscú
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco para desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)