El conmovedor intercambio entre Beatriz Gutiérrez Müller e Inés Gómez-Mont en Instagram

La presentadora de televisión declaró que la nueva realidad ha sido como un regreso al preescolar y a la primaria, en referencia a los niveles que cursan sus hijos y a quienes ha acompañado durante sus clases en línea

Guardar
(Foto: Instagram @inesgomezpont / Twitter
(Foto: Instagram @inesgomezpont / Twitter @MigeGs58)

No cabe duda que la pandemia del COVID-19 llegó a cambiar los estilos de vida. Y es que con el cierre de las escuelas, algunos padres y las madres de familia se han convertido en los compañeros e incluso profesores de sus hijos durante el proceso de adaptación a las clases en línea.

Tal fue el caso de la presentadora Inés Gómez-Mont quien el 14 de mayo, mediante su Instagram, compartió que esta nueva realidad ha sido como si regresara a cursar los niveles preescolar y primaria - en referencia a los grados escolares en los que estudian sus hijos.

“Siento que desde que regrese a cursar kínder y primaria, los viernes me sientan bien jajajaja Gracias @marthadebayle @marthadebaylexivonne por tan lindos pantalones, me encantaron!!!Gracias por pensar en mi.”, escribió en su publicación.

(Foto: Captura de pantalla /
(Foto: Captura de pantalla / Instagram @inesgomezmont)

La fotografía recibió miles de likes y diversos comentarios halagando el look que lucía. Pero entre los cientos de cumplidos resaltó el de Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien expresó simpatizar y compartir la misma situación de Inés.

“Y a mi, también. Yo estoy en segundo de secundaria...”, comentó Müller haciendo referencia al nivel que cursa su actual hijo, Jesús Ernesto, de 14 años.

Sin embargo, con el avance en la jornada de inmunización en México, esta realidad estaría dando sus primeros pasos hacia lo que podría ser su fin, pues varios docentes ya han sido inoculados en el país permitiendo definir fechas tentativas para el regreso a clases presenciales. Asimismo, la mayor parte de adultos mayores de 50 años y personal de salud ya han recibido, por lo menos, una dosis del antígeno.

Actualmente, cuatro estados ya establecieron cuándo regresarían los alumnos a las aulas: Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Nayarit volverán para el 24 de mayo. En tanto, Campeche y Coahuila comenzaron este lunes con la vuelta escalonada a los salones de clases.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

La vacunación para el personal educativo de las entidades restantes se llevará a cabo en lo que queda del mes, de acuerdo con lo informado por el Gobierno Federal. El pasado 14 de mayo inició la inmunización a docentes, personal administrativo y de apoyo en escuelas púbicas y privadas de Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas; se espera aplicar 779 mil 922 vacunas.

Posteriormente, del 18 al 21 de mayo, se pretende vacunar a 747 mil 438 docentes en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adelantó que el regreso comenzaría a partir del mes de agosto de forma ordenada, gradual y escalonada, de acuerdo con el rector, Enrique Graue Wiechers.

No obstante, durante la inauguración Diálogos sobre Educación Superior “Ante la nueva realidad hablemos de cultura educativa”, el doctor detalló que el retorno se llevará a cabo dependiendo de las necesidades de cada escuela o licenciatura, ya que hay algunas que requieren “de mayor presencialidad”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del 5 de febrero

Durante la jornada se han registrado varios temblores en Antioquia y Santander. Aunque los movimientos telúricos alcanzaron magnitudes de hasta 3.7, no se han reportado mayores daños

EN VIVO  | Estos

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Paro de transportistas de mañana, jueves 6 de febrero, promete ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirmó que serán diversas organizaciones gremiales y sociales las que van a paralizar sus funciones ante la inacción del gobierno de Dina Boluarte por controlar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas de mañana,

Cathy Juvinao arremetió contra Petro por su intención con el Consejo de Ministros: “Para que la gente no se dé cuenta de...”

La congresista acusó al Gobierno de priorizar la exposición mediática sobre la implementación de soluciones efectivas, al tiempo que resaltó la creciente crisis de violencia en el país, la cual, según ella, no está siendo atendida por el Estado

Cathy Juvinao arremetió contra Petro

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje

El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.

Este tipo de magnesio es
MÁS NOTICIAS