![El padrón obligará a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OSYXQGJJNAK5FU33WWHU4Z4AA.jpg?auth=b77484e655a06d1edb711cda0f43853cb9a6dd6660eb536dedf6ccd9e6d7fa33&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó este martes una suspensión parcial de la implementación del padrón de usuarios de celulares, el cual obliga a las personas a entregar sus datos biométricos para poder tener acceso a una línea de teléfono móvil, solamente por falta de presupuesto mientras se resuelve la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La ministra Norma Piña rechazó otorgar la suspensión total contra la aplicación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), pero sí otorgó la suspensión al IFT que solicitó el regulador de telecomunicaciones, que argumentó que no contaba con el presupuesto necesario para llevar a cabo su implementación.
“Por lo tanto, con el objetivo de preservar la materia del juicio, que como se dijo en párrafos que anteceden, constituyen la finalidad de esta medida cautelar, procede conceder la suspensión para el efecto de que el IFT, en salvaguarda de su autonomía presupuestaria, no realice las acciones dirigidas a afectar la partida presupuestal asignada con el fin de desplegar todas aquellas tendientes a instalar, operar, regular y mantener el PANAUT”, señaló la ministra en su resolución, de acuerdo con el documento consultado por Infobae México.
![La constitucionalidad del PANAUT será](https://www.infobae.com/resizer/v2/75OGXYKOV5FEVJ6QM3J2L2ZONM.jpg?auth=24a41c79cc3eeae1d127639b0fc38cecf32825546c6dcb1bdc2b02682adf2f15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Corte también consideró necesario establecer medidas necesarias para dar efectividad a la suspensión decretada. “Debe tomarse en cuenta que su otorgamiento tiene como mero efecto o consecuencia fáctica que, asimismo, se paralizan las acciones que se desprenden de las normas impugnadas relacionadas con las atribuciones conferidas al Instituto”, señaló la ministra Piña.
Por lo tanto, las acciones que se deben realizar para el desarrollo de la plataforma que concentrar a la información material del PANAUT, es decir, la emisión de las disposiciones administrativas de carácter general para su operación, las campañas y medios de información para la difusión del programa también “deben comprenderse dentro del otorgamiento de la suspensión”, añadió la ministra.
“Así como la consecuencia lógica de que no procede la aplicación de sanción de responsabilidad administrativa a que alude el párrafo segundo del artículo tercero transitorio impugnado” también se incluye en la suspensión, añadió la ministra Piña.
Por último, entre los acuerdos decretados en el incidente de suspensión de la controversia constitucional, la SCJN determinó que la medida de suspensión al surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, aunque advirtieron que puede modificarse o revocarse “derivado de algún hecho superveniente”, es decir, que ocurre después de la impugnación.
![La ministra Piña concedió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2U56QHVEFES5IIQFJ2EYID2QM.jpg?auth=f4bbb72e2c8c6ec04eb2bb074e03772512b0dde99e2f68d552714d55dfe05a93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La creación del PANAUT fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso mexicano. El objetivo primordial de la reforma, de acuerdo con el dictamen aprobado en la Cámara de DIputados y en el Senado con las mayorías de Morena, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es frenar los delitos de extorsión y secuestros que, en muchos casos, se cometen desde los centros penitenciarios, a través de teléfonos celulares que ingresan de forma clandestina a las prisiones.
El padrón, define el dictamen, “es una base de datos con información de las personas físicas o morales titulares de cada línea telefónica móvil que cuente con números del Plan Técnico Fundamental de Numeración”.
El padrón contendrá 10 datos diferentes: el número de línea telefónica móvil; la fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida con la tarjeta SIM; el nombre completo, o en su caso, denominación o razón social del usuario; su nacionalidad; su número de identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la línea.
Además, contendrá los datos biométricos del usuario, o en su caso, del representante legal de la persona moral; el domicilio del usuario; los datos del concesionario de telecomunicaciones, o en su caso, de los autorizados; y el esquema de contratación de la línea telefónica móvil, ya sea postpago o prepago.
![El INAI también impugnó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JWWV7Y2GJD4FAJMYMLYAKTOWY.jpg?auth=0b2b1a7e495c5fb515900bd610956c9a2f6573a71cb4afed58267620414e4808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta fue duramente criticada por inmiscuirse con datos personales y privados de los usuarios, algo que, apuntaron los expertos, fracasó contundentemente en el pasado. En términos generales, el Padrón es una nueva versión del Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (RENAUT), un programa fallido creado en 2008 durante el gobierno del presidente Felipe Calderón”, recordó R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
El IFT no es el único órgano autónomo que ha impugnado el PANAUT. El INAI (Instituto de Transparencia mexicano) aprobó por unanimidad interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte en contra del decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Sin embargo, en los juzgados federales mexicanos, el PANAUT no ha podido ser frenado ni siquiera temporalmente. A finales de mayo, un Tribunal federal revocó un grupo de suspensiones provisionales que un juez había otorgado a ciudadanos mexicanos para que no surtieran efecto las consecuencias de la reforma que creó el padrón de usuarios de celulares.
La decisión del Tribunal federal argumenta que el PANAUT puede ser impugnado y los jueces federales pueden emitir suspensiones provisionales y definitivas, pero no por ahora, ya que primero deben cumplirse los plazos marcados en la reforma para que dicho padrón se establezca en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nombramiento oficial de Gustavo García como ministro del Interior encargado habilita sesiones extra en el Congreso
El funcionario, que se desempeñaba como viceministro general en Mininterior, asume este nuevo cargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo a la cartera
![Nombramiento oficial de Gustavo García](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXJVKW3EVCHDPULVENOVFLM3Q.jpeg?auth=ac95bf26cb255f263efcdff48a8cc96e1c77a15d19aed80eb9c2d788c718c553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identifican a trabajadores de la CFE que fueron asesinados en los límites de Oaxaca y Veracruz
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron privadas de su libertad en Tierra Blanca
![Identifican a trabajadores de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC2E53VUPBAL3N4HWGXQZ3P3ME.jpg?auth=fd1500d2f5cf78c9d0bcbbe56e43bbabe2353809495e34d958fd8e49af7acaf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a sus fans al mostrar una lesión y por accidente desata rumores de un nuevo romance
La cantante argentina primero generó preocupación entre sus fanáticos al publicar una misteriosa fotografía en redes sociales
![¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY3KLFNOPNDCJIST6L4WFXENSM.jpg?auth=5f4dc0b2716b914de5e13667486f575ef4111ee5fe98053df335cdbd9b1a02bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa
![PAN formaliza: diputados y senadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/APX7A4QO7ZACHMDX2FCFA5NJ7Q.jpg?auth=15ae5b620c38c20356fb1f7bd83f939180730f2e8db968ac5619d59673aed0a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única operadora que ganó líneas móviles por portabilidad: Todas las demás pierden clientes
Datos de Osiptel. La jerarquía de la portabilidad móvil empieza el año con gran cambio. Hay una nueva empresa que lidera en captación de clientes: ¿es Claro, Entel, Movistar o Bitel?
![La única operadora que ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4C7JTQYZGFBOIZMLM43N7XCM.jpg?auth=790d26706b5258912ec33963c4fa4768d011045d050e02988940c93c04b0e876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)