![(Foto: Especial)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KCO5ECTBBFGZBJZ2W6YFE6N4E.jpg?auth=75056ca68b6283b5276379188fbb4a2fbc684a6f40d868213f733134a84ec315&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estados Unidos expresó a México su preocupación por el deterioro del clima para los inversionistas en el sector energético del país, de acuerdo con un documento de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
El informe agrega que Washington enfatizó “que el gobierno de Estados Unidos está comprometido a garantizar que los inversionistas estadounidenses sean tratados de manera justa y que México se adhiera a sus compromisos con el T-MEC (el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica)”
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha apostado por modificar la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsadas por el gobierno anterior, en el marco de la reforma energética, y que atrajeron a inversionistas extranjeros. El objetivo ahora es fortalecer el papel del Estado en la industria energética, incluida a la petrolera estatal Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
![Katherine Tai, titular de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WI4WIHLO2CBEJN6EZPWUFZCVIQ.jpg?auth=26e311ff25236c0ed99a0f8ec4ffffb1d9832f1b5ef7bd4f5bc465dfb6d4bc38&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La reforma a la LIE, aprobada por el Congreso, está parada temporalmente después de que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, del Juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, otorgara la suspensión definitiva a las primeras compañías que interpusieron un amparo para invalidar las últimas modificaciones a las reglas del mercado eléctrico. Los cambios a la Ley de Hidrocarburos, cuya iniciativa envió la presidencia la semana pasada a la Cámara de Diputados, deben ser votados en los próximos días.
Sus intervenciones han molestado a algunos de los principales aliados de México, incluidos Estados Unidos, Canadá y países europeos, y han alejado a los inversionistas que creen que su administración está violando sus derechos en virtud de los acuerdos comerciales vigentes.
Las firmas de energía estadounidenses han expresado su preocupación por las políticas de López Obrador, que incluyen los esfuerzos de Pemex para arrebatar el control de un gran yacimiento compartido de crudo, Zama, descubierto hace tres años por un consorcio liderado por la empresa estadounidense Talos, entre otras.
![Uno de los principales objetivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ML3JBK43LBCXNGJ3B33XVENVIU.jpg?auth=64d8a5d4e8d4026382e0ecc6c2797c248f6ed125886f585d0007737d88344add&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La USTR, en su informe anual sobre barreras comerciales, dijo que durante el último año las compañías energéticas de ese país en México se han quejado de retrasos en los permisos, aplicación discriminatoria de las regulaciones y falta de notificación sobre cambios regulatorios y de políticas.
“Estamos viviendo un show”: Bartlett
Para el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, es solo un show la suspensión definitiva a la reforma a Ley de la Industria Eléctrica (LIE), interpuesta por jueces federales.
El polémico funcionario de la autollamadas Cuarta Transformación (4T) aseguró este 31 de marzo que con los amparos concedidos a empresas como Walmart, Bimbo o la ONG Greenpeace por parte del Poder Judicial, se busca hacer creer que la mayoría de la población rechaza esta reforma. Sin embargo, señaló que son solo unos cuantos. Así lo dijo en entrevista a medios afuera de Palacio Nacional, en el marco del informe trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
![Manuel Bartlett, director general de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPDIWU5RZEY7KSWIFVSNRIPAQ.jpg?auth=4ee252d9d791700a17b57f63896e63f7e4facaa9d1590fe7ec3e94d374384fa2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estamos viviendo un show, un show de amparos de más amparos, más amparos, todo para hacer creer que es una ley que está siendo rechazada por la población, pero en realidad son unos cuantos. Creo que un abogado tiene el 80% de todo
Además, Bartlett indicó que a pesar que López Obrador ofreció derecho de réplica a empresarios, éstos no han establecido comunicación con el Gobierno Federal.
“No han llamado, estamos esperando. Pero siguen diciendo mentiras”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)