![El padrón fue duramente criticado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWGJYL2Q5RHWLGO2THASY7AKY4.jpg?auth=954b4e35954851e8c73eb91ed4a6bc5636186901ab457d20b5504e873437cddb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Pleno del Instituto de Transparencia mexicano aprobó este martes impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la creación del padrón de usuarios de celulares, que será obligatorio para todos los que deseen mantener su línea telefónica móvil activa y ante la que se deberán presentar una serie de datos privados e incluso datos biométricos.
El INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) aprobó por unanimidad interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Corte en contra del decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de abril pasado.
“Con la aprobación de este acuerdo, el INAI ejercitará una función que le fue conferida a efecto de exigir el respeto al contenido y alcance de dos derechos humanos, como son el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales”, aseguró durante la sesión la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra.
![El INAI ejecutó con esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRBI3PSRH5FTPASIDZB3LXQBMM.jpg?auth=7f1efdf6ffb4524b1b1a71ed63306cc497c3921044ebee0bfa44c10bd41ed4ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la resolución que emita la Suprema Corte, destacó el comisionado Óscar Guerra Ford, se definirán parámetros y estándares que regirán la actuación de las autoridades, lo cual generará mayor certidumbre y confianza en los ciudadanos.
La comisionada Julieta del Río, por su parte, argumentó que, si bien la reforma persigue un fin constitucionalmente legítimo que es facilitar la investigación y persecución de delitos, se advierte que la medida de entrega de datos personales y biométricos para registrar una línea telefónica “podría no ser idónea”.
No se advierte una relación directa entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de delitos
El comisionado Adrián Alcalá hizo hincapié en “no es un tema menor” el registro en cuestión aprobado en el Congreso con las mayorías de Morena, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Es la protección de datos personales de millones de personas en México, de tus datos, mis datos y de todos los que queremos y necesitamos contar con un teléfono celular”, destacó.
![El Pleno del INAI decidió](https://www.infobae.com/resizer/v2/27WDTVJPIVAXHIKRPA3JZGV5U4.jpg?auth=b9401e35a371b73de882331a2a503a7ca9f34e941030f1121c02348fdbac4fc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la reforma no establece con precisión cuáles datos biométricos son los que se entregarán para la integración del padrón y el procedimiento para acceder a ellos, por lo que podría vulnerarse también el principio de certeza jurídica, añadió Alcalá.
Y es que el dictamen que tanto la Cámara de Diputados como el Senado aprobaron en los últimos meses tiene como objetivo primordial, de acuerdo con el documento avalado y consultado por Infobae México, frenar los delitos de extorsión y secuestros que, en muchos casos, se cometen desde los centros penitenciarios, a través de teléfonos celulares que ingresan de forma clandestina a las prisiones.
El padrón, define el dictamen, “es una base de datos con información de las personas físicas o morales titulares de cada línea telefónica móvil que cuente con números del Plan Técnico Fundamental de Numeración”.
El padrón contendrá 10 datos diferentes: el número de línea telefónica móvil; la fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida con la tarjeta SIM; el nombre completo, o en su caso, denominación o razón social del usuario; su nacionalidad; su número de identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la línea.
![Para mantener una línea de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UTV73NWEVFHFO22WLQ5YI2GI4.jpg?auth=4f3ae13e406adfe604da9f6e0af8a07f7f8e737b2b6041f3861564c0f979d349&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, contendrá los datos biométricos del usuario, o en su caso, del representante legal de la persona moral; el domicilio del usuario; los datos del concesionario de telecomunicaciones, o en su caso, de los autorizados; y el esquema de contratación de la línea telefónica móvil, ya sea postpago o prepago.
La propuesta fue duramente criticada por inmiscuirse con datos personales y privados de los usuarios, algo que, apuntaron los expertos, fracasó contundentemente en el pasado. En términos generales, el Padrón es una nueva versión del Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (RENAUT), un programa fallido creado en 2008 durante el gobierno del presidente Felipe Calderón”, recordó R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
A pesar de que el padrón de usuarios de celulares entró en vigor la semana pasada, el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) debe primero emitir la regulación y cómo funcionará el padrón y recién después las telefónicas comenzarán a solicitar los datos. Sin embargo, el órgano autónomo podría enfrentar problemas de dinero para organizar el inicio del padrón.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nombramiento oficial de Gustavo García como ministro del Interior encargado habilita sesiones extra en el Congreso
El funcionario, que se desempeñaba como viceministro general en Mininterior, asume este nuevo cargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo a la cartera
![Nombramiento oficial de Gustavo García](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXJVKW3EVCHDPULVENOVFLM3Q.jpeg?auth=ac95bf26cb255f263efcdff48a8cc96e1c77a15d19aed80eb9c2d788c718c553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identifican a trabajadores de la CFE que fueron asesinados en los límites de Oaxaca y Veracruz
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron privadas de su libertad en Tierra Blanca
![Identifican a trabajadores de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC2E53VUPBAL3N4HWGXQZ3P3ME.jpg?auth=fd1500d2f5cf78c9d0bcbbe56e43bbabe2353809495e34d958fd8e49af7acaf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a sus fans al mostrar una lesión y por accidente desata rumores de un nuevo romance
La cantante argentina primero generó preocupación entre sus fanáticos al publicar una misteriosa fotografía en redes sociales
![¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY3KLFNOPNDCJIST6L4WFXENSM.jpg?auth=5f4dc0b2716b914de5e13667486f575ef4111ee5fe98053df335cdbd9b1a02bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa
![PAN formaliza: diputados y senadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/APX7A4QO7ZACHMDX2FCFA5NJ7Q.jpg?auth=15ae5b620c38c20356fb1f7bd83f939180730f2e8db968ac5619d59673aed0a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única operadora que ganó líneas móviles por portabilidad: Todas las demás pierden clientes
Datos de Osiptel. La jerarquía de la portabilidad móvil empieza el año con gran cambio. Hay una nueva empresa que lidera en captación de clientes: ¿es Claro, Entel, Movistar o Bitel?
![La única operadora que ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4C7JTQYZGFBOIZMLM43N7XCM.jpg?auth=790d26706b5258912ec33963c4fa4768d011045d050e02988940c93c04b0e876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)