Qué provocó el socavón de Puebla: Conagua dio a conocer posibles causas

La dependencia aclaró que no existe evidencia de que la formación agujero haya sido producto de la sobreexplotación del acuífero

Guardar
Conagua dio a conocer posibles
Conagua dio a conocer posibles explicaciones de la formación del Socavón ubicado en Puebla (Foto: EFE / Hilda Ríos)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un informe sobre las posibles causas de la formación del socavón localizado en la comunidad de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla.

Una de las principales conclusiones del organismo es que el fenómeno fue producto de un proceso de formación de cavernas o dolinas, lo que obedece a la disolución de las rocas calcáreas. Estas eventualmente pueden colapsarse u obstruirse en forma natural y abrirse posteriormente.

Conagua aclaró que no existe evidencia de que la causa del agujero haya sido la sobreexplotación del acuífero.

El reporte, elaborado por la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas, con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica, detalla que en la zona del socavón, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior.

Conagua informó que la causa
Conagua informó que la causa posible de la formación del socavón es un proceso natural de disolución de rocas calcáreas (Foto: Twitter@conagua_mx)

Asimismo, los niveles piezométricos del acuífero en la fracción del semáforo, los niveles estáticos se mantienen estables, similares e inclusive en algunos casos por arriba a los reportados en estudios anteriores.

“Lo anterior indica que no existe evidencia de abatimiento del acuífero; es decir, no existen elementos para establecer una relación causal del fenómeno de hundimiento a partir del proceso de variación de niveles del acuífero”

Por otra parte, la dependencia indicó que, de acuerdo con los estudios y la actualización publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2020, el acuífero del Valle de Puebla cuenta aún con disponibilidad, con lo cual se concluye que este “no se encuentra en condición de sobre explotación y mucho menos que ésta pueda ser la causa del accidente geológico del socavón”.

“En ese sentido, se considera que los estudios iniciados por diferentes dependencias federales y estatales en el ámbito de su competencia, debieran enfocarse principalmente en el análisis geológico y tectónico más profundo de la zona de interés”, explicó el organismo.

Según indican los pobladores de
Según indican los pobladores de la zona, varios agujeros han aparecido a unos cuantos kilómetros de la principal oquedad (Foto: Mireya Novo / Cuartoscuro)

Aunado a esto, reiteró su “disponibilidad de seguir colaborando, en el ámbito de sus competencias, con las autoridades federales y estatales involucradas en la atención de este problema, en estricto apego a evidencia técnica y científica”.

Según indican los pobladores de la zona, varios agujeros han aparecido a unos cuantos kilómetros de la principal oquedad. Las aberturas no son grandes, aunque sí algo profundas.

Sin embargo, de acuerdo con las averiguaciones, se trata simplemente de una labor por parte de una empresa de la región, quien intencionalmente realizó los huecos para descartar posibles daños al gasoducto Morelos.

El fenómeno se encuentra a cinco kilómetros de la zona industrial de Huejotzingo y muy cerca del aeropuerto Hermanos Serdán, una zona con problemas de inundaciones.

El fenómeno se encuentra a
El fenómeno se encuentra a cinco kilómetros de la zona industrial de Huejotzingo y muy cerca del aeropuerto Hermanos Serdán (Foto: José Castañares/ AFP)

En tanto, Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de gobierno de Puebla, desde hace unos días vigilan el terreno donde surgió el fenómeno natural, y reiteró que ante la presencia de grietas y fracturas en las inmediaciones del lugar, se implementó un anillo de seguridad encabezado por funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y Protección Civil, para evitar riesgos a la población.

“La hemos estado monitoreando. Desde hace un par de días compartimos con ustedes que había presencia de grietas adicionales y esta es una de ellas. Estamos en permanente monitoreo y garantizando conjuntamente con otras dependencias, Seguridad Pública, Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil, todos trabajando para garantizar que se respete el perímetro de seguridad”, dijo durante una conferencia de prensa el pasado 16 de junio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS