Ex colaboradores de Lozoya participaron también en la Refinería de Dos Bocas

José Aarón Marrufo Ruiz y Leonardo Cornejo Serrano todavía laboran en Pemex, donde se encargaron de una de las invitaciones restringidas para la mega obra de AMLO

Guardar
El exdirector de Petróleos Mexicanos
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya. EFE/José Méndez/Archivo

Antiguos colaboradores de Emilio Lozoya fueron identificados como participantes en las invitaciones restringidas para una de las mega obras de Andrés Manuel López Obrador, y todavía trabajan en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se trata de José Aarón Marrufo Ruiz y Leonardo Cornejo Serrano, de acuerdo con Milenio. El diario de circulación nacional informó que ambos interfirieron también en los contratos con Odebretch.

El periodista Rubén Mosso informó que Leonardo Cornejo es parte de Pemex Transformación Industrial (PTI) donde labora en la Subdirección de Proyectos de Transformación Industrial como subdirector corporativo. Marrufo, por su parte, también se dijo adscrito a PTI, pero como titular de unidad.

Apunto, además, que su relación con la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, radica en que fueron responsables de una de las llamadas invitaciones restringidas.

En ésta, el objetivo era el paquete de la refinería que también incluye Planta de Aguas Amargas no Fenólicas y Aguas Amargas Fenólicas de Amina con CO2, Regeneración de Amina sin CO2, Planta de Tratamiento de Gases, Planta de Recuperación de Azufre y Planta Productora de Hidrógeno.

Pese al triunfo de la empresa Kellogg Brown & Root, LLC. / Constructora Hostotipaquillo, el contrato fue terminado de manera pronta por la falta de un acuerdo en la versión final del mismo.

De acuerdo con funcionarios consultados por el medio, aseguraron que Cornejo Serrano, por ejemplo, también sería objeto de las investigaciones de la Función Pública por su relación con Odebrecht y Dos Bocas.

Presentan sexta denuncia contra Emilio Lozoya

Este 18 de julio de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que interpuso la sexta denuncia contra Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como contra otras 11 personas físicas y 33 morales.

Las demandas se presentaron por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos realizados presuntamente mientras el ex funcionario público fungía como el director de la dependencia petrolera en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La UIF habría identificado el esquema de lavado de dinero entre 2012 y 2016. En este contexto, y a través de las 34 empresas relacionadas con Odebrecht, se habrían otorgado contratos por millonarias cantidades de dinero, que se integraron en 3 niveles de operación para favorecer a servidores públicos mexicanos y posiblemente financiar campañas políticas.

La dependencia reveló que en un primer grupo de operaciones, “las empresas fueron las receptoras de los recursos públicos erogados por PEMEX y organismos gubernamentales de forma injustificada, destacando que éstas guardan relación directa con ODEBRECHT”, se lee en el comunicado que detalla que esto se hizo por diversos vínculos corporativos, financieros y/o comercial.

El exdirector de Petróleos Mexicanos
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya. EFE/José Méndez/Archivo

Para el segundo grupo de operación, las empresas recibieron los recursos del primer grupo para después transaccionarlos y estratificarlos en un esquema de triangulación de recursos “para posteriormente enviarlos a empresas con características de fachada las cuales se encargaron de difuminar los rastros de los activos ilícitos”.

Finalmente, aseguran que la dispersión de recursos se retiró masivamente en efectivo en donde se llevaron acabo comicios electorales como Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS