![Ya sea por dos registros](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYIF5OWZ5BHPK3IROAUWRSX2A.jpeg?auth=4016a45edae6c61fd16f69332549ee51729284843c77bc3e107dad63a2311677&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Existen algunos casos donde los trabajadores cuentan con dos Números de Seguridad Social (NSS), ya sea porque dos empresas realizaron el mismo registro, pero con diferente número, o cuando, al cambiar de nombre o género, te das a la tarde de modificar todos tus datos.
Para quienes presentan este “problema”, podrían algunas desventajas, como no tener acceso a las guarderías del IMSS, problemas para tramitar un crédito Infonavit, dificultades para contar las semanas de cotización y hacer válida la jubilación, o a la hora de solicitar incapacidades.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) informó sobre el trámite de Unificación de Cuentas para aquellos empleados que se ven en la necesidad de realizar.
Quienes estén interesados deberán cumplir con estos requisitos generales:
- Ser el titular o beneficiario de más de una cuenta de ahorro para el retiro.
- Que por lo menos alguna de las cuentas se encuentre registrada en una Afore.
- Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la Afore con información del Trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio.
Si cumples con estos puntos importantes, el siguiente paso es acudir a la Afore para solicitar la Unificación de Cuentas correspondiente a la institución, la cual será entregada. Además, deberás contar con una identificación oficial vigente que contenga foto y firma.
En caso de ser trabajador afiliado al IMSS, habrá que obtener el Formato de Certificación de regularización de datos personales. Mientras que si se encuentra registrado en el ISSSTE, los documentos necesarios son la Constancia CURP y el comprobante de pago emitido por la institución de crédito o entidad financiera que administre los recursos.
![Al menos uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLT7FXC3BNHT5AFZ5XHQD36RKU.jpeg?auth=e002824f2c634525bc2ad86d337c31947990ee6cc7df333de5572542c3e1662e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las personas a quienes un familiar haya fallecido y busquen iniciar la Unificación de Cuentas, adicionalmente deberán presentar estos documentos en original y copia:
- Acta de defunción del Trabajador titular de las cuentas a unificar (copia certificada).
- Identificación oficial del Beneficiario, de las señaladas en el punto de identificación oficial.
- Resolución, Concesión de Pensión, Laudo que declare la calidad de Beneficiario o documento que acredite el concubinato.
Después de cumplir con todos los requisitos y solicitar el trámite en la institución correspondiente, dentro de los próximos cinco días hábiles, la Afore enviará una constancia al domicilio o correo electrónico proporcionados para informar la conclusión o los motivos por los cuales no fue procedente.
El IMSS dará la instrucción a cada Afore para unificar las cuentas, por lo que los trabajadores no se verán en la obligación de acudir al Instituto a regularizar la cuenta individual.
![En caso de tener un](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2ZSW4ISFFE7PNNAKKRVNG4YRI.jpeg?auth=5ef4a37bb9e8be98ff41f6008e9e4d03dbd3713635f496a8002da5d31be1e398&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al momento de que el solicitante reciba el NSS o CURP definitivos, tendrá que proporcionar el dato al patrón o empresa donde labore para que las aportaciones subsecuentes que se realicen a su nombre sean depositadas correctamente.
Si después de 40 días de haberse concluido el trámite de Unificación de Cuentas Individuales no se ven reflejados los saldos en la cuenta Individual, el trabajador deberá acudir a un Centro de Servicio Especializado Infonavit a realizar la aclaración correspondiente presentando la constancia de Unificación de Cuentas emitida por la Afore y la certificación de regularización de datos personales del asegurado emitido por el IMSS.
Cuando el NSS fue otorgado por el Infonavit (números que inician con 77), podrá revisar el procedimiento en esta dirección electrónica. Por su parte, aquellos que cuenten con NSS del IMSS, deberán presentarse en la Afore donde el empleado haya realizado su último registro o traspaso.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)