![Personal médico aplica la vacuna](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTKXASHL2FFCRP2JFWUG6SXQGM.jpg?auth=28a1afca9dd40ca7edfc32028ac9c0322646125a1bf638cd011b4096df49d79a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó durante la presentación de los avances de COVID-19 que la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V podría variar, al igual que Pfizer.
El funcionario público recordó que muchas vacunas para diferentes enfermedades necesitan refuerzos para fortalecer la efectividad ante los virus y bacterias que ocasionan diferentes enfermedades.
Lo anterior, ante la información relacionada con la posibilidad de aplicar una tercera dosis de vacuna Pfizer-BioNTec como refuerzo, misma que ha circulado en medios de comunicación y el sector epidemiológico.
En este sentido, dijo que no hay evidencia científica que defina cuánto dura la protección de las vacunas disponibles contra el virus SARS-CoV-2; hasta el momento se conoce que es de hasta ocho meses.
Sin embargo, reveló que las farmacéuticas y los estudios siguen avanzando para conocer el comportamiento de cada biológico ante los cambios que pudiese presentar el virus.
![Por qué no se aplicará](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UQW337XBE33A7EFESCLIXA72A.jpg?auth=2c35f20d2910df1f1f5083c19612010fa787a8b3c4b03d065ccf3f1eb04a7260&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aplicación de la vacuna Sputnik V
Por otra parte, informó que la vacuna rusa consta por el momento de una composición mixta en la que la primera dosis es una formulación, mientras que la segunda dosis es diferente, y se complementan.
La primera dosis, reveló está hecha con adenovirus tipo 26 y la segunda con un adenovirus tipo 5. Esto, explicó, hace particularmente útil a la vacuna porque multiplica la potencia de la misma.
Además, aseguró que desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, ubicada en Moscú, encontró que con solo la primera dosis, se logra una gran inmunidad, “de tal suerte que es posible que propongan cambiar a una sola dosis en México”. Esta dosis solitario podría llamarse Sputnik Light.
Esto, sin embargo, no está todavía formalmente establecido, pero México ya recibió la propuesta de cambiar la formulación reconocida en el país por las autoridades correspondientes.
Además, recordó que el gobierno federal está en negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya, para que México pueda contar con los insumos necesarios para envasar la vacuna Sputnik Light, en nuestro país, que contiene los mismos componentes de la vacuna Sputnik V.
Sin embargo, aseguró que por el momento, la vacuna continuará su aplicación de manera normal y recalcó el hecho de que todas las vacunas en México que llegan de manera oficial son seguras, pero sobre todo, eficaces.
![Un hombre recibe la vacuna](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYUJAQA3R7YGBPH4KOPEYHOXUU.jpg?auth=dc0547a1c61a65f9670508a0f180db3ea14a3edccd19128c309dca10f15d4259&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Panorama de la vacunación en México
Por otra parte, reveló que las personas de 50 a 59 años de edad que habitan en localidades sin acceso a Internet, podrán acudir a los centros de vacunación con su identificación y un comprobante de domicilio para recibir la vacuna contra COVID-19 sin necesidad de registrarse online.
Al encabezar la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia, dijo que en regiones sin acceso a internet los integrantes de las Brigadas Correcaminos son quienes hacen el registro de las personas para que reciban la vacuna.
Dio a conocer que, hasta hoy por la mañana, 4.6 millones de personas de 50 a 59 años de edad se han registrado a través de la plataforma para acceder a la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
![Un trabajador sanitario prepara una](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOF7O4OI23FPT4EOOSETRRUT6A.jpg?auth=542ad396cebe7ef9d3599bc2ef2512e1e8094cd38ccd523e1701ca4fdfb059f4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Avance de la vacunación
Este miércoles 28 de abril, con corte a las 21:00 horas se aplicaron 369 mil 760 dosis a personal sanitario público y privado, personal educativo de cinco entidades federativas y personas de 60 años y más, para un acumulado de 17 millones 357 mil 993 dosis inoculadas.
Asimismo, indicó que la vacunación al personal educativo tiene el objetivo de lograr que en condiciones de baja actividad epidémica se puedan restablecer las clases presenciales.
Precisó que prácticamente todas las personas mayores de 60 años que decidieron recibir la vacuna fueron inmunizadas. Desde el pasado 24 de diciembre, seis millones 752 mil 282 personas cuentan con esquema completo y están protegidas de la COVID-19.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPOY3TQ5I5DSDMVUJHRMQOUX7Y.jpg?auth=75bd3789ed07e7cfec8517cea898914820184357aedb5f9915fd59471f9f39ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salud reactiva el Comité Nacional de Cáncer de la Mujer; fortalecen estrategia contra VPH
Este organismo, dependiente de la Secretaría de Salud, busca reforzar la perspectiva de género en la atención médica a la población mexicana
![Salud reactiva el Comité Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBPZKJSCJZD43BBW3KJ4RFBCOQ.jpg?auth=4c75025c05e85b47c2a0b762a58202de40dd02aa42bbe151c9c04f2a00c1f4eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 8 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJPK2WIRLJDUPN35Y2RYWPFTMI.jpg?auth=4ac82cbe2a04e0ef1dc638f67659be29913f8093c369ffbe2946bc532651dc2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXNY5BVNT5FR3NF4LUSNEOA7MA.jpg?auth=55808d70cdb43abbb1d06f88658a293bf4fe90572c997d1054ab0d779bd770df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Temperaturas en Medellín: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/CC7WLZS3JNFXNMDLBCDY6LRIR4.jpg?auth=4b403298337639a9b14cd3a33341a1eec4678be6236456a2c468b9a4a35a4615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)