![El país ha recibido 22](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYUWF22WUZEMDJU6UESDVTR4ZE.jpg?auth=5e7f53cc44800bf5fb51a1702b454853c4a71a31a8c4fa9a2d6e1ef4c01be048&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vacunación contra el COVID-19 en México es una de las armas más potentes del gobierno para mitigar la pandemia. Hasta la fecha se han aplicado millones de vacunas y, a la par, más de 16,000 personas han presentado Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVIs).
De acuerdo con la Secretaría de Salud hasta el 25 de abril se reportaron 16,470 ESAVIS, lo que representa el 0.1% de las 16 millones 410,304 dosis aplicadas.
De las reacciones adversas al inmunizante solo 254 fueron consideradas graves por las autoridades sanitarias, es decir, el 2% del total, explicó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Riadura.
Durante la conferencia vespertina sobre el estado de la pandemia, las autoridades sanitarias añadieron que hay 80 personas hospitalizadas que forman parte de los casos considerados graves y son Guerrero e Hidalgo los lugares que ttienen una mayor cantidad de mexicanos internados.
Las afectaciones consideradas ESAVIS están relacionadas con vacunas de diferentes laboratorio. 13,958 eventos fueron ligados al inmunizante de Pfizer, 1,368 de AstraZeneca, 669 de Sinovac, 263 de Sputnik V, 203 de CanSino y seis sin una relación clara con alguna de ellas.
![las autoridades sanitarias añadieron que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCHS7ZODS5B6DAS6HJT6YH5KKI.jpg?auth=ae945de6569d0ac5fa70304a2e6b64012f4573cd55c3fbc4888cc30998890def&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hasta el último reporte, López Riadura anunció que el país ha recibido 22 milones 110,855 vacunas ya sea envasadas o, como en el caso de CanSino, con la sustancia activa a granel.
“Tenemos la seguridad de un embarque adelantado de Pfizer-BioNTech, es posible que tengamos una recepción de más de dos millones de dosis en la próxima semana”, adelantó Ruy López Ridaura
Del total de vacunas 8,649,225 corresponden a Pfizer-BioNTech, 4,664,500 a AstraZeneca, cinco millones a SinoVac, 1,100,000 a Sputnik V y 2,697,160 a CansinoBio.
En cuanto al estado de la pandemia hasta el 25 de abril, se han registrado dos millones 328,391 contagios y 214,947 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus en México. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas se agregaron 1,653 nuevos casos y 94 fallecimientos a la estadística nacional.
Además, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Cevallos Lizeaga,detalló que de la semana 14 a la 15 de 2021 se reportó un decremento de 28% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,516,022 al último corte. Asimismo se notificaron 1,850,680 personas recuperadas de la enfermedad.
![En cuanto al estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5D33SQ6NJGP7AOSK2QY6FUDHY.jpeg?auth=f9b42ced935dd2d45df4b6bb1eb0a29a9a78027301e5fc3b9edae1e78a2faccf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La funcionaria recordó la importancia de mantener las medidas sanitarias aun en esta etapa de la pandemia. “Es importante atender las recomendaciones que hemos dado en diferentes condiciones: mantener las medidas de sana distancia durante la vacunación, y esto incluye el llegar a los sitios hidratados con agua natural”, señaló la especialista.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se ha registrado un 14% de ocupación a nivel nacional, tanto en camas generales como en aquellas que tienen ventilador. Mientras que la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) cuenta con 26,423 camas generales disponibles y 3,743 ocupadas.
Para la semana del 26 de abril al 9 de mayo el semáforo epidemiológico tendrá la siguiente posición. En alerta verde se enucentran Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Chiapas y Campeche; en amarillo Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Oaxaca y Yucatán; y en naranja están Chihuahua, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco y Quintana Roo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado
![Intensa lluvia de verano cubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUORO7KDTJDIBBQLKJ6ZFSCOBQ.jpg?auth=9912262c12c660ef7e574862b5d317a8006083402e8dfb9c1baac183f86e3e61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas
El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor
![LG Electronics retira del mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZGK6VYCZ2V57G2GFTHE6OMTMI.jpg?auth=cfd1892f22aef6f0ee51c136448eaaeb38a537890b4e5f599b85b6f4d0e20877&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas
El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio
![Marco Rubio defendió la propuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQWFP7N5TQQLHDBRNWVXMVJOJQ.jpg?auth=8a26269b57748a2c4d4f4f691e439a8c23cc5c778fbfc1c86288a0a0117aba41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual
![Ricardo Monreal asegura que habrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYTZZBQVWJFY3MLUVESZV2GPJM.jpg?auth=cd7b7ef5e811b89cdc3165ac438e7d89b0094d599db6598858546920e71285f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio
![Elecciones presidenciales 2026: este es](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4XHXIHA6BBAJKZENMW3CVR3YA.jpg?auth=f05f88225f3ff16b575a3392212aa9adc0cdf67417809a3408623cfdc4aeadf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)