![“El padre es un ente](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOMDRCX7XVB5LKBOFJLDLIRDOY.jpg?auth=3a699c41cbfcb3e21c516c200865d3b3df6c0b760b8b8e64c0ab0566f16df4ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este 20 de junio será celebrado el Día del Padre en varias partes del mundo y Google, el buscador más importante de internet, decidió conmemorarlo con una colorida animación que reconoce el papel que tienen los papás en la vida de cada persona.
Este año, la empresa decidió seguir el mismo estilo en los doodles del Día de la Madre y el Día del Padre, por lo que al entrar al buscador podemos ver la palabra “Google” escrita letra por letra en hojas de colores pegadas en la pared, mientras que en una mesa colocada frente, se colocaron dos tarjetas de felicitación que al abrirse coinciden con la G mayúscula y minúscula de la palabra.
Ambas letras con ojos y boca se sonríen entre corazones de papel en representación de un padre e hijo para honrar la festividad de este 20 de junio.
El Día del Padre es una de las fechas más importantes del año, pero, al contrario de otras festividades, esta no tiene un día fijo de celebración. Más bien, en México y otros países, este festejo se realiza el tercer domingo del mes de junio, independientemente del número de día que sea.
![El presidente Lyndon Johnson firmó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWM5C75UDNGY5AWJHTGS2KYA64.jpg?auth=1ad32f3f4dca726c25463d5a774e18ff075f5a18519d2e96f44cd258b14466e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El origen del Día del Padre se remonta al siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de guerra estadounidense, quiso homenajear a su padre. Él se había quedado viudo y había tenido que cuidar solo de sus seis hijos, a los que crio con amor, esfuerzo y dedicación en la ciudad de Washington.
En 1910, la mujer escuchó un sermón del Día de la Madre y decidió proponer que se festejara también a los papás. Sin embargo, esta petición no fue aceptada hasta mucho después cuando en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que estableció el tercer domingo de junio como el Día del Padre.
En México, la festividad se adoptó en 1972, pero no es el único país que la festeja en esta fecha. También lo hacen países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Baréin, Bangladesh, Barbados, Belice, Bermuda, Birmania, Brunéi, Canadá, Camboya, Cina, Curaçao, Chipre, República Checa, Dominica, Egipto, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong y Hungría.
![Por segunda vez consecutiva, este](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7HPHFHKOJE3DKRDVC25SXQBVM.jpg?auth=76a863dcaebc43dfd986a641d9222509aad22505901cbb40c54594ca2249f6b2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sin embargo, por segundo año consecutivo, la celebración se realiza en medio de la pandemia por COVID-19. Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) dio a conocer las medidas sanitarias de la población para el festejo del Día del Padre.
En un comunicado, la dependencia recomendó festejar sin exponerse a los contagios, en especial porque la pandemia sigue activa en el país. Pidió a la población reforzar las medidas sanitarias como el lavado correcto de manos, uso de gel a base de alcohol, cubrebocas y convivir solo con los miembros del hogar.
“El padre es un ente fundamental de la familia”, señaló el IMSS. Mientras que el doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo explicó que “Todos somos responsables de nuestra propia salud, pero también somos responsables de la salud de quienes nos rodean. No bajar la guardia, una forma de demostrar cariño a nuestros padres es cuidándolos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)