![MEX3594. FRONTERA HIDALGO (MÉXICO), 23/01/2020.-](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXCD4ZYP4JCAXLJNLUGA5SCASA.jpg?auth=e6587fb7bced884316e8440f7d92e733623758d4d80c9b190a7d27065f45168d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo el domingo que su gobierno se centrará en ayudar a los agricultores centroamericanos afectados por el cambio climático, en un esfuerzo por abordar una de las causas fundamentales de la migración.
Harris tiene la tarea de encabezar la iniciativa del presidente Joe Biden de resolver el problema -de larga data- sobre la migración en la frontera entre Estados Unidos y México.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos “va a aumentar nuestro enfoque y nuestros recursos para ayudar a los agricultores de esa región que han sido devastados por la crisis en términos de clima y sequía”, dijo Harris en el programa “State of the Union” de la cadena CNN.
![REUTERS/Kevin Lamarque](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNGS3QAEJKE66W2PLI262M75GM.jpg?auth=25843a17daadb51a019aff0d9726eb5a600cda3ba7f3b282ec8bc734d4d44cb5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Harris señaló el cambio climático como una de las causas fundamentales del aumento de la migración, debido a las condiciones meteorológicas extremas, como la sequía, que devastan la industria agrícola centroamericana.
“No sólo se trata de la devastación económica y lo que tenemos que hacer para ayudar en el alivio y desarrollo económico, sino que se sufre hambre extrema allí, hay inseguridad alimentaria”, dijo Harris.
“Si los padres y los niños no pueden literalmente comer, si no pueden tener las cosas básicas esenciales que todos necesitan para vivir, por supuesto que van a huir”, añadió.
Harris se reunirá virtualmente con el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei el martes y con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador el 7 de mayo.
![EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOHVCFRHHJCYNB6QGO6VWBAWJU.jpg?auth=1ceef8f36ea663c5d578692cf26f868603245c0475e5d81a44379a462086240d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También confirmó a CNN que tiene la intención de viajar a Centroamérica para reunirse con los dos líderes en persona.
“Estamos trabajando en el plan para llegar allí. Tenemos que lidiar con los asuntos de covid”, explicó.
Esta agenda eleva el perfil de Harris en uno de los temas más difíciles que enfrenta el nuevo gobierno de Biden.
A diferencia del expresidente republicano Donald Trump, que hizo hincapié en impedir físicamente que los posibles inmigrantes cruzaran la frontera, Biden y Harris se han comprometido a ayudar a los gobiernos de Centroamérica a abordar la pobreza y la violencia que empujan a su gente a hacer el difícil viaje hacia el norte.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participó el pasado 22 de abril en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, desde Palacio Nacional.
![REUTERS/Henry Romero](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYFBE2T6VK27SETJEH4KW6F6LI.jpg?auth=7511ac174977d1f0c6d1df23ace65be0a7d1a78c299d662aec73bfbd0eb6ea63&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
López Obrador propuso a Biden que el programa Sembrando Vida se amplíe a Centroamérica para crear 1.2 millones de empleos, con el financiamiento de Estados Unidos.
“La tercera propuesta consiste en compartir con ustedes, en especial con usted presidente Biden, un experiencia exitosa, estamos aplicando Sembrando Vida, que posiblemente sea el esfuerzo más grande reforestación en el mundo, en ello laboran 450 mil campesinos y campesinas que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales para plantar arboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas, se han sembrado hasta ahora 700 millones de plantas y se llevara a mil millones para abarcar un millón de hectáreas, el presupuesto asciende a 29. 000 millones de pesos anuales, 1.400 millones dólares, la propuesta es que juntos ampliemos dicho programa en el sureste México y en Centroamérica para sembrar 3.000 millones de arboles adicionales y generar 1, 200.000 empleos.
Nosotros asumimos nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos a ayudar en la organización productiva y social , ustedes, presidente Biden, podrían financiar el programa sembrado vida en Guatemala, Honduras y El Salvador”, indicó el mandatario mexicano.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El oro doré de la familia Miu Lei: qué es este mineral y su valor en el mercado de la minería ilegal
Este material tiene un gran valor en el mercado de la minería y requerido en el mercado ilegal. La Fiscalía sostuvo que esta clase de oro está valorizada en un millón y medio de dólares
![El oro doré de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQBFDZ3ZGNA77PW3DYGGV6VF6U.jpg?auth=f48d3c5b818771e586ff8e332404e1b9c36bbab5c753e5a6a1d006bdb3cd4aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
River Plate visitará a Godoy Cruz con la intención de treparse a la cima de su grupo, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte en el Malvinas Argentinas ante un necesitado Tomba. Desde las 22.15, por ESPN Premium
![River Plate visitará a Godoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5735FOC4FHI5NY2TS4RD3BZGA.jpg?auth=f11db59a50fc88181241140d5caee48cf41ca3d7151ce3b05f28e5935f6cb58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Balacera en Coapa, al sur de CDMX, desata persecución: esto es lo que se sabe
Tras la movilización policiaca, al menos una persona habría sido detenida por elementos de la SSC
![Balacera en Coapa, al sur](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2ACVALTINFNFAQRFP2JYI64VM.jpg?auth=c5a87f46f47a9c4f781c38d1c7741a05006d072240816904291e7044c170ff4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Barbosa puso más leña al fuego al caso de ‘Papá Pitufo’ y Petro: “Yo me fui de la Fiscalía, pero el Código Penal quedó”
El ex fiscal General afirmó que el presidente omitió denunciar el financiamiento irregular de su campaña presidencial con dinero proveniente del “zar de la contratación”, por lo que aseguró que todo el peso de la ley recaería sobre él
![Francisco Barbosa puso más leña](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHYIUNKTKZHO5H3FXUFCJBDFIE.png?auth=1152a482b9041c1e79c8770c945386d203bae186f37dd3f167c4d4eb2d9ae303&smart=true&width=350&height=197&quality=85)