![La Sener pidió tiempo para](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHORYWIG3VGXHASWDJ7ZLGQ7EE.jpg?auth=f3a589aad90d0f6356bf780f35989bf4fe836d335be87b951c13f7497df17fae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Energía (Sener) del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó una prórroga para cumplir con la suspensión definitiva, mientras se resuelven los amparos, de la reforma a la industria eléctrica de la actual administración, medida que decretaron hasta ahora dos jueces federales en más de 70 casos distintos.
“En relación con la solicitud de prórroga que formula la Secretaría de Energía, para que realice una publicación en el Diario Oficial de la Federación en su carácter de autoridad vinculada con el cumplimiento de la suspensión, se le concede una prórroga de tres días”, indicó el juez Juan Pablo Gómez Fierro, de acuerdo con los estrados consultados por Infobae México.
Los tres días, detalló el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, son contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación de esta determinación, “para que acredite haber llevado a cabo la referida publicación”.
![La suspensión a la reforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFKENKCOSRHDBMWZHBTOMI7PRQ.jpg?auth=1110ae7749ad02ad21d4aad2b170c746f885fafefc31e7ac4a7a446ea525579f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y es que, desde el viernes pasado y en los últimos días, tanto el juez Gómez Fierro como Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, han otorgado en conjunto 73 suspensiones definitivas contra la reforma a la industria eléctrica propuesta por López Obrador y avalada en ambas Cámaras del Congreso mexicano.
Con estas medidas cautelares, ambos juzgadores federales decidieron suspender la entrada en vigor de una reforma que explícitamente beneficia a la paraestatal CFE (Comisión Federal de Electricidad) en perjuicio de privados y compañías de energías limpias, las cuales en su mayoría son las que acumulan la principal parte de las demandas de amparo.
Por lo tanto, hasta que no se resuelvan los 73 casos, más los que se puedan sumar en los próximos días y semanas, la reforma a la industria eléctrica no podrá entrar en vigor, lo cual podría tardar meses e incluso años.
Los alcances de las suspensiones tienen carácter general, es decir, aplicarán para todas las compañías, incluidas las que buscan ampararse, ya que de otra manera, los juzgadores argumentaron, se estaría contraviniendo el principio que se busca proteger, que es el de igualdad de condiciones en el mercado.
![La Sener, como autoridad vinculada](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJF5C6SLXFCJSX7T4CMMOEDS5A.jpg?auth=40775ec058774e772a2367b7edfba5dde2f3296833402bae5dbb5784d39a1813&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por lo tanto, la Sener, como autoridad vinculada con el cumplimiento de la suspensión, debe publicar en el DOF el acuerdo de la suspensión de la reforma en cuestión, como ya lo hiciera en marzo pasado con una parte de la política energética de López Obrador.
Con la decisión del juez Gómez Fierro de conceder la prórroga, solicitada por razones que no se hicieron públicas en los estrados oficiales del Poder Judicial, y a la espera de que la Sener sea notificada de la concesión en estas horas, tendría al menos hasta el próximo fin de semana para realizar la publicación en el DOF.
López Obrador, por su parte, ha reaccionado con furia a un revés más en los juzgados de una pieza clave en su política energética. Si la restricción de la entrada de energías limpias fue congelada por jueces federales y otra parte sustancial fue invalidada por la Suprema Corte, a donde se espera que llegue la reforma a la industria eléctrica, en esta ocasión el mandatario mexicano no se ha quedado callado.
Las suspensiones provocaron la ira de López Obrador y de su gobierno, que señalaron al juez Gómez Fierro por nombre y apellidos por supuestamente actuar de forma “sospechosa”. El mandatario mexicano incluso envió una carta en la que ha pedido a Zaldívar, titular de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que investigue al juzgador.
Zaldívar canalizó la solicitud al CJF, que resolverá de forma independiente si la denuncia tiene méritos y debe iniciarse una investigación. Además, el jefe del Poder Judicial recordó al presidente que los jueces trabajan en un marco de independencia y autonomía, aunque desechó los reclamos de la oposición y de una parte del mundo jurídico de el amago de López Obrador alteraba la normalidad democrática y la división de poderes.
Además, López Obrador aventuró en su momento una posible reforma constitucional si declaran su modificación a la Ley de la Industria Eléctrica para que, en su caso, no pueda ser declarada inconstitucional.
Sin embargo, el amago del presidente contra el Poder Judicial y su independencia incluso provocó un gesto inédito: el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, defendió esta semana a los jueces federales y sus resoluciones, ante los ataques.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado
![Intensa lluvia de verano cubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUORO7KDTJDIBBQLKJ6ZFSCOBQ.jpg?auth=9912262c12c660ef7e574862b5d317a8006083402e8dfb9c1baac183f86e3e61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas
El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor
![LG Electronics retira del mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZGK6VYCZ2V57G2GFTHE6OMTMI.jpg?auth=cfd1892f22aef6f0ee51c136448eaaeb38a537890b4e5f599b85b6f4d0e20877&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas
El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio
![Marco Rubio defendió la propuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQWFP7N5TQQLHDBRNWVXMVJOJQ.jpg?auth=8a26269b57748a2c4d4f4f691e439a8c23cc5c778fbfc1c86288a0a0117aba41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual
![Ricardo Monreal asegura que habrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYTZZBQVWJFY3MLUVESZV2GPJM.jpg?auth=cd7b7ef5e811b89cdc3165ac438e7d89b0094d599db6598858546920e71285f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio
![Elecciones presidenciales 2026: este es](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4XHXIHA6BBAJKZENMW3CVR3YA.jpg?auth=f05f88225f3ff16b575a3392212aa9adc0cdf67417809a3408623cfdc4aeadf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)