![Imagen de archivo (Foto: SEP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIZBUJICLVEUBCB77NOA776QUQ.jpg?auth=47f7fe8a4b49a84293da9f6b6c97d0a38d81cfe68a09c2edf986f6588832d592&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la polémica que generó la convocatoria para la elaboración y rediseño de los libros de texto gratuitos sin una remuneración económica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en solo cinco días, 1,882 personas crearon los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito que serán entregados en el próximo ciclo escolar.
A través de la convocatoria, participó cualquier persona interesada en la creación del contenido de los libros y no expertos en pedagogía y en diseño, como se ha hecho en sexenios anteriores.
Mediante un comunicado, la dependencia -encabezada por la maestra normalista y excandidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez- detalló que se registraron 2,650 participantes, de los cuales 250 son pasantes, 1,032 tienen licenciatura, 1,082 maestría, 283 cuentan con doctorado y 3 con estudios postdoctorales.
De ellos, 2,365 cumplieron con las características del perfil para continuar en el proceso de capacitación de los grupos de diseñadores que se realizó del 22 al 26 de marzo. Después de la aplicación de un examen, la SEP seleccionó a 1,882 participantes, a quienes se pidió que en cinco días entregaran 1,092 materiales, entre secuencias didácticas, proyectos u otras modalidades de trabajo.
![Imagen de archivo (FOTO: HILDA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GASUBBMP2JDMHEWBINSDI2F6RQ.jpg?auth=c0a0d50b1176fc34fa7a9100013472699e7b2c7debc32bbca969e7118c936622&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Fueron convocados normalistas, investigadores de universidades públicas y privadas, becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), miembros de los Consejos Técnicos Escolares, maestros, bibliotecarios, así como cronistas y maestros jubilados, entre otros especialistas, que desearan participar considerando su profesión o la naturaleza de sus estudios, de acuerdo a las diferentes categorías, así como los requerimientos y orientaciones de las Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, explicó la SEP en un comunicado.
“El objetivo de la convocatoria, es plantear un rediseño del LTG (libro de texto gratuito) que genere puentes entre el universalismo de su diseño y la focalización de los problemas regionales, tomando como base los múltiples foros académicos a través de los cuales el magisterio comentó sobre los errores en las reformas educativas recientes”, añadió.
Para la etapa número tres, la SEP evaluará los materiales didácticos generados por los diseñadores y se revisarán los materiales educativos recibidos, de los cuales, serán elegidos los 234 que tengan mayor calidad didáctica, disciplinar y pertinencia.
En la convocatoria de este año se registraron 690 participantes para la revisión de los trabajos, de los cuales, se seleccionaron 684. Posteriormente, y luego de una capacitación y de un examen inicial y final, se seleccionó a 516 participantes, los cuales evaluarán los 1,092 materiales educativos.
![Imagen de archivo (FOTO: HILDA](https://www.infobae.com/resizer/v2/77YOKAOXGZHQBOPAVIH62QDG7Y.jpg?auth=89b68b97212b47a210f527157b64bcfbd6b8037ab89a675c2a7458b142493ddf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la Etapa 4 se realizará la edición de los materiales didácticos generados por los diseñadores y tras una evaluación, se conformarán grupos de trabajo integrados por especialistas de las Direcciones Generales de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe; de Diseño Curricular, y de Materiales Educativos.
“Etapa 5. Convocatoria, selección y capacitación de los Creadores visuales, para ilustrar el Rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria, y se incorporan las creaciones visuales en los 234 materiales didácticos, con las ilustraciones respectivas”.
Finalmente, en la etapa 6, se hará la “maquetación de los Libros de Texto, se vinculan los materiales didácticos y las creaciones visuales con un diseño de maquetación acorde a la propuesta requerida; se realiza la maquetación de los 16 Libros de Texto Gratuitos propuestos en las convocatorias”.
Todo este proceso -que inició a finales del pasado mes de febrero- deberá realizarse antes del 30 de mayo, fecha límite para entregar los diseños a la Conaliteg, la cual se encarga del proceso de impresión y distribución en todo el país y que deberá concluirse antes de agosto, cuando inicia el ciclo escolar.
En ningún caso, la dependencia pagará por el trabajo al argumentar que “podría malinterpretarse en medio de un periodo electoral”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos
Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó
![Primer ministro de Perú anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/765ELBGXRZF7FNUGXBK7Z7PVB4.jpg?auth=d21d4354dba80408bdc5dbb4553abaa5e872d78f6a3a02c7c02d0af58552e77d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![Tony Succar reveló haberse frustrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal
Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)
![El peruano que figura entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/R255CS2R5RFLJDTB6FJPD4OJ5Q.png?auth=cf978d31a88b8e8f7826e58adfc75e39c37aff6dab449717651057f35214123d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)