![Foto/ Twitter: @pciviledomex](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQHEVRWBOZHUZMGXUF625H3WNQ.jpeg?auth=2bab712b91244305017b1cfc1b4cb13f4e1e53cea1737c0af328c7762c3f84f9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante la mañana de este lunes, el volcán Popocatépetl presentó dos exhalaciones y se le vio cubierto de nieve.
Asimismo, la Unidad de Protección Civil del Estado de México informó que Don Goyo presentó dos exhalaciones, la primera a las 7:05 y la segunda a las 07:49 horas, con una altura de 800 y 100 metros en dirección al oeste, y estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza.
De igual forma, mencionaron que el semáforo de Alerta Volcánica permanece en color Amarillo, Fase 2 y se recomienda no acercarse al volcán.
![Foto: webcamsdemexico](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGIKPU5AWFHAHOB3WGYNMJY3UU.jpeg?auth=00347fca7219d7617f0d85a30ec135f59cdbe8b5e2fdd87bdbdee177066ea40f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por su parte, Protección Civil de Puebla informó que el volcán registró en la últimas horas, incandescencia perceptible que estuvo acompañada de gases y vapor de agua.
Sin embargo, el modelo de dispersión de ceniza no prevé acumulación en la ciudad de Puebla y se mantiene monitoreado.
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México. Está a 72 km al sureste de la Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca y a 53 km de Tlaxcala.
Tiene una altitud de 5,500 metros sobre el nivel del mar. ”El Popo” aún se encuentra activo y de acuerdo con científicos de la Universidad de Manchester, se trata del quinto volcán en riesgo de entrar en erupción en los próximos años.
![Popocatépetl nevado, con exhalación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJ7JINQQX5HUHMDXK4UDHKRZHY.jpg?auth=1bdc4ff36e6b9e63015b633e7436d0069a86b68ec7607cc0066986b6002afda0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México existen al menos 46 volcanes activos, pero sólo seis de estos son señalados por el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres) como de alto riesgo, por lo que monitorea su actividad para reaccionar de forma oportuna en caso de una emergencia o una erupción mayor.
Los volcanes de alto riesgo son:
-El Popocatépetl
-El Volcán de Fuego, en Colima
-El Ceboruco, en Nayarit
-El Pico de Orizaba, en los límites de Veracruz y Puebla
-El Chichón, en Chiapas
-El Tacaná, que está en la frontera con Guatemala.
Semáforo de Alerta Volcánica
Cenapred es el organismo encargado de monitorear de manera constante la actividad de los volcanes del país, para determinar los niveles de peligrosidad, de esta forma puede emitir medidas preventivas de seguridad.
![Foto: WebcamsdeMexico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA66IMODDRF7JIPYCMLZC7XK4M.jpg?auth=408357123958c0b8515880dee9211c02dc04a3fb70a8967ae128662db33dc5af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso del Amarillo Fase 2, lo que significa que existe un aumento de la actividad con presencia de plumas de vapor de agua y gas, caída de ceniza, fragmentos incandescentes, creación y destrucción de domos de lava, flujos piroclásticos y flujos de lodos y escombros de corto alcance.
Verde
En esta fase existe una actividad mínima o nula que solo tiene por recomendación de la Comisión que los pobladores se mantengan informados sobre las rutas de evacuación, puntos de reunión y refugios temporales. En su primera fase se considera que el volcán se encuentra en calma y en la segunda, que tiene manifestaciones mínimas o actividad sísmica espontánea.
Rojo
Una Alerta Volcánica Roja no sólo es una señal de alarma, también es signo de que las autoridades y la población deben comenzar a evacuar las zonas que puedan ser afectadas en caso de una explosión del coloso. En su primera fase se considera que hay un peligro de intermedio a alto que presenta columnas eruptivas de varios kilómetros, así como caída importante de ceniza y flujos piroclásticos y de lodo en zonas cercanas.
Las autoridades recomendaron a la población “no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales” que son: www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en twitter.Los números telefónicos para que la población reporte emergencias asociadas con la actividad volcánica son el 800-713-4147 y 911.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aumentos y bonos acordados por negociación colectiva no necesitarían aprobación del MEF, según proyecto
Convenio colectivo. El Congreso espera respuestas al pedido de opinión del Estado frente a la propuesta presentada por la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional
![Aumentos y bonos acordados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTAGX67VBA5VPRHKD7ELQF32A.jpg?auth=130be35e5420fd707809988bf3cc801e7e1adb5940ff76903976fa89a3f04c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un video falso de una redada de ICE en un restaurante latino en Nueva Jersey ahuyentó a todos sus clientes
El video viral, aunque sin fundamento, generó miedo en la comunidad y una caída del 80 % en la asistencia a La Pupusa Loca, de Elio Barrera
![Un video falso de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKSLQUKNRVDIVII5N5VAKO5OLM.jpg?auth=5a02162991eef8fe0c6b4a759f2bee2b3e00415a64ee0cddf9476a8475971d82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DJ Exotic mostró cómo avanza su recuperación tras sobrevivir a un ataque armado en motel de Cali
El músico compartió unas imágenes en redes sociales que muestran los ejercicios que debe realizar para su completa recuperación
![DJ Exotic mostró cómo avanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTEQ25HUVFGMHOKNT6WN3G5QGU.jpg?auth=3d0d63d0dd5cd3049d0dd909df0fd2ba4a819e1bd6ceab061786fa940fa9629f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pero la rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Los futuros jubilados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros. En tanto, las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)