![Imagen de archivo (FOTO: DANIEL](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LNP2RL3P5EDZACFAGQLZEKUE4.jpeg?auth=2098792f60ddde0b086d8cec8b12ae970d663a6da79170763505e3a14975299f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las reformas eléctrica y de hidrocarburos del presidente Andrés Manuel López Obrador han dejado “preocupadas” a las empresas europeas del sector que invirtieron y tomaron riesgos en el país, aseguró el nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot.
“Es cierto, hay preocupación por parte de las empresas europeas del sector”, dijo a Efe el diplomático francés, quien el pasado miércoles asumió su cargo como embajador de la Unión Europea (UE) en México al entregar sus credenciales ante las autoridades del país.
La Ley de la Industria Eléctrica, por ahora suspendida judicialmente, da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por delante de los generadores privados y extranjeros.
Lo mismo busca la Ley de Hidrocarburos, diseñada para fortalecer la petrolera estatal Pemex y que se encuentra a debate en el Congreso.
![El embajador de la Unión](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGUXTKTHD5D2DC7U4QQMXZ744M.jpg?auth=19d32d31da872410d3d07663341313ac46ffdc7ae076d343841b5358d3ffd8db&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mignot explicó que los inversionistas fueron a México a “tomar riesgos de buena fe e invertir en ese sector y participar en esa transición energética”, pero “hoy en día les han cambiado, con esa reforma, las reglas del juego”.
Dijo que con esas decisiones “se pone en tela de juicio la rentabilidad de estas inversiones y por eso las empresas han expresado su preocupación”.
Además, señaló que todos los países necesitan hacer un esfuerzo para concretar la transición energética y liberarse progresivamente de la “adicción global a los hidrocarburos y dando más espacio a las energías renovables”.
“No vemos bien cómo, con esta reforma, México va a poder aumentar su ambición para cumplir sus objetivo de la Agenda 2030”, indicó.
Pandemia, período crítico
![Imagen de archivo. (Foto: EFE/Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4BD5UOBQNGG3C7J3SOBABID5Q.jpg?auth=f230a1d65f15626cbe26e4dc8f3196da1b8f37c996082dd227c0035fb1a204bd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sobre la pandemia de Covid-19, el nuevo embajador de la UE dijo que en México se espera que “evolucione positivamente la situación”, en particular, con la etapa de vacunación.
Recordó que en ese sentido el bloque europeo es un socio esencial para México y muestra de ello, dijo, es que el 40% de las vacunas que se han utilizado en esta nación latinoamericana hasta ahora proceden de la UE.
“Somos un proveedor muy confiable”, dijo Mignot al subrayar que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, no viajará a la Unión Europea para asegurar las dosis comprometidas como sí lo hará a China, Rusia, Estados Unidos y la India.
![Imagen de archivo (Foto: EFE/Sáshenka](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQSFXJNBIJDXFBMRW5ZQAH5OY4.jpg?auth=8a18efda2ab131d13a76074186120cd42a9a38d79a8430607310a78e6c100b9a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Sabe que en la Unión Europea va a conseguir las dosis ya que no hay ninguna restricción, ni condición de las empresas que producen y mandan a México sus vacunas”, afirmó.
La UE “es un amigo fiel y discreto de México y, más allá de la solidaridad, trata de ser coherente con lo que dijo desde el inicio de la pandemia: que el día que llegaran las vacunas los íbamos a considerar como bienes públicos de la humanidad”.
México es el tercer país del mundo en cifra de muertes por covid-19, tras Estados Unidos y Brasil, al registrar más de 211,000 decesos y 2.3 millones de contagios, mientras que ha aplicado 12.9 millones de vacunas de un total de 17.8 millones que ha recibido.
Relación con México y Tratado comercial
![(Foto: Cortesía Cofece)](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZUQOQLC2FC45AOQI3E4DRBV54.jpg?auth=eacc3de333355663e2648dd10602a92c9f297cc760ec7763ab9164baee08cd56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diplomático francés resaltó que la UE busca “una cooperación respetuosa”, compartiendo experiencias de economía social y equidad.
