![(Foto: EFE/ Luis Villalobos)](https://www.infobae.com/resizer/v2/NH2VFU7L3VFB5A5L3WTW2O2ZHI.jpg?auth=07d9d2a6b34087e99bb6d1ce74a7774034e19e07b05558cc9ba5bf7d9f8d4cab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Dirección General de Epidemiología informó que desde diciembre 2020, cuando inició el Plan Nacional de Vacunación en México, se han registrado 24,072 reacciones adversas a la vacuna contra coronavirus, mejor conocidas como Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVIS).
A través de un comunicado oficial, la dependencia sanitaria destacó que del total de los ESAVIS, el 2%, es decir, 504 fueron considerados como graves.
Además, las mujeres fueron quienes presentaron el mayor número de reacciones adversas al biológico, con 17,706 casos (75%), mientras que en hombres se registraron 5,862 (25%). También fue así en los ESAVIS más graves: 56% de las mujeres los padecieron frente al 44% de hombres.
“Un total de 24,072 ESAVI, de los cuales el 98%, 23,568 fueron no graves y el 2%, 504, fueron graves. Los ESAVI no graves se presentan en el grupo de 30 a 39 años, mientras que los graves en mayores de 60 años”, detalló.
![(Foto: Reuters / Jorge Duenes)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTJDPY7JJI54CLGQL56KXAVEP4.jpg?auth=edbf04a409e0eaed9965e3afa5130fb8071dbdf33a48839b395210832a0bae87&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo 276 ESAVIS graves se registraron en adultos mayores de 60 años; 79, de 50 a 59 años; 61, de 40 a 49 años; 54, de 30 a 39 años; 39, entre 20 y 30; y cinco en mayores 18.
Hasta la fecha suman 35,728,222 personas con al menos una dosis; de ese total, 20,945,773 ya cuentan con el esquema completo, mientras que 14,782,449, es decir, el 38%, tiene sólo una dosis, lo que representa a cuatro de cada 10 personas mayores de 18 años con una aplicación.
Con corte de las 21:00 horas de este lunes 12 de julio, fueron aplicadas 513,599 dosis en todo el territorio nacional.
Por entidad federativa, las que cuentan con mayor avance en inmunización son Baja California, Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, con porcentajes que van del 79% al 43%.
![(Foto: Reuters/Victor Medina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6KE7XPJ3WFPI7MHRR4OZGHQUQ.jpg?auth=da98640f4bc2e30be8f737eee6ff3ba06e9efc9f2e9049fc19fe76da9ae93180&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud, México ha recibido 56,938,435 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.
El día de ayer arribó a territorio nacional el embarque semanal de vacunas Pfizer-BioNTech con 296,010 dosis envasadas, de un total de 3,786,190 biológicos que se recibirán esta semana de cinco farmacéuticas.
Por otro lado, sobre la situación de la epidemia por COVID-19, el informe refiere 63,093 casos activos en la semana epidemiológica 26, que representan 2.3% del total, y un incremento de 23% en el número de casos estimados.
Para el corte informativo del martes 13 de julio de las 17:00 horas se registraron 2,604,711 casos totales y 235,277 muertes acumuladas.
Por lo que en las últimas 24 horas van 219 muertes y 11,137contagios. En relación a la cifra de contagios acumulados en el último día destaca que se superó los 11,000 casos, lo que representa un nuevo récord de contagios en las últimas 24 horas.
Respecto a la ocupación hospitalaria, en el último día, el porcentaje de las camas generales se incrementó un punto porcentual para quedar en 26%. En tanto que el de camas con respirador mecánico aumentó dos puntos al pasar de 19% a 21%. No obstante, se registra una disminución de 80% en la ocupación con respecto al pico máximo de la segunda ola en enero de este año.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)