![Este lunes, el máximo Tribunal](https://www.infobae.com/resizer/v2/2C5IFLVR2JB3NDIYFAQI2BMFJA.jpg?auth=31cc2a7fd17257794b2223d31b8eb0c59c797e93060eb16040bc8330662a8074&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo el país, en un “paso histórico” para los derechos humanos en México, el Senado de la República señaló este lunes que se trataba de una resolución positiva para el país, mientras los expertos urgieron al Congreso a regular el tema para evitar vacíos legales.
La resolución de la Suprema Corte es positiva para México, representa un paso importante para despenalizar el uso de la cannabis y generar condiciones de mayor seguridad en el país, afirmó el presidente del Senado, el legislador Eduardo Ramírez, de Morena, el partido en el poder.
En una entrevista con medios de comunicación, Ramírez dijo que la SCJN emitió una resolución con estricto apego a derecho, a la justicia social, pero, sobre todo, al despenalizar su uso “generará condiciones de mayor seguridad o por lo menos así contribuirá en cierto grado al país”.
“En el Senado siempre estuvimos a favor de la despenalización de la mariguana, tanto en la parte lúdica como en la parte medicinal. Por ello, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es positiva para México”, argumentó.
El presidente del Senado también reiteró que este respaldo cobra mayor relevancia, ya que, “ante la falta de consensos” en las Cámaras del Congreso, que desperdiciaron cuatro prórrogas otorgadas por el máximo Tribunal del país, “hoy se da un paso importante”.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, manifestó que “todavía faltan detalles por regular”. “Nosotros actuaremos con prudencia, mesura y en beneficio de la sociedad. He expresado siempre que es positivo estar de acuerdo en la regulación del uso de la cannabis”, dijo.
Además, anunció que comenzarán los trabajos en el Senado. “De inmediato me reuniré con los grupos parlamentarios para trabajar en una legislación que le ayude al país, que podamos construirla de manera amplia y escuchando a la sociedad. Esa es nuestra obligación y no vamos a renunciar a ella”, concluyó.
Los efectos de la aprobación de la Declaración General de Inconstitucionalidad (DGI) de la Corte surtirán efectos “a partir de que se notifique al Congreso de la Unión. “Es lo único de los cual depende que surta sus efectos”, aseguró a Infobae México el abogado de la Universidad Iberoamericana Andrés Alcántara Silva.
![A pesar de la decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/23THNGPLJZBQBNXQIR7LNRQZOA.jpg?auth=ea3a8ded6f2b755ae367e86d6a88cb7458437b8c4aa88ee73379194483cdb486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, es difícil pronosticar cuánto tarde en la práctica la notificación. El experto aseguró que debería ocurrir en algún momento de esta semana. “La Cofepris será la que emita las autorizaciones necesarias para el consumo y orden a la Secretaría de Salud a emitir lineamientos”, añadió.
Alcántara Silva remarcó que la Suprema Corte también exhortó a ambas Cámaras del Congreso para que emitan la ley regulatoria en el tema. “Porque, como consideraron algunos ministros, en lo cual coincido, va a generar un vacío legal”, dijo.
Esto, porque las normas penales que criminalizan la marihuana siguen vigentes en el Código Penal Federal. “Ya podemos pedir a Cofepris la autorización, pero penalmente sigue siendo un delito la portación”, completó.
La SCJN precisó que la SSa deberá emitir esas autorizaciones sólo a personas adultas y para el autoconsumo de cannabis y THC, pero no de otras sustancias.
Asimismo, precisó que la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) deberá establecer los lineamientos y modalidades para la adquisición de la semilla, en el entendido de que la autorización no podrá incluir en ningún caso la permisión de importar, comerciar, suministrar o cualquier otro acto de enajenación y distribución de tales sustancias.
La Corte también detalló que, al emitir las autorizaciones, la Cofepris deberá precisar que el ejercicio del derecho de autoconsumo de cannabis y THC con fines lúdicos y recreativos en ningún caso podrá hacerse afectando a terceros, por lo que no deberá ser ejercido frente a menores de edad ni en lugares públicos donde se encuentren personas que no hubieran brindado su autorización.
Asimismo, se deberá precisar que no está permitido conducir vehículos u operar máquinas peligrosas bajo los efectos de esas substancias, ni realizar, en general, cualquier otra actividad bajo los efectos de esas substancias que pueda poner en riesgo o dañar a terceros.
Es decir, la aprobación de la DGI no implica que las personas puedan consumir para uso recreativo de forma inmediata, sino que solamente evita la necesidad de interponer un juicio de amparo, pues la Corte definió que la Cofepris emita los permisos necesarios para su consumo, su transporte y su cultivo. La resolución será publicada en el DOF (Diario Oficial de la Federación).
Los detalles son responsabilidad del Congreso, que tiene ahora la presión y la urgencia de acordar, definir y aprobar su regulación detallada, algo que no ha podido hacer en los últimos años a pesar de tener mayorías en ambas Cámaras de Morena, el partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fundó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tula Rodríguez se quiebra al recordar a Javier Carmona: “Extraño un hombre en la casa”
La conductora de televisión se mostró vulnerable al hablar de su fallecido esposo, quien dejó de existir hace casi 5 años
![Tula Rodríguez se quiebra al](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWPLWIITVBB4RBAOCLBQLG6UOI.jpg?auth=ed56aada9b40726b51578d686eec71acae3f2cebbd127d553b4fe4c4d8f7ceaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció
En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran
![Conductores están preocupados por supuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERK24SQ6PRCH5KTZAJUF3TYJVU.jpg?auth=fa4463482021d211fd713b9a977b737c82e5141f19ded97f9108ec55e2243d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Se puede saber si alguien tiene hijos en Reniec? Lo que dice la ley
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ofrece diversos trámites para la verificación de identidad de una persona. Sin embargo, la entidad está regida por normativas que restringen el acceso a cierta información
![¿Se puede saber si alguien](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPBRBQPAY5E2FHSUETRXRWCJCQ.jpg?auth=c0c0d981a7ba7770c7921981eb4d3854375f9e395429bb62ca9638e2c1c111e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos deportados por Donald Trump: Midis facilita alojamiento temporal a connacionales del segundo vuelo desde EE.UU
Además, el Ministerio de Trabajo ha implementado medidas para facilitar la reintegración de los peruanos repatriados, ofreciéndoles servicios de inserción laboral y apoyo para su adaptación en el mercado de trabajo
![Peruanos deportados por Donald Trump:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FPQJPM4KBGC7M23QEP5VQT5II.png?auth=c4ac915b99ebfddd60d141fc12dabdd71887711567f4fa95dfd0cacea7305364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)