![Negaron otro amparo a Tomás](https://www.infobae.com/resizer/v2/YC7T7Z5S35DALMQADMISJ3ZZ4Q.jpg?auth=015acff1882918012825604db357faefd001d49cd8c29af0f5f3c973e70db66f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un tribunal colegiado de la Ciudad de México consideró como improcedente el amparo promovido por la defensa de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con el que pretendía tener acceso a la carpeta de investigación en su contra por su presunta responsabilidad en diversos delitos cometidos durante las pesquisas del caso Ayotzinapa.
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en la capital nacional desechó el recurso interpuesto por el ex funcionario público debido a que la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, ya había notificó al tribunal que el sospechoso había promovido otro juicio igual en el Juzgado Octavo de Distrito del Estado de México.
La Fiscalía de la República le explicó al tribunal capitalino que la defensa del ex director de la AIC, encargado de crear la llamada “verdad histórica” de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, intenta promover este tipo de estrategias con la finalidad de ganar tiempo en el proceso que se abrió en su contra durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
![Familiares de los 43 desaparecidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/46EE7IRBKBC3REJCMNFC4S2SIY.jpg?auth=3c332eaea285e52f7e94deb33c10505eae2322c0b4a03450b18b153a5e9d30a0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al respecto, los versados en derecho dieron la razón a la FGR y expresaron que “Como lo citó la autoridad responsable, respecto al informe justificado que debiera rendir en diverso juicio de amparo, es facultad de la autoridad judicial que conoce de ese juicio el pronunciamiento correspondiente, así dado que la carpeta de investigación es información reservada, mientras el juez de amparo correspondiente no emita algún requerimiento en ese sentido, el Ministerio Público no tiene la obligación de otorgarle las copias solicitadas; máxime, si se trata de actuaciones que deben reservarse”.
Hasta el momento, la defensa de Zerón no ha podido tener acceso a la carpeta de investigación ED/SDHPDSC/OI-GRO/0000804/2019, misma que se sigue de oficio por parte de las autoridades mexicanas y se abrió tras las averiguaciones realizadas por la llamada “Comisión de la Verdad”, a cargo del subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas.
Cabe recordar que este no es el primer amparo que las autoridades judiciales rechazan en México, pues como lo mencionó la Fiscalía, la estrategia del ex funcionario trata de ganar tiempo para permanecer prófugo de la justicia en la república; sin embargo, estos intentos se han ido rechazando uno a uno desde que inició la persecución de quien probablemente incurrió en actos de tortura para encontrar fallidamente a los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa “Isidro Burgos”.
La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada. A partir de ese momento se dio por terminado el llamado “mexican moment”, que pretendía incidir en el imaginario nacional para perpetuar el gobierno de Enrique Peña Nieto como un verdadero cambio radical al sexenio lleno de violencia de Felipe Calderón.
![El subsecretario de Gobernación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRDDY4JZ3VGB7ICCHYVJDZRBCM.jpg?auth=5880a96b19bbb3ea5f1a3b898aef1d90f157af43c8cd134c754db5006aa41764&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La desaparición de los normalistas, a casi siete años de haber ocurrido, trastocó a la sociedad nacional pues fue el estandarte de cientos de mexicanos más que alzaron la voz en contra de la desaparición de sus seres queridos y del subregistro de homicidios en México.
De igual modo, esta trágica experiencia derrumbó el discurso de progreso que se pretendió instituir con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder federal, pues las autoridades responsables de realizar la investigación correspondiente incurrieron en prácticas irregulares para dar con el paradero de los estudiantes.
Después de años, los jóvenes siguen sin aparecer; sin embargo, lo que sí se pudo documentar a detalle es que la versión construida por Zerón carece de sustento y evidencia, motivo por el cual la comisión de la verdad continúa en su tarea de encontrar a los estudiantes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estos son los 5 colegios con las pensiones más caras de Villa El Salvador: mensualidades que superan los S/2 mil
En el imaginario colectivo de un sector de la población peruana, se cree que en Villa El Salvador solo hay instituciones educativas con pensiones económicas. No obstante, la realidad demuestra que esta creencia es errónea
![Estos son los 5 colegios](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPX77XMV3FCBXPGS5LOCQDQBFI.png?auth=6c1cfbf22da3a94c373d7acffe03d036b5519baa16b2ca715b847f71dc17607d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 5 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 5.7 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy 5 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 5.7 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 1:01 horas, a una distancia de 107 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 41.2 km
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWLY52UM3RAZNPVCVNRJGXTBSE.jpg?auth=3a4c3dd29dfde5bb11b4d5a7924b7023e7650c48657b018a54cb991c48494fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de San Marcos 2025: estos son los boletos que sí tienen costo para los conciertos en el Foro de las Estrellas
Uno de los eventos más esperados en Aguascalientes se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo
![Feria de San Marcos 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKVQWMA4WVHMFLJD4KIR4BDNYA.jpg?auth=fdb85cde2e15ed2d5b755cb651551c0f0e406652f5ce50aadaeee74950e71069&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué significa cada letra en la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos y cómo impacta en tu economía?
Pocas personas se fijan en la eficiencia energética al momento de comprar un electrodoméstico, a pesar de que este factor puede tener un impacto considerable a largo plazo
![¿Qué significa cada letra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EV4HPJKJDJHWRDVVFUVOBG67WY.png?auth=050cc8103d9b2abfabdb19e8bd81d157b1bfa87ef5850a50eac0c2652831e173&smart=true&width=350&height=197&quality=85)