![Los opositores de López Obrador](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWQA2LDHRBN5DAKPC5EBXPMLA.jpeg?auth=995ad9df9c3f4d4de24ad0738f9b64db64a00037d9b233724faada509d07dcab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre más se acerca el 6 de junio, día de las elecciones en México, las tensiones políticas y públicas van incrementando, incluso desde la perspectiva internacional. Hace unos días, un editorial de The Economist generó un fuerte revuelo en el país por llamar al presidente “falso mesías”, pero, ahora, otro medio extranjero aseguró que “una elección puede detener” a Andrés Manuel López Obrador.
El nombre del presidente mexicano ha rebotado con fuerza durante toda la campaña, a pesar de que él no estará en la boleta electoral. Sin embargo, en estos comicios se determinará 15 gobiernos estatales y varios puestos del Congreso, por lo que es “ampliamente vista como un referéndum sobre López Obrador y su presidencia polarizadora”, señaló Los Angeles Times.
El medio calificó al presidente como “un populista franco que se presenta como defensor de los pobres”, pero que es criticado y señalado como “un demagogo hambriento de poder”.
![La especialista Pamela Starr, profesora](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQEJ4NGLP4RPH3W63PMKAID76Y.jpg?auth=bf078d9f0f13bc61be5df10edb7ae025eb672b8f3a2d7e4e1b892dd14395d165&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque el presidente no esté en las elecciones, el partido que fundó hace siete años, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sÍ estará y necesitará que la mayor parte de los puestos en juego estén a su favor, sobre todo, si espera que la “Cuarta Transformación” continúe con los menos obstáculos posibles, señaló.
La periodista Kate Linthicum definió la administración de López Obrador como “un ambicioso proyecto político para revertir las políticas económicas de libre mercado de sus predecesores junto con la desigualdad y corrupción que, según él, fomentaron”.
Sin embargo, al consultar a la especialista Pamela Starr, profesora en relaciones internacionales, ella dijo que “lo que está en juego es nada más y nada menos que el futuro de México”.
Durante la campaña, recuerda la comunicadora, los opositores de López Obrador se habrían empeñado en pintarlo como un “autócrata obstinado”, pero él, a su vez, habría contratacado al asegurar que él no puede intervenir en las elecciones.
![Otros analistas aseguraron que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCWJUZUS6IEIUMZAUZQX3JB5WI.jpg?auth=6f4275b06551de3f10f1b78cd17752017c8472185c7b240f3cc900790c37f2ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los Angeles Times también recordó que a López Obrador a menudo se le identifica con los líderes populistas e izquierdistas, pero su política “desafía la categorización fácilmente”.
El presidente tiene muy buena aprobación en las encuestas, aunque los mexicanos aseguran estar preocupados por la economía, la pandemia, el crimen, entre otras cosas. Pero aunque “la gente todavía piensa
que este presidente los comprende a ellos y sus necesidades más que nadie”, como dijo Javier Márquez al medio, Los Angeles Times puso en duda si eso se traducirá en apoyo.
Otros analistas aseguraron que no sería una sorpresa que el gobierno declare fraude en las elecciones si Morena no gana la mayoría. “Después de las dos derrotas presidenciales de López Obrador, en 2006 y 2016, se negó a admitir la derrota y encabezó importantes protestas en las calles. Todavía abraza la identidad que se forjó entonces, como un perdedor que lucha contra un sistema corrupto”
Con todo ese panorama en juego, el golpe de The Economist logró tantear al presidente de México, quién dijo que solo se trataba de “propaganda. Le piden a los mexicanos que no voten por lo que representamos”.
En ese editorial, el medio británico aseguró que AMLO carece de algunos vicios de otros líderes, el tabasqueño habría demostrado que “es un peligro para la democracia mexicana”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”
El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano
![Jorge Rojas, quien renunció como](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFKI42D6SZGGZFX5JITB3HWI44.jpg?auth=b9c5fbedb385abbe8b3382f2c98230dcbed7d8a2223b4b2f3133c43ba92c8d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”
El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”
![Exministro Juan David Correa criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EPHX2HXIFCSTK6XO7PVT27CPA.jpg?auth=46298c84b5d2a81a3166598e5a3ea96cfbfccc764bf1e74e28bcaa523824b36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”
El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial
![Ricardo Anaya y Adán Augusto](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A7ESHHKLVF5XMX35XTZS64UMI.jpg?auth=23610a79ea90c78f0d281cc9c110f1f7dae25e2226ea7b14f9b1984760781fee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)