El buscador Google siempre emociona a los usuarios de internet con sus impresionantes doodles, con los cuales realiza homenajes a ciertos personajes, o nos recuerda aniversarios, muertes, nacimientos, días festivos y acontecimientos importantes, pero con su colorido estilo.
En esta ocasión y, con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio, fue el turno de representar el cumpleaños 122 del neurólogo Ludwig Guttmann, quien, entre otras acciones destacadas, fundó los Juegos Paralímpicos en el país que le dio una segunda oportunidad: Inglaterra.
A pesar de ser un reconocido médico, por su religión judía tuvo que escapar de la Alemania Nazi, pues nació en la región conocida como Tost, que en aquel momento era dominada por el país bávaro, pero hoy pertenece a Polonia y es llamada Toszek.
Fue el mayor de los tres hermanos. Su gusto por el campo de la medicina llegó en 1917, cuando inició sus trabajos en el hospital de Königshütte. En aquellas instalaciones, y ya con 18 años, Guttmann encontró por primera vez a pacientes con lesiones musculares que causan discapacidades, mismas que iba a potenciar en años posteriores.
Luego de pasar por diversas universidades, como las de Breslau y Friburgo, en las que consiguió sus tres grados académicos, y en la de Hamburgo, donde trabajó en una clínica, su trabajo como neurólogo incrementaría desde los años 30, pues la Segunda Guerra Mundial propició que las personas presentaran casos de discapacidades motoras.
En 1933 fue despedido por los nazis debido al judaísmo que profesaba, pero su lucha no terminó ahí, pasó por varios puestos como directivo y médico, en los que tomó decisiones importantes (como atender a personas judías a pesar de tenerlo prohibido) con las que retó a sus superiores. Ya sea por su carácter o importancia ante las autoridades alemanas, Guttmann logró salir sano, además de que salvó a varias personas de una muerte segura, ya sea por enfermedades o por los asesinatos.
Para 1938, fue enviado a Portugal para tratar al dictador António de Oliveira Salazar, pero aprovechó su viaje de vuelta, y una escala en Inglaterra, para conseguir asilo junto con su esposa y dos hijos.
Ya asentados en aquel territorio lejos del nazismo, su trabajo para atender personas parapléjicas comenzó a dar más frutos. En 1941 dio a conocer un estudio sobre el tratamiento y rehabilitación de los pacientes de heridas en la médula espinal. Atendió a militares británicos heridos y logró el respeto del país que lo adoptó, para así conseguir la nacionalidad inglesa en 1945.
A partir de ese momento, el doctor Guttmann ya no sólo buscaba “curar” a sus pacientes, sino que pretendió reintegrarlos a la vida. Una búsqueda insaciable llegó al punto. El deporte sería la manera más adecuada para cumplir su objetivo, pues con los ejercicios lograría devolver movilidad, coordinación y resistencia.
Con ayuda de herramientas como bastones, sillas de ruedas, pelotas y algunas otras, comenzó a practicar algunas disciplinas deportivas con las personas que estaban a su cuidado. De esta manera, el 29 de julio de 1948 organizó la primera competición con pacientes de otros hospitales. Esta justa fue bautizada como Juegos internacionales de Stoke-Mandeville.
Cada año los organizaba y cada año obtenía un logro nuevo, como agregar deportistas, disciplinas y hasta contar con la participación de personas de otros países. Tal vez sin saberlo, estaba a punto de dar un gran salto a la historia ya no sólo de la medicina, sino del deporte mundial.
Era el año de 1960, Ludwig Guttmann, de 61 años, logró el reconocimiento de sus Juegos internacionales de Stoke-Mandeville, mismos que se realizaron a la parte de los Juegos Olímpicos de Roma. Contó con la participación de 400 atletas de 23 países. Desde entonces, los Juegos Paralímpicos se han realizado cada cuatro años.
Durante la organización de los Juegos Paralímpicos de México 1968 hubo varios problemas, pues la situación social del país no era la más óptima. Ante ello, Guttmann apoyó su traslado a otro país para su realización. Israel fue la nación elegida.
Los días de este importante neurólogo culminaron el 18 de marzo de 1980 debido a una trombosis coronaria. No obstante, dejó todo un legado en los libros de medicina y deporte, en los que es considerado el fundador y creador de los Juegos Paralímpicos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Perú Libre insiste en creación del Ministerio de Ciencias
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![Perú Libre insiste en creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia homicida se concentra en 5 estados; asesinan a 45 personas en menos de 24 horas
Guanajuato se consolida como el estado más violento del país: asesinaron a 15 personas en una sola jornada
![Violencia homicida se concentra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/57O74XIUV5BPDGY7VK5F34WQDM.jpg?auth=283bc06cc36617b95904e7681518963e63e2a3cf5e66e1d75eba121289622a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cae rayo en cancha de fútbol durante entrenamiento infantil en Tlaxcala; cuatro personas resultaron lesionadas
Tres menores de edad y un adulto recibieron atención médica luego de ser alcanzados por la onda expansiva
![Cae rayo en cancha de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCOCXOOWLJHN3HTAOQWVSMM2TM.jpg?auth=5120d5ca762c8863842c50a4b335d666d9a5296e48f554079c0608ca5e28d306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exintegrante de Televisa regresó a narrar partidos de la Liga Mx con la competencia
El comentarista apareció en una de las nuevas alternativas que llegaron para el Clausura 2025
![Exintegrante de Televisa regresó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZP4D7NTLMZD65OXF3X7INY35OU.jpg?auth=c2c57265eaf66dca0483f2f39736eeca91908521f22292c2cbd4f3a190f26aca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)