![La cifra total de fallecimientos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNRJBCUGYRGGBJYQYB236ABTCQ.jpg?auth=cf749b7589b094305842bc316629005547aadc28cfbd7891f27adb1312a75cb7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La pandemia por coronavirus ha arrasado en México con la vida de cientos de miles de ciudadanos. Oficialmente han sido registradas 201,409 víctimas, de acuerdo con las cifras diarias que presenta la Secretaría de Salud (SSa). Sin embargo, un reciente informe gubernamental revelaría que la cifra oficial podría ser de 321,000 fallecimientos por COVID-19.
Hasta el pasado 14 de febrero, las autoridades mexicanas relacionaron 294,287 fallecimientos con COVID-19, pero, a partir del día 15 de ese mes, México confirmó 26,772 muertes con pruebas diagnósticas. Esto significaría que la cifra total de fallecimientos por la pandemia sería de 321,059, un 60% más que la anunciada por las autoridades.
Casi desde el inicio de la pandemia, el gobierno mexicano se ha visto envuelto en polémica por las cifras de muertos que da a conocer, por lo que la única forma de obtener una imagen clara de los fallecimiento es revisar el “exceso de muertes” y revisar los certificados de defunción.
La nueva cifra estaría a la altura de Brasil, que ahora es el segundo país con más fallecidos por detrás de Estados Unidos. Pero la población de México, 126 millones de personas, es mucho menor que la de esos dos países.
El nuevo reporte también confirma lo letal que fue la segunda ola de contagios que sufrió México en enero. A finales de diciembre, las estimaciones de exceso de mortalidad eran de unas 220,000 muertes relacionadas con el COVID-19 en México. Ese número creció en unas 75,000 personas en apenas mes y medio.
![El 70.5% del exceso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YH6MKRM7TSFDQUBP3UCFUQDAAE.jpg?auth=ebcbcf6b06126a7212b1105aad5beb528c7e45506e0b062b8cb946ce0f899086&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También era llamativo el volumen del exceso de mortalidad total desde el inicio de la pandemia, unas 417,000. El exceso de mortalidad se determina comparando las muertes en un año concreto con las que se habrían esperado en función de los datos de años anteriores.
Un análisis de AP sobre los certificados de defunción determinó que en torno al 70.5% del exceso de mortalidad estaba relacionado con el COVID-19, a menudo porque se mencionaba en los certificados como factor o posible causa de la muerte. Pero algunos expertos dicen que el COVID-19 podría haber contribuido a muchas otras muertes porque mucha gente no pudo recibir tratamiento para otras enfermedades porque los hospitales estaban sobrepasados.
De acuerdo con el último reporte oficial, México ha registrado 567 nuevas defunciones en las últimas 24 horas, lo que significa un acumulado de 201,429 personas fallecidas por COVID-19 desde que comenzó la pandemia en febrero de 2020.
Por otro lado, 2,224,767 personas han dado positivo a la enfermedad desde el inicio de la pandemia y 1,759,123 lograron recuperarse de la enfermedad. Sin embargo, en el séptimo día de la semana epidemiológica número 10 se pronosticó la existencia de 2,419,218 casos estimados.
![La SSa asegura que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEZ6OBCRENHGZPGJCFLOSHBXFQ.jpg?auth=bacd7b46b0b1a2ccee6c4e3401d09d8bf657f67a99847ae337251e5af3a8a5cf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México podría presentar una tercera ola de contagios, tras el paso de la Semana Santa, pues durante los últimos días se han dado a conocer imágenes de miles de turistas y mexicanos que abarrotaron inexplicablemente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en medio de la pandemia.
Mientras tanto, la SSa asegura que los casos activos, es decir, aquellas personas con síntomas en los últimos 14 días, han superado las 361,197 personas. Estos mexicanos pueden contribuir a la propagación de la enfermedad en el país.
En cuanto a la vacunación, el doctor José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, aseguró que el día de hoy se colocaron 173,665 inyecciones en todo el país. De esa forma, desde el 24 de diciembre de 2020, cuando se aplicó la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, se registra un acumulado de 6,724,789 dosis aplicadas.
*Con información de AP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Revelan las identidades de los dos disidentes de las Farc acusados de asesinar a una familia en Tibú, donde murió un bebé
El asesinato de la familia López ha sido identificado como uno de los detonantes de los recientes enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo
![Revelan las identidades de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK42Z3W3K5F7HID4P4TWMDDLDI.jpg?auth=07f8e0a0a18fb951c774c5bb66254eebc6dfdc61dfacb676ce91c2ba9bf9b517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Póngale alas a esa vaina”: la respuesta de un taxista a joven en silla de ruedas que le reclamó por estar mal parqueado
La población bogotana en condición de discapacidad o con movilidad reducidas ya ha mostrado su inconformismo con el diseño poco amigable de Bogotá
![“Póngale alas a esa vaina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5QUDREW6BCNXAORRADSAQUNGQ.png?auth=0b84fdf8d1c47f1ae76fb573851ed4be1d0631df7e54c27155eaedaf5ce0acd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa - Santa Fe vs. Atlético Nacional: fecha 4 de la Liga Betplay
El partido es en el estadio El Campín, en donde el técnico del equipo visitante, Javier Gandolfi, buscará seguir de líder, mientras Santa Fe intentará un triunfo para recuperar la confianza de su hinchada
![EN VIVO Previa - Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/72YUY4WSBBEWLFFE5TLO5YWU4Y.jpg?auth=d21fb802d91660bffdc6e7f1c3663e22822b03bc527a07810b40f146349672e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina aconseja a Paco Bazán no quedarse con Susana Alvarado tras divorcio: “Con los clavos uno nunca se queda”
La conductora resaltó que el exfutbolista no puede quedarse con la primera chica que sale después de anunciar su divorcio. Debería conocer a más personas, indicó
![Magaly Medina aconseja a Paco](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2T6QIYYORERFL7EQGQSRFNXEY.jpg?auth=5c5133b7830a4ce08c6d87b36b0d802b7a86439970e08ba7095f0ccfb9be037c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)