![Por influyentismo, la amiga de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SG3FTDN2QBDEHLUJZAVKVRDKJM.jpeg?auth=be7662ebf01ad3d3a7df3ca0dd33c7051b191f31228c5beb6313e7c53d10e9a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Surgió un nuevo escándalo protagonizado por Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues ayudó a una de sus amigas a saltarse la fila para recibir la vacuna contra la COVID-19.
Sin ser personal médico, adulta mayor, docente o deportista, la jefa del Departamento de Apoyos Educativos y Administrativos del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), Cynthia Maribel Leyva Roa, recibió el antígeno con los influyentismos de quien fuera medallista olímpica.
De acuerdo con el semanario Proceso, el hecho sucedió el pasado 18 de marzo, en las oficinas donde los deportistas se encuentran siendo inmunizados para que realicen su participación en las eliminatorias para los Juego Olímpicos de Tokio 2020.
El medio destacó que Leyva Roa trabaja en el CNAR como prestadora de servicio, contratada bajo la partida del capítulo 3000, lo que la vuelve una administrativa que no debería recibir el biológico.
![Leyva Roa habría sido la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNRIRWPO2W7ILBO3F7VN5CGMIE.jpg?auth=deabe69f6090bf5dcb6a12bfc345576ac7795aaeed36b6cab6ad2d7ecc7107c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La jefa me mandó llamar para que me vacunen”, fue lo que dijo previo a sentarse para que los especialistas de la salud la inyectaran con el antídoto Sputnik V contra el virus SARS-Cov-2, ante el asombro de deportistas y entrenadores.
Los registros mencionan que Leyva Roa es la mano derecha de Ana Gabriela Guevara. Inició sus labores el 16 de agosto de 2019, luego de ser secretaria de Guevara en la fracción del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, cuando la ex velocista fue diputada federal.
Cabe recordar que Ana Gabriela Guevara ya se había visto envuelta en una polémica con la CONADE cuando se detectó una malversación de fondos realizada desde esta institución deportiva federal.
![Se habría operado con una](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITWG5IG2NBA7XIFFWVKC3TSV7Q.jpeg?auth=484e3d7f9b440676b22b8ce2ce61e93955f9737c4482f25de6b14938c82bd504&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se habría operado con una red de empresas “factureras” a través de la que ha malversado recursos del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Algunas de estas instituciones fueron Catering Housekeeping, Hospitality and Feeding Services, Edgar García Morales y Asociados, Proyectos Científicos y Tecnológicos del Sur y SEINGE, los cuales fueron pagados con fondos del Fodepar. El monto comprometido es de alrededor de 100 millones de pesos.
Después de que en la Cámara de Diputados se aprobó el dictamen para la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fodepar. El 30 de septiembre, la Conade emitió un comunicado en el que indicó que la probable desaparición de dicho fideicomiso repercutiría directamente en el incumplimiento de los objetivos del Programa de Cultura Física y Deporte del Gobierno Federal. “Significaría un retroceso de más de 20 años para el deporte nacional”, indicó.
Una característica común entre dichas empresas es que su domicilio fiscal se encuentra en la Ciudad del Carmen, Campeche. Fueron registradas en el Registro Público de Comercio entre 2016 y 2018. Algunas de las antes mencionadas fueron detectadas por la Función Pública en la investigación que realiza desde principios de año.
![La Secretaría de la Función](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYT6HQSZKNCTZCX5QAI3AGSO6Q.jpg?auth=c475a6caa4f053ec9faac134345da13bf765f8dff02a534894945bf78e3c6e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue en febrero de 2020 que la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que existieron irregularidades en la asignación y comprobación de 50.8 millones de pesos del Fodepar, dinero que corresponde al primer semestre del 2019. Para la comprobación de recursos se usó documentación carente de validez fiscal.
Debido a estas acciones irregulares, el Senado de la República citó a la directora de la Conade, sin especificar fecha, para mantener una reunión en la que se presentarán los informes sobre la investigación realizada por la SFP sobre el desvío de recursos.
Ya que la SFP no ha entregado, hasta el momento, ningún reporte, la senadora Katya Ávila indicó que la reunión simplemente sería de trabajo, no una comparecencia, lo que consideró benéfico para todas las partes involucradas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)