![El gobernador de Puebla señaló](https://www.infobae.com/resizer/v2/32ME3LEVMREVZPG4PRBLTH7XVM.jpg?auth=a0b3da4ad234ae88c026bac40634151866b8c8b66792dec8dc501f29d720a4ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mañana de este lunes 5 de julio el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Herrera, expresó su rechazo ante los resultados que arrojó el dictamen realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el origen del socavón en el municipio de Juan C. Bonilla.
El mandatario estatal señaló que la dependencia nacional no tomó en cuenta la sobreexplotación de mantos acuíferos como una de las causas del agujero en la tierra por conflicto de intereses, debido a que la instancia es la encargada de otorgar los permisos para la extracción del recurso.
“Yo pongo en duda ese dictamen emitido por Conagua porque según tengo informes solamente llegaron a hacer una inspección ocular, al principio del problema y después nunca más han estado en ese lugar”, aseveró Barbosa.
![Fotografía tomada desde un drone](https://www.infobae.com/resizer/v2/C6OI3COP2VBDLHLAQJAPCGT2DY.jpg?auth=af75d938df382642bd1d1e8414aea5ae774f8161adadde7b899a005f8efd908c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Sí, pues ellos deberán de decir que nada tiene que ver con la extracción del agua porque todos los permisos que están ahí siendo explotados o las extracciones que no tienen ningún permiso, ellos saben de qué se trata”, continuó.
También cuestionó a la dependencia sobre los permisos para la explotación de los recursos naturales, pues para él “permiten (a las empresas) que se extraigan (los recursos) sin documentos”.
Recalcó que hay suficiente evidencia para asegurar que existe una sobreexplotación en el lugar, a la par de señalar que se tiene que regular y se tiene que conocer cuánta explotación es posible en la zona desde un estudio hidrológico y geológico.
“Yo no pongo la condición de que el socavón sea producto de la extracción, como tal, yo no lo pongo, pero así dice llanamente, pero que salga Conagua y diga eso...yo no lo acepto y, por eso, hay que hacer estudios más profundos”.
Por último, pidió continuar los estudios sobre el origen de la catástrofe y castigar a los verdaderos responsables: “si por la suposición queda acreditado que es uno de sus orígenes (la sobreexplotación), pues hay que cancelar...hay que cancelar la extracción. Hay que cuidar a la gente”.
Las palabras del gobernador se debieron a los resultados que presentó la Conagua el pasado domingo 4 de julio. De acuerdo a los estudios geológicos que realizó la dependencia, el accidente se debió a un proceso natural de la disolución de rocas calcáreas.
En el comunicado que fue emitido, la comisión expresó que “no existen elementos para establecer una relación causal del fenómeno de hundimiento a partir del proceso de variación de niveles del acuífero”, es decir, que no se hallaron pruebas para asegurar que la extracción del agua fuera la causante del socavón.
“Con base en los estudios de disponibilidad del acuífero y la actualización de su disponibilidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2020, el acuífero del Valle de Puebla cuenta aún con disponibilidad, con lo cual se concluye que el acuífero no se encuentra en condición de sobreexplotación y mucho menos que ésta pueda ser la causa del accidente geológico del socavón”, se leyó en el documento oficial.
![Para la Conagua, el socavón](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZPVENXRINCD7PDOEHES7VJSQI.jpeg?auth=2b4cfbe40475254aaa8eff805076c9da9494b17b0882549c7a00e5110536b167&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, en el reporte elaborado por la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas y de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica se detalló que en la zona del socavón, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior.
Por último, en el dictamen se recomendó continuar con los estudios que están realizando el gobierno federal y el estatal; asimismo instó a enfocarse a profundidad en los análisis geológicos y tectónicos, ya que consideró que en éstos se podrían encontrar las respuestas certeras a lo sucedido.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Norma Nivia sacó las ‘garras’ en ‘La casa de los famosos’, se despachó en insultos contra su colega Coco: “Bruto, huevón”
La actriz tolimense es comparada con su amiga de ‘reality’ Melissa Gate por el agarrón con Gonzalo Escobar al que no bajó de bobo y tarado. “Me vuelves a fastidiar y te abres del parche”, dijo la modelo
![Norma Nivia sacó las ‘garras’](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFHPQKJ3XZDD3D4FYSJSIGKZ5I.jpg?auth=75f0c0e9c97d60bd9a2fe8245421a413038afa83763c17186883a79380bc7b38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia
A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral
![Nuevo reglamento de extranjería en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDQHXKBOBJGVBHEV2FCQPAAGKE.jpg?auth=e93279a54bf73f14e3c92278635553ec9f8afaa01929ea666842d3754f32e7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Polo Polo reaccionó a acusación de la Corte Suprema por supuesto hostigamiento a Gustavo Petro: “No hemos empezado la campaña en firme”
El congresista fue llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, acusado de incitar actos discriminatorios. Su defensa se centra en sus derechos políticos
![Miguel Polo Polo reaccionó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHCA5ZNXVVDC3LRKTFI4YZOA4E.jpg?auth=ef5b31e82c67fd55dbb7e58d582927a1668986dc8dee1c2c9c92e6bdf8dd7e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy miércoles 12 de febrero?
Continúan los pagos de uno de los apoyos económicos más importantes del Gobierno de México, destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ52QFQLRNE6TEAR73UOLTDI6U.jpg?auth=9612dcdc9099147a0eed8cb149485b466c0727f1b79f4b1075c0a8a337932565&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por comprar un caballo de casi 500 millones cayó alias Cancharino, peligroso cabecilla de las disidencias de las Farc
Este hombre era el jefe de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, que comanda alias Calarcá en Tolima, Meta, Guaviare, Vaupés y Huila
![Por comprar un caballo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCIDGMUCZC7JK2SBQRSDZPRII.png?auth=17cdd97f7c5620809ea3fae0c49038cbb22dae8a819eda15c6098dc38e9b0d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)