Fue en Eagle Pass, Texas, en la zona donde se ubica el Río Bravo, que desde el otro extremo, Isidro Gonzáles, acompañado de un sencillo equipo de sonido, le cantó las mañanitas a su pequeño nieto, quien lo escuchó desde el lado mexicano. Debido a su estatus migratorio, Isidro no ha podido salir de Estados Unidos y tiene meses sin ver a sus nietos.
“¿Cómo estás hijo? levanta la mano”, dijo el abuelo con la afluente en medio de los dos.
“Te quiero”, agregó, Isidro.
“Yo también”, respondió el pequeño, ajeno a las cuestiones migratorias que afectan a la frontera México - Estados Unidos.
![Foto: Twitter, Televisa](https://www.infobae.com/resizer/v2/U53WTNDG6VBVRN6EK44NF6KYNY.jpg?auth=676775c5f20f174ac3e602b04c017d11769993d24771734d7dd2c0932d44926b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscan soluciones a la crisis migratoria
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el fin de semana que planea proponer a su homólogo estadounidense Joe Biden llevar a Centroamérica uno de sus emblemáticos programas de bienestar para ayudar a frenar la migración.
El hambre y la pobreza, exacerbados por el impacto de la pandemia de coronavirus y los devastadores huracanes que azotaron la región a fines del año pasado, han orillado a miles de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños a dejar sus países buscando cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
“Lo que quiero proponer es que se amplíe a Centroamérica el programa Sembrando Vida”, dijo el mandatario a través de un mensaje de video divulgado en sus redes sociales. “Para que la gente no se vea obligada a migrar y ayudar al medio ambiente”.
Sembrando Vida, uno de los programas de bienestar clave de la administración de López Obrador, tiene como objetivo proporcionar empleo a los mexicanos e impulsar la reforestación en las zonas más apartadas del país.
![Niños migrantes que buscan asilo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA6KQEM2GMEUAS73ERJ2MI75LE.jpg?auth=fdacbb919263860f6529a4801d334560a83d693555fd7948a060ce6603b8ad83&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente explicó que, según su propuesta, los centroamericanos podrían obtener una visa de trabajo estadounidense después de participar con éxito en el programa durante tres años y, posteriormente, tendrían derecho a solicitar la ciudadanía estadounidense.
“Se trata de ordenar el flujo migratorio, no de estar rechazando y aplicando medidas coercitivas”, agregó López Obrador, quien añadió que además propondrá a Biden crear un acuerdo regional de migración que incluya a Canadá y Centroamérica, aunque no ofreció detalles.
Ambos gobernantes participarán la próxima semana en una cumbre virtual sobre cambio climático.
![Foto: Presidencia de México](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TNQJGYCBFXBD76FBXTCNLC4M.jpeg?auth=2086c1fa05fd9b70e8751d942d6125b7e74c158d8231c98b2adaea97aace31f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU) coincidió en que la inversión en programas sociales tales como los mencionados, que ya han dado resultados, ayudarán a solucionar la migración irregular, por lo que lo ideal sería reforzarlos política y económicamente.
El gobierno federal ha destinado 77 millones de dólares en proyectos de cooperación para beneficiar a 50 mil personas directamente y alrededor de 100 mil indirectamente en países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024: Perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)