Qué dijo Hugo López-Gatell sobre el regreso a clases presenciales

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló se aplazará la vacunación del personal educativo ante una posible tercera ola de COVID-19

Guardar
Hugo López-Gatell informó que se aplazará la vacunación del personal educativo ante una posible tercera ola de COVID-19 (Video: SSa)

Ante una posible tercera ola de coronavirus en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que se pospondrá el regreso a clases y, en consecuencia, se determinó suspender la aplicación de la vacuna contra COVID-19 al personal de la educación.

“Y aquí destaco algo que el presidente también ya ha comentado en torno a esta decisión de por el momento no seguir avanzando en la vacunación a personas trabajadoras de la educación y posponer un poco nuestra intención de abrir el sistema educativo, por una reflexión técnica importante: la posibilidad de tener una tercera ola epidémica”, informó el funcionario en conferencia de prensa vespertina.

Destacó que, tras analizar el comportamiento de las curvas epidémicas en países de América Latina y Europa, el gobierno decidió evitar cualquier condición que pudiera ocasionar un aumento en la intensidad de transmisión, como ha sucedido en Alemania, Italia, Francia y otras naciones.

Noten en qué momento lo estamos diciendo, cuando llevamos seis semanas de reducción de la epidemia. No cuando está reemergiendo, cuando llevamos seis semanas de reducción de la epidemia, entonces, en este momento, para nosotros es una señal fundamental el hecho de que, en algunos países de la región, sobretodo en el hemisferio sur, pero también en Europa existe una reemergencia de la epidemia, en Alemania, Italia, España y Francia
El subsecretario señaló que se
El subsecretario señaló que se trata de una decisión basada en una amplia reflexión técnica (Foto: EFE)

Sin embargo, el subsecretario subrayó que no “existe garantía de que ningún país tenga control epidémico completo a menos que en el mundo entero cese la epidemia y, como conocen ustedes y lo hemos platicado, las epidemias de los países no ocurren al mismo tiempo. A destiempo, algunos van para arriba, otros van para abajo en la cantidad de casos, contagios y hospitalizaciones”.

Así pues, se decidió modificar lo planteado inicialmente, que era avanzar en la inmunización del personal educativo. “Si no ocurre la tercera ola, excelente, pero debemos estar preparados”, sentenció Hugo López-Gatell.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el regreso gradual a las clases presenciales comenzará en abril-mayo, siendo Campeche la primera entidad en volver a las aulas; Sonora, Chiapas, Chihuahua y Veracruz también están consideradas.

“En el caso de Campeche, ya se llegó a un acuerdo para que gradualmente se regrese a las clases presenciales. Y una vez que terminemos de vacunar a adultos mayores, vamos a vacunar a maestros, maestras, para el regreso a clases para terminar el ciclo escolar con clases presenciales. Ese es el objetivo.”, informó en rueda de prensa matutina.

Únicamente el personal docente de
Únicamente el personal docente de Campeche ha sido vacunado contra COVID-19 en México (Foto: AP / Isabel Mateos)

El mandatario mexicano aseguró que doblarán esfuerzo para que, al terminar de aplicar el antígeno en adultos mayores, se continúe con el personal educativo del sector público y privado de aproximadamente 2 millones 500 mil personas.

“Estamos replanteando la situación y vamos, primero, a utilizar todas las vacunas para los adultos mayores. Porque lo más importante es la vida, claro que la educación es fundamental, pero tenemos que proteger a los adultos mayores primero. (...) Que cuando se presente una nueva ola ya estén protegidos.”, aseveró.

De acuerdo con el reporte diario sobre el avance de la epidemia en el país, se registraron 200,211 fallecimientos acumulados por COVID-19 este 25 de marzo.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó en conferencia de prensa vespertina que la curva de contagios estimados presentó un decremento de 26% de la semana 9 a la 10 de 2021.

“No tenemos cambios en relación al día anterior, es decir, 21% (en la hospitalización nacional), mantenemos este porcentaje bajo que también hemos venido disminuyendo en las últimas semanas, y que siempre podemos apreciar, en función de su tendencia, de como desde mediados de enero hemos tenido una disminución permanente”, explicó el funcionario.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Previa de Brasil vs. Colombia, fecha 5 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025: estas son las posibles formaciones del partido

La Tricolor, dirigida por César Torres, buscará el primer lugar en el hexagonal final del campeonato juvenil que se lleva a cabo en Venezuela

Previa de Brasil vs. Colombia,

Arturo Elías Ayub: cómo llegó el yerno de Carlos Slim a la presidencia del equipo Pumas

El empresario contó la manera en la que llegó a Pumas en una entrevista con Javier Alarcón

Arturo Elías Ayub: cómo llegó

Tras homicidio de alias La Diabla en Medellín, qué tanto es el dominio que tiene el Clan del Golfo en Antioquia: tendrían varias alianzas con grupos locales

Según lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la presencia de este grupo armado en Medellín y en el departamento de Antioquia se da a través de “franquicias”

Tras homicidio de alias La

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría roto las reglas de ‘La casa de los famosos Colombia’ y estaría en riesgo de eliminación: se sobrepasó con una compañera

El participante fue inicialmente penalizado por un acto que generó incomodidad en el ‘reality’, pero una aclaración llevó a que ‘El Jefe’ de la casa hiciera una reconsideración que sorprendió al público y a sus compañeros

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría

Temblor en Colombia en la mañana del sábado 1 de febrero: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en el Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

Temblor en Colombia en la
MÁS NOTICIAS