![Tren Transístmico conectara los dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7M3VEXXKVBQJJXEFWO3U7NNHQ.jpg?auth=c6ea5b3f85370d297858775ac9c0653e844e841e4238c9629fbd4104222c48c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este domingo 9 de mayo, el gobierno federal informó que una comunidad zapoteca ubicada en San Blas Atempa, Oaxaca, otorgó su permiso para que se construya al interior de su territorio un Polo de Desarrollo para el Bienestar que está ligado con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), también conocido como el Tren Transístmico, uno de los megaproyectos de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con un comunicado oficial, la comunidad zapoteca de San Blas Atempa, a través de sus autoridades comunitarias, agrarias y municipales, autorizó por unanimidad la implementación de dicho proyecto en la región. “Durante la asamblea consultiva, mujeres y hombres ejercieron su derecho a participar y decidir sobre este proyecto estratégico, en el cual demandaron inclusión y expresaron abiertamente sus propuestas para ser tomadas en cuenta”.
Para que se estableciera el visto bueno de la aprobación se realizó una consulta al interior de la comunidad, misma que fue ratificada por representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) e instrumentada de manera técnica por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Asimismo, se especificó que 15 dependencias y entidades federales, representantes del gobierno estuvieron presentes.
![AMLO continúa en la promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/7T4CPG6PPBAQBI7S76AFWKY5MU.jpg?auth=20c06db986ca994918102d01be4e57fa8bcfaea52e22631d55c0ae03ed7430ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al respecto, refirieron que autoridades indígenas, personas trabajadoras del campo y ciudadanía en general que asistió a la consulta, celebraron la incursión del Polo de Desarrollo en su comunidad como un conjunto de oportunidades que permitirán detonar la economía regional.
“Las y los representantes que tomaron la palabra libremente para dar sus opiniones, con apoyo de un traductor a la lengua del pueblo binnizá, expresaron sus demandas por el cuidado del agua, el medio ambiente y los recursos naturales; pidieron que la mano de obra especializada sea contratada en el municipio, que haya empleos bien remunerados y que el Polo de Desarrollo sea acompañado con proyectos de educación superior y servicios de salud de calidad”, se lee en el boletín del gobierno.
Bajo esa lógica, el representante de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación aseguró que el gobierno de la 4T busca la participación ciudadana sin importar su ubicación o su pertenencia simbólica a una comunidad en específico, en especial cuando tiene que ver con los proyectos de movilidad social.
Por su cuenta, el INPI expresó ante la asamblea local que la administración de AMLO garantiza el derecho colectivo de las comunidades indígenas a decidir en proyectos que impactan de manera directa en sus territorios. En ese sentido, afirmó que “todas las participaciones de autoridades y representantes de San Blas Atempa quedarán asentadas en un acta junto con los compromisos adquiridos, con el fin de integrar un esquema de seguimiento”.
![Trabajadores hacen mantenimiento a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWL6BAZZFBELNKHEGRZZK3TFIA.jpg?auth=f333506368706a9d753349043b9ee18044ef3736a914ba4e3cf7655832931e79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El CIIT es uno de los megaproyectos de AMLO, el cual conectará vía férrea el océano Atlántico con el Pacífico, el cual ayudará a México establecer convenios importantes de comercio exterior, pues agilizará el transporte de mercancía entre Europa y África con Asia. Para materializar el tren, se instalarán 304 kilómetros de vías que atravesarán la parte más angosta de la república, donde las terminales estarán en los estados de Veracruz y Oaxaca.
La importancia de esta mega obra es equiparable con el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y con la Refinería de Dos Bocas, motivo por el cual se busca brindar certeza jurídica a través de los acuerdos consensados y firmados, en los que la comunidad podrá emitir sus opiniones para que sean tomadas en cuenta en el diseño y operación del Polo de Desarrollo, así como para integrar su visión comunitaria en el proyecto con pleno respeto a su derecho de libre determinación.
El representante del CIIT refirió que los Polos de Desarrollo impulsarán la instalación de empresas que se vinculen con las actividades productivas de la región y contribuyan a la generación de empleos, cuidando en todo momento el cumplimiento a la normatividad de protección ambiental.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo identificar los huevecillos de chinche
La eliminación completa de este insecto requiere de una limpieza a profundidad dentro de tu hogar
![Cómo identificar los huevecillos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ5HD34CBB5RAC7TXEOVHCBGU.jpg?auth=424fa4fee11def9cb6e45375e26292a27ca5ce97de08f9a5a25aa5ccf65cf69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones
La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política
![Corte Suprema de Justicia acusó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDDN3ISO35GXDHBDTDFLK67M2Q.png?auth=95b71f2e6ed8a9425da57585285184035ab12feaade517568a80b4fdef3b2308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países
Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países
![Frontera Perú - Ecuador: Exigen](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXZVTBH2WNATTL7SIMARERAENY.png?auth=bd96ac68754892602bc00b6191b71af833ec1d7f133d1b0c6b8f9391347794d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)