Como afectaría a México la cancelación del Mundial de Clavados 2021 en Tokio, Japón

En la competencia, la delegación mexicana pretendía aumentar el número de competidores que asistirá a los juegos olímpicos a realizarse en la misma ciudad durante el verano

Guardar
La delegación mexicana de clavados
La delegación mexicana de clavados que asistirá a Tokio puede aumentar su número de integrantes durante la Copa Mundial de Clavados (Foto: Félix Márquez/cuartoscuro.com)

A poco más de dos semanas de dar inicio, la Federación Internacional de Natación (FINA) anunció la cancelación de la Copa Mundial de Clavados. El evento estaba planeado para realizarse en Tokio, Japón, del 18 al 23 de abril de 2021. Durante clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos, la delegación mexicana buscaba ampliar el número de atletas que asistirán a la máxima justa.

De acuerdo con un comunicado citado por diversos medios especializados, los organizadores del evento optaron por dicha decisión debido a la ausencia de condiciones y garantías sanitarias para su realización. De igual forma, no existen declaraciones o informes sobre una posible sede en la que pueda desarrollarse. Por otro lado, la Federación Mexicana de Natación no ha hecho un pronunciamiento oficial.

Hasta el momento, México cuenta con seis boletos asegurados para las competencias de la disciplina en el marco de la justa Olímpica. Entre ellos se encuentran las categorías de trampolín de 3 metros individual y sincronizado, así como individual de 10 metros. Todos ellos para las ramas varonil y femenil. Sin embargo, en la copa mundial cuentan con la posibilidad de acceder a más plazas.

Paola Espinosa ya recibió la
Paola Espinosa ya recibió la vacuna contra COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)

Al respecto, el entrenador nacional Iván Bautista, en entrevista para Milenio, declaró que “Ya teníamos los vuelos para el 12 de abril a las dos de la mañana. Nosotros seguiremos entrenando porque se debe hacer la Copa del Mundo. A nosotros nos faltan seis plazas y ni modo que digan que México, conforme a su ránking, tiene sus 12 plazas”.

Acerca de la nueva sede, Bautista aseguró que debe ser un país más seguro y con estrictos protocolos sanitarios. No obstante, recalcó que difícilmente podrán superarse las expectativas depositadas en la sede de Japón, pues “tenía la ciencia y la disciplina”. En tanto, algunas versiones apuntan a que Canadá o China puedan albergar el campeonato mundial.

La delegación de atletas mexicanos que viajaría al país asiático, se encuentra conformada por 12 integrantes. Entre los nombres destacan Paola Espinosa, Melany Hernández, Gabriela Agundez, Iván García, Randal Willars, Montserrat Gutiérrez, Diego Balleza, Alejandra Orozco, entre otros. Mientras se define la logística del evento, continuarán con sus entrenamientos en busca de la clasificación a Tokio 2021.

Hasta el momento, México cuenta
Hasta el momento, México cuenta con seis lugares asegurados para Tokio (Foto: Fernando Carranza/cuartoscuro.com)

Vacunación a Atletas que asistirán a Tokio

El 18 de marzo de 2021, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) encaminó la vacunación al primer grupo de deportistas, entrenadores y equipo multidisciplinario que acudirán a los Juegos Olímpicos. El organismo no especificó a cuántas personas se les aplicó alguna inyección, aunque todos ellos recibieron la primera dosis de la Sputnik V.

Asimismo, CONADE informó que el día de hoy, las 27 personas que conforman el segundo grupo, recibieron la primera dosis del antígeno. En esta ocasión, la vacuna correspondiente es la fabricada por Pfizer y BioNTech. Entre los beneficiados, precisamente, se encontraron Paola Espinosa e Iván García.

Los 50 jugadores que conforman
Los 50 jugadores que conforman la lista preliminar de Jaime Lozano contarán con la vacuna contra COVID-19 (Foto: Henry Romero/REUTERS)

Por otro lado, tras la clasificación de México al evento deportivo, el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) Carlos Padilla, afirmó que se incluirá a los futbolistas en dicha estrategia. En entrevista para Excélsior, afirmó que se puso en contacto con Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para que los 50 jugadores que conformaron la convocatoria preliminar de Jaime Lozano cuenten con la vacuna.

Hasta el 31 de marzo de 2021, la Secretaría de Salud informó que se han aplicado 7,851,053 dosis. Aunque en esta etapa se ha inmunizado, prioritariamente, a personal de salud, así como docente de Campeche y adultos mayores, las autoridades gubernamentales han incluido a un reducido número de atletas que buscarán el oro Olímpico durante el próximo verano.

SEGUIR LEYENDO: