AMLO: la vacunación contra COVID-19 a personas de 40 a 49 años comenzará en junio

“Para la primera semana de junio concluimos con una dosis, cuando menos, de 50 para adelante. De modo que vamos a poder iniciar de 40 a 49”, aseguró el presidente de México

Guardar
Video: Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prevé que la vacunación para las personas de 40 a 49 años comience la primera semana de junio; fecha en la cual se ha proyectado concluir la inmunización a mayores de 50 años.

“Yo considero que para junio comenzamos con 40 y más; de 40 a 49. El mes próximo ya vamos a poder iniciar. Para la primera semana de junio concluimos con una dosis, cuando menos, de 50 para adelante. De modo que vamos a poder iniciar de 40 a 49., mencionó durante su conferencia matutina.

Asimismo, el mandatario reiteró su promesa de que todas las personas mayores de edad en México ya habrían sido inmunizadas para octubre con al menos una dosis del antígeno.

(Foto: Karina Hernández/Infobae)
(Foto: Karina Hernández/Infobae)

En la conferencia de prensa matutina, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el 24 de mayo, México ha suministrado 26 millones 911 mil 421 vacunas de diversos fármacos, lo que equivale a poco más de 18 millones 500 mil personas inmunizadas, de las cuales, 11 millones 700 mil personas ya cuentan esquema completo de dos dosis.

“Esto nos sitúa ya en un país que está en los primeros diez que administran y aplican vacunas.”, afirmó el epidemiólogo.

El plan de vacunación ha incluido al personal médico, del sector educativo, adultos mayores de 60 años, personas de 50 a 59 y mujeres con más de nueve semanas de embarazo.

Estas poblaciones han sido inmunizadas con el antígeno de cinco diferentes farmacéuticas (Pfizer BioNtech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V y Cansino) las cuales han abastecido a México de 34 millones 179 mil 15 dosis desde el inicio de la jornada el pasado 23 de diciembre.

(Foto: REUTERS / Carlos Jasso)
(Foto: REUTERS / Carlos Jasso)

Para esta semana, se tienen programados el arribo de 3 millones 485 mil 660 dosis más mediante tres embarques de Pfizer (114 mil para el 25 de mayo y 585 mil para el 26 y 27), así como uno de 2 millones 200 mil de AstraZeneca con fecha aún por confirmar.

Aunado a ello, el canciller, Marcelo Ebrard, agregó que también se espera la llegada de un lote de 700 mil de Sputnik V y otro más de 3 millones de AstraZeneca (2.2 millones envasadas en Estados Unidos y 800 mil en México).

En ese sentido, el Gobierno de México anunció que el fin de semana estará listo el primer lote de vacunas de AstraZeneca envasado en el país, por lo que saldrán 800 mil unidades para Argentina y otras 800 mil para consumo nacional.

”Se van a producir vacunas en la planta en México que van a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe”, indicó López Obrador ante la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

ISSSTE anuncia votaciones para el 15 de febrero y pide a derechohabientes participar; ¿qué se elegirá?

Martí Batres, director de la dependencia de salud, hizo un llamado a la población a acudir a la clínica más cercana y ejercer su voto

ISSSTE anuncia votaciones para el

Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español

El incidente ocurrió en una zona rural de Pensilvania, donde un video viral mostró un cartel con un mensaje que restringía el uso de otro idioma dentro del vehículo

Suspenden a conductor de autobús

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de

ONU exige a Perú esclarecer casos de pederastia en la Iglesia: denuncias contra el Sodalicio llegan a comité internacional

José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a estas graves acusaciones

ONU exige a Perú esclarecer
MÁS NOTICIAS