![Jesus Oronoz receives a shot](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LVV3TXJUKQE5TZOD2IVHRKT4M.jpg?auth=d876223738e65ac9fb9c1dc6062bc106f8d13f8f9a93ff15002e2f0a2a9a8d3c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante la falta de vacunas contra el COVID-19 que padeció el país durante la primera mitad del 2021, muchos mexicanos y mexicanas viajaron a Estados Unidos con la intención de aplicarse las dosis, lo que se le conoce como “turismo de vacunas”.
Incluso, uno de los casos más mediáticos se dio a finales de enero, cuando el conductor de televisión Juan José “Pepillo” Origel presumió en sus redes sociales haber recibido el biológico en la ciudad de Miami, lo que provocó la indignación de un sinnúmero de usuarios.
Tal fue el auge del turismo de vacunación de mexicanos hacia EEUU que, durante el periodo de marzo a mayo de este año, se realizaron 905,487 viajes, lo que generó un gasto de más de USD 325 millones.
Así reveló este jueves el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, a través del informe “Panorama de la Actividad Turística en México”.
De acuerdo con Francisco Madrid Flores, director del Cicotur, estos viajes cobraron fuerza a partir de marzo, cuando varios estados de la Unión Americana flexibilizaron los requisitos para la inoculación de extranjeros. Antes de este periodo, entre octubre de 2020 y febrero de 2021, había un promedio de 122,184 viajes al mes, con lo cual para el periodo de marzo a mayo se esperaban 368,442, menos de la mitad de los que realmente se registraron.
“No habiendo otros cambios significativos en el mercado, suena razonable y parece factible que estos viajeros hayan ido a Estados Unidos en razón de la vacunación, también por lo que hemos observado en las tarifas aéreas. En febrero hubo mejora [de viajes], pero muy reducida”
Esta tendencia también se vio reflejada en la balanza de pagos del sector. Mientras que los ingresos por visitantes internacionales crecieron 24.6% entre marzo y mayo, los ingresos por viajes al exterior incrementaron 47.5% en el mismo periodo.
![Personas hacen fila para recibir](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SNAPLZAPBFAJAB26AQLTXDEOM.jpg?auth=ab3fd00d2e342f10f20224062f06d1edc7dfcc00b534cc3586f13fcf18e15cef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Madrid Flores explicó que antes de la crisis sanitaria, desde Estados Unidos, un 40% de las salidas tenían como destino México y el 60% restante iba a otras partes del mundo, pero al primer trimestre de 2021, más de 70% de los viajes de estadounidenses tuvieron como destino México, producto de que otros destinos permanecen inaccesibles por falta de conectividad.
“México tenía un componente aéreo de 3.5% del total del mercado, pero debido al fenómeno de cierre de fronteras y animado a partir de marzo por el tema de la vacunación, la participación de México creció hasta 59%, y podría crecer todavía más”
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha señalado que el turismo de vacunación genera un beneficio adicional al sector, ya que se generan ingresos para todas las empresas del sector, como son agencias de viajes, aerolíneas, aeropuertos y hoteles.
Delta pone en riesgo el turismo en México
![Vista general de una playa](https://www.infobae.com/resizer/v2/STL3MNI5KNHQ5LQOXPNSNNG6AE.jpg?auth=957b4ffe3fb24fdee3480157238cc07a7b0c58eb4b587d0d3a23e150c459aae7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, en el estudio de CNET y Cicotur, se informó que debido a la reducción en el consumo turístico por la pandemia de coronavirus, el gobierno mexicano dejó de recaudar 9,600 millones de pesos por concepto de impuestos en el primer trimestre del año en curso.
Madrid Flores detalló que 6,300 millones de pesos son por Impuesto sobre la Renta (ISR) y 3,300 millones de pesos por Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Sin embargo, las expectativas del sector también han mejorado levemente, pues un 7.7% de una muestra de encuestados espera que la actividad turística se recupere incluso este año, cuando hasta hace unos meses nadie lo esperaba. Un 42.3% espera que la recuperación venga el siguiente año, y otra proporción similar espera que sea para 2023.
![Dos viajeros llegan al Aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FGJAUUR55EEDJ2L7PKWR56PEY.jpeg?auth=ce5609b5174a3dd39b21a694368f5d82155cfdb5d211af771a2c080753ca384e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero un factor que ensombrece estas perspectivas es la variante Delta (India) que comienza a verse en en México, en medio de lo que ya se califica como una tercera ola de contagios.
“Tener una tercera ola pone más presión al turismo. La parte donde más presión se pondrá a alimentos y bebidas y restaurantes; la Canirac había anticipado que podría poner en juego una pérdida de 50% de restaurantes de México. Es un tema que habrá que ver con mucha cautela”, dijo Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 7 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez descartó que vaya a presentarse como candidata presidencial para remplazar a Gustavo Petro: “Tengo que decirle al país que para el 2026 no tengo aspiraciones
La vicepresidenta de Colombia fue contundente en desmentir los rumores sobre su posible candidatura y, por otro lado, denunció que ha sido víctima de ataques por ser “mujer negra”
![Francia Márquez descartó que vaya](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJRNGEO4QNBC3DBGNEN2LG45IU.jpg?auth=3d1abb46c4075cfe10a22fe88006ee0904e50f201686ffdbbe6e73bc0014748f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los cárteles que operan en la frontera norte, zona que será blindada con 10 mil guardias nacionales
El gobierno de México pretende frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos fortaleciendo la vigilancia seis estados que colindan con el país norteamericano
![Cuáles son los cárteles que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRMZVRRAYBAH5FUZIXJVQ4AIZY.jpg?auth=5a2c733796c127524e72f09884412bb016bdad1e94e9a185add94c379389ad31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6Y3PRJFBRGXBE2P62NA6SF5LA.jpg?auth=1dcf5a0f8337f36231cf6c3c144aceba0f72740d1136747c347aa16312f1114a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por eso ya no llegó”: Amigo de Julián Figueroa revela que tenía planeado verse con el cantante el día que murió
Iñaki es otra de las personas que recientemente rompió el silencio ante la polémica de Imelda Tuñón y Maribel Guardia
![“Por eso ya no llegó”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG3N74IU4FGYTKXGCLDUFIGCAU.jpg?auth=f8b6153243d0adcf7e8529065ee0f9bb10221f6fed3afb2d6185a9e340535089&smart=true&width=350&height=197&quality=85)