![(Foto: EFE/Antonio Ojeda)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRUU7ONHFZGIXMG4WH3KOGQY5I.jpg?auth=0e15c9b4ac203716469a7e527d3729dbd3ce5fc0c2ae7b5b44a5b2e66831a6bf&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en Coahuila derivó en que luego de que esta entidad permaneciera cuatro meses consecutivos en “verde”, el color de riesgo mínimo por COVID en el semáforo epidémico, regresara a “amarillo”, el color de riesgo medio.
Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, durante la reunión del Subcomité Técnico de Salud en La Laguna. Detalló que recibieron un oficio por parte del gobierno federal para notificar este cambio, mismo que estará vigente hasta el próximo domingo 8 de agosto; sin embargo, esta medida no contemplará la aplicación de nuevas medidas restrictivas.
Las autoridades del estado reconocieron que los contagios se duplicaron en una semana, principalmente en jóvenes menores de 18 años y adultos mayores. Además, se reportó un aumento en la ocupación hospitalaria de nosocomios y clínicas privadas.
En ese sentido, detallaron que hasta el momento hay 177 camas que se encuentran ocupadas en el estado por pacientes con COVID. En la región lagunera hay 29 camas ocupadas, en la Sureste 78, 42 en la Región Norte, 18 en la Región Centro y 10 en la Carbonífera.
![(Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QELIWTJJM5GA7LKBDLGLFMFJSY.jpg?auth=7d60f4ab3e00447a39cca2455edb4c5a4c6ed7eb0ef6dc95a1b91c859a3f4483&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante ello, exhortaron a los distintos sectores de la población, especialmente a los jóvenes, a que se vacunen y eviten las reuniones sociales ya que no se debe bajar la guardia contra el covid.
“El gobierno federal envió un oficio a la Secretaría de Salud de Coahuila donde informan que del 2 al 8 de agosto, la entidad pasa a semáforo a amarillo y tiene mucho que ver el grado de positividad”, afirmó el mandatario.
Riquelme Solís explicó que a raíz del inicio de la vacunación hubo una disminución en la demanda de pruebas con un 24% de positividad, lo que favoreció el cambio de semáforo durante esta semana.
Señaló que el estado cuenta con la aplicación de 1,200,000 dosis de vacuna contra coronavirus, por lo que aún no se contempla aplicar de forma restrictiva la solicitud del certificado de inmunización para ingresar a establecimientos, medida decretada la semana previa.
![(Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/E45PHM5LLRAGZMWSJULOZUXS24.jpg?auth=3c4c712f11c544160e969bfeac25413542c500725ed61c45c8e4eab2da663b19&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este lunes 2 de agosto, la Secretaría de Salud federal reportó 6,506 nuevos casos confirmados de COVID-19, para llegar a un acumulado de 2,861,498 contagios en México; asimismo, en las últimas 24 horas se registraron 245 nuevas muertes respecto a las registradas ayer, por lo que ya suman 241,279 decesos a causa del SARS-CoV-2.
Aunado a esto, se reportaron 466,107 casos sospechosos, 5,170,750 negativos y 8,498,355 personas estudiadas desde que el virus llegó a territorio nacional.
En el reporte técnico diario, la dependencia federal registró un incremento de 17% en el número de casos estimados en comparación con la semana previa. Además, hay 120,248 activos estimados, es decir, personas que han presentado síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días y que de no mantener todas las medidas sanitarias podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
En ese sentido, por entidad federativa, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Quintana Roo son las entidades con mayor número de casos activos (más de 3,000); seguidas de Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Sonora, Oaxaca, Guanajuato, Michoacán, Colima, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California Sur, Querétaro, Yucatán, Coahuila, Durango y Zacatecas, con más de 1,000.
Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Reclusos transmitieron en vivo una fiesta desde la cárcel de Valledupar como si estuvieran en su casa
El video de un insólito festejo en prisión abrió una investigación para esclarecer fallos de seguridad y responsabilidad de funcionarios involucrados
![Reclusos transmitieron en vivo una](https://www.infobae.com/resizer/v2/DN7STTUGSZAX7PTQDNE45Z67MA.jpg?auth=d31ce148f266dc61bcbe1003339956c8af1a545ec4fdf83e4c194c3f9e30530b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peso colombiano sigue retrocediendo y el dólar cotiza al alza este 12 de febrero
La divisa estadounidense avanzó ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles
![Peso colombiano sigue retrocediendo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/64D7TH5DSRWYAQ5DPDTGJ7ZFB4.jpg?auth=e6825dd4813ac91417b3f27c9028f1d1b95c41361cd3d590fdf5fc793e23fb04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A Andrés Hurtado “le pidieron la cabeza” de fiscales como Patricia Benavides y Marita Barreto para liberarlo, señala su abogado
El abogado Elio Riera denunció que su defendido ha sido víctima de hostigamiento en el marco de su proceso judicial. Asimismo, reiteró su solicitud a la Fiscalía de la Nación para que designe un representante que reciba y evalúe su testimonio
![A Andrés Hurtado “le pidieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/KB72UZOYCZAOFBD6IAYQWCUV3E.jpg?auth=9dad308c20321cdada795bbbe3d94646bde8b9c5beda9f4014f90a76c73d6bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué se cuestiona la ayuda extranjera proporcionada por la USAID
Un artículo del CATO Institute señala que la iniciativa ha perseguido múltiples objetivos, muchas veces contradictorios
![Por qué se cuestiona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6H5DODTEYZVBP3R6PGBMFCHZY.jpg?auth=0b212b9367f3fdeda91279760e7f629cf46c55473c5ad94b5ee91a51a795f525&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de febrero: Líneas 9 y A se encuentran colapsadas
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/INDGTFENTBGY7ANAUB73PZOQMY.jpg?auth=72ba775daa5fd5fd49af30a465c0b22b83de69a992c4f371e4581a56bf5d4682&smart=true&width=350&height=197&quality=85)