“Pensamos que le puede beneficiar mucho a México, que le conviene y seguramente es mejor que otros modelos, quizás de América del Norte, donde finalmente existe una diferencia cultural más grande que con los modelos europeos”, apuntó.
“Lo que queremos es cooperar más y mejor con el Gobierno de México”, dijo Mignot, cuyo primer cargo en el exterior fue como primer secretario en la Embajada de Francia en México entre 1998 y 2002.
Mignot recordó que existe un acuerdo comercial desde el año 2000, el TLCUEM, “que no solamente es un tratado de libre comercio, sino abarca también valores en común como la democracia y los derechos humanos”.
Con la nueva reforma del TLCUEM se busca “mejorar el acceso de productos mexicanos al mercado europeo”, como cacao, café y aguacate.
“Es un acuerdo muy moderno que vamos a firmar con México y muy importante, daremos un paso adelante y llevaremos esta relación a un nuevo nivel”.
Recordó que la UE es el tercer socio comercial de México, solo por detrás de Estados Unidos y China, y la segunda fuerza en inversión extranjera directa.
Violencia y Derechos Humanos
![Enfrentamiento Irapuato (Foto: EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7OMMTITVJERLKSOXPLQDAGIAM.jpg?auth=6233bd35a727bb11be13186e2552b11d6305383f08b958d5fe74cff18de1d215&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La estancia previa de Mignot en México le permitió conocer los problemas de violencia, inseguridad y de derechos humanos en el país.
“Vienen de muchas décadas atrás, persisten y necesitan una acción de fondo enérgica, de muchos años para disminuirlos y, ojalá, un día, resolverlos”, opinó.
Reconoció que existen muchos asesinatos de activistas y de periodistas, así como muchas desapariciones, que son “consecuencia de la violencia desatada por los grupos criminales”.
“Un conjunto de problemas difícil de atacar” y para ello buscará “una interlocución muy estrecha con la sociedad civil, con los defensores de derechos humanos y un diálogo abierto y franco con las autoridades mexicanas”, apuntó
“No voy a hacer un embajador que se quede entre Polanco y Santa Fe, dos barrios magníficos y agradables (…) Quiero salir de la capital e ir al terreno, encontrarnos con el pueblo de México en todos los rincones del país”, finalizó.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clausuran sede de reconocido restaurante en Bogotá por botar el aceite usado a las alcantarillas
Las autoridades ordenaron el cierre temporal de una de las sedes de la cadena restaurantes KFC ubicado en el norte de Bogotá tras denuncias ciudadanas sobre prácticas inadecuadas de manejo de residuos
![Clausuran sede de reconocido restaurante](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTJJJJX6JRCR3ILNEN2NGZRZWA.jpeg?auth=e2b78c3ab1e8b890054b1f77fabe0beccf3af647080d6e3a4f9d7a0de4d36340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal Constitucional anula doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico de terrenos y devoluciones tributarias
SAT y municipios en jaque. La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![Tribunal Constitucional anula doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La gringa de Chimalhuacán”, la historia de un romance marcado por la crisis migratoria
Tras la deportación de su pareja, una estadounidense se mudó a uno de los municipios más peligrosos del Estado de México. Ahora divide su vida entre el recuerdo de Florida y su trabajo en la Ciudad de México
![“La gringa de Chimalhuacán”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHRRSDCBHNHO3OY6Q6Z5LZU524.jpg?auth=1b3e54dd5a3eac45d142434424e4a199343d3ea0c72de45d4a842ffee471d616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron en Colombia una nueva especie de puercoespín, única en el mundo: qué tiene de diferente
Tras cinco años de investigación, científicos confirmaron la existencia de un roedor diferente, a través de colecciones internacionales y estudios avanzados
![Descubrieron en Colombia una nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMDJ2S654NHNPHBYB4TT2OSA6U.jpg?auth=caa4cdd185f1ae690e2520d734fa41c2ee4a56016ae07de8708925e95836d404&smart=true&width=350&height=197&quality=85